SELVA Mitológica" Casa de cuentos y leyendas

SELVA Mitológica" Casa de cuentos y leyendas Casa de cuentos y leyendas de la Selva. Conocerás los diferentes seres mitológicos que cuidan nuestra amazonía.

Somos un lugar de entretenimiento en donde podrás escuchar los cuentos, mitos y leyendas de la región selvática del Perú, especialmente del Alto Mayo y la ciudad de Moyobamba.

Otra versión de esta leyenda "EL AYAYMAMA"Cuenta la leyenda que una epidemia estaba acabando con la gente de una comunid...
29/07/2020

Otra versión de esta leyenda "EL AYAYMAMA"

Cuenta la leyenda que una epidemia estaba acabando con la gente de una comunidad nativa. Que la madre de dos niños, sintiéndose con los primeros síntomas de la enfermedad, quiso salvar del mal a sus pequeños y entonces los llevó a un bosque lejano y los dejó en ese lugar.
Cerca había una linda quebrada, abundante en peces y árboles frutales. Con gran pena los abandonó, sabiendo que no los volvería a ver más. Ellos jugaron, comieron frutos y se bañaron en la quebradita, pero ya en la noche sintieron la falta de su madre y partieron en su búsqueda, sin embargo se perdieron en el monte.
Asustados, llorando de pena decían cómo no ser aves para poder volar donde mamá. Entonces el espíritu del bosque tuvo compasion de ellos y los convirtió en avecitas y ellos volaron, pero cuando llegaron a su pueblo vieron que ya nadie vivía, todos habían mu**to.
Desde entonces no dejan de volar y volar, y cuando se posan en lo alto de un árbol, cansados de buscar a su madre, hacen oír su canto lastimero: "ayaymamá... ayaymamá..."

LEYENDA: LA CHICUA Y EL HOMBRECuenta la leyenda El Chicua y el Hombre que una vez un hombre que caminaba por el bosque e...
25/07/2020

LEYENDA: LA CHICUA Y EL HOMBRE

Cuenta la leyenda El Chicua y el Hombre que una vez un hombre que caminaba por el bosque en busca de alimento, cuando de repente se encontró con una señora muy anciana y el hombre se compadeció de ella y entonces le preguntó:

– señora ¿Qué hace Usted a estas horas de la noche?

Y la señora le contestó:

– estoy buscando a mi hijo, que salió en la tarde a cazar y hasta ahora no vuelve, ¿No lo ha visto por ahí?

– No -le contestó el hombre- pero si quieres te ayudo a buscarlo.
Y así el hombre se fue a buscarlo, pero se dio cuenta que la señora ya no estaba, el señor empezó a tener miedo. Pero siguió su camino en busca del hijo de la señora, y en su caminata sintió que alguien le estaba persiguiendo, cuando de repente encontró una choza donde vivían dos chacareros y el hombre entró y preguntó a uno de ellos si es que habían visto al hijo de una anciana que vive muy cerca del bosque.

Los chacareros le contestaron que era muy raro porque cerca del bosque no vivía nadie. El hombre poco a poco se dio cuenta que ya era muy tarde y que tenía que regresar a su casa, pero no podía dejar de lado su búsqueda, entonces siguió caminando. Pero, ya cansado sentía mucho sueño y se acostó al lado de un árbol y se quedó dormido cuando de repente soñó que la señora con la que estaba hablando era un ave chicua, esas aves que son mal agüeras. Se despertó asustado y dijo:

– esto no puede ser cierto, si ella era una señora humilde.

Y así decidió regresar a casa, de pronto escuchó un silbido muy lindo que el hombre se quedó asombrado por un largo tiempo y volteó a ver qué es lo que era, y vio un ave de color negro con pecho blanco y pico rojo, se acordó de su sueño porque era lo mismo que había visto, entonces empezó a temblar y corrió hacia la choza para contar lo que había pasado. Cuando llegó los chacareros le recibieron. Y el hombre narró lo sucedido, al oír su historia, los chacareros le dijeron que esa ave era la misma anciana con el que él mismo había hablado.

Asustado decidió regresar a casa y el chicua iba persiguiéndole de árbol en árbol, cantando y cantando, cuando el hombre llegó a casa se encontró con la sorpresa que su pequeño hijo había sufrido un accidente, o sea que en su casa había una desgracia y el chicua estaba anunciando que él se encontraría con una mala noticia.

Desde entonces la gente siente temor cuando escuchan el silbido de un ave chicua.

¿Y tú qué opinas de la Leyenda el Chicua y el Hombre?

síguenos para más leyendas de la Selva!

