Comunidad Micofilica, aquí una breve descripción de nuestra ruta micológica EN BUSCA DE LA SETA CUSQUEÑA , si deseas participar aqui toda la información!..
Empecemos el año con una Aventura Fungí!!
Para solicitar mas información, regístrate en este link
https://forms.gle/y4JsKFPzmNdGACdX6, y te enviaremos toda nuestra ruta de 4 días.
Empezamos mañana La Ruta del Fungí Peru!!!
Imagina un viaje donde todos somos amigos de los Fungis!!!….
No te pierdas esta versión de 4 dias!!. EN BUSCA DE LA SETA CUSQUEÑA 2024!!…
Hifas
La Ruta del Fungi Perú
El Museo Larco fue una iniciativa del coleccionista Rafael Larco Hoyle por promover las culturas del norte del Peru, en toda su vida pudo recuperar más de 45000 piezas precolombinas mayormente de la cultura moche. Estas piezas describen 5000 años de historia del antiguo Perú.
Peter es micologo y también un apasionado de nuestra cultura. En su libro El Lenguaje Sagrado de las Estrellas logra encontrar un tipo de comunicación, a través de la simbología y los colores de las vasijas de ir varían entre el blanco y el ocre. En estos colores se manifiesta la época del año (seco o lluvioso).
Durante su investigación pudo encontrar asombrado figuras fungicas en vasos y telares ceremoniales. Así pudimos deleitarnos en todo el recorrido de una experiencia increíble, poder reconocerlos en nuestra historia.
Al finalizar salimos con la siguiente interrogante. Cuál fue el papel que desempeñaron los hongos en la vida de los antiguos peruanos?…
Muchas gracias fuiste un guía de lujo!!.
Peter Trutmann Hongos (Mountain Fungi and History)