EL PÁJARO PÁUCAR - LEYENDA PERUANA - RESUMENLa selva peruana está llena de exóticos animales; pero existe uno solo capaz...
19/07/2020

EL PÁJARO PÁUCAR - LEYENDA PERUANA - RESUMEN
La selva peruana está llena de exóticos animales; pero existe uno solo capaz de imitar a la perfección la más amplio variedad de sonidos, desde el llanto de las criaturas hasta el parloteo de las mujeres.
El origen de esta avecilla, cuenta la leyenda, se remonta mucho tiempo atrás, al tiempo de un pequeño niño campesino apellidado Páucar, que paseaba por los campos ataviado siempre con la misma vestimenta: una camisa amarilla y un pantalón negro.
Este pequeñín tenía otra característica, era en exceso parlanchín.
Repetía todo cuanto escuchaba, esparciendo rumore entre los vecinos, resultando a veces sumamente cruel y burlón.
- ¡Qué manera de hablar! ¡Esa lengua se va a gastar! -decían los que conocían esa costumbre suya. Pronto sus chismes y bromas de mal gusto le hicieron ganar la antipatía del pueblo, atrayendo la mala voluntad hacia él.

Una vez se expresó mal de una anciana, a quien burlonamente decía conocer:
- ¡Es una bruja! La he visto varias noches cruzar la Luna, cabalgando sobre su escoba.

Cierto día, la mujer, que en realidad no era hechicera sino un hada del campo, se enteró de los comentarios del muchacho.

Una mañana, vio al niño jugando cerca de la orilla del río y sorpresivamente, le habló:

- ¿Con que estás aquí, eh, criatura? Acércate más.

El pequeño, tartamudeando, preguntó a la anciana por la razón de su pedido, pues no creía haber hecho algo que mereciera su atención. Sin embargo, se aproximó, no deseando faltar el respeto a la mágica criatura.

Entonces la anciana, al tener lo cerca, sacó su varita mágica y le tocó la cabeza diciendo:
- Niño, hoy voy a darte una lección. Aprenderás que no se debe inventar historias sobre la gente, y por ello convertido en pajarillo quedarás.

Terminadas estas palabra, al ser tocado con la varita, el muchacho quedó convertido en ave, conservando únicamente sus ropas.

Ese pájaro con graciosas plumas amarillas y negras, conocido desde entonces como Páucar, habita en la selva amazónica, anunciando con su canto las últimas noticias.
Autor: Cuentos de Don Coco
Leyenda Peruana

13/03/2020
Síguenos para mas historias de nuestra selva...
06/03/2020

Síguenos para mas historias de nuestra selva...

eL Chullachaqui y es un duende burlón, considerado el guardián o protector del bosque; infunde respeto y temor a propios y extraños. Está asociado o relacionado, con el demonio, siendo una especie híbrida entre duende y el diablo.
la palabra chullachaqui, deriva de los vocablos quechua chulla = impar, desigual, delado, asimétrico y chaki = pie tambien es conocido como Shapishico o shapingo es una de las leyendas más populares de la Selva peruana, que se refiere a un personaje que adopta la forma o figura de una persona conocida para engañar a sus víctimas y hacerlos perder en la espesura de la vegetación.
Generalmente se presenta a quienes caminan solitariamente por las trochas o senderos del bosque. Según la tradición popular, algunas veces se presenta de manera amistosa y otorgando regalos de la Selva, siempre y cuando quien los recibe no diga el origen de su buena suerte; otras veces se presenta agresivo. Pero, por lo general, solamente desata su agresión hacia personas con malas intensiones, malvadas o no creyentes.
Algunos le atribuyen un espíritu infantil del bosque, porque secuestra niños para jugar con ellos, sin hacerles daño; otros en cambio dicen que los rapta, los destroza y se los come.Los que, supuestamente, han tenido una experiencia personal con el Chullachaqui, dicen que se les presentó cuando realizaban alguna labor propia del lugar, en una figura familiar que les hace señas para seguirlo; después de un buen tiempo se dan con la sorpresa de que ha desaparecido y los ha llevado a un lugar enmarañado del bosque.
Quienes dicen haberlo visto, cuentan que tiene un rostro arrugado, en el que destaca una prominente nariz, orejas puntiagudas y ojos rojos. Apenas si rebasa el metro de estatura y viste harapos muy sucios. Otros dicen que camina encorvado y con los pies ladeados. Pero la característica principal, de la que deriva su nombre, se refiere a sus pies: uno es de un humano y el otro de un animal (venado, sajino, tortuga, etc): tal como se dejan impresos en el barro por donde circula, dicen que se asusta cuando le gritas en el oído, pero tiene que estar tranquilo.

Síguenos para mas historias de la selva...

13/07/2018

Aprovechenn esta oportunidad pasajes desde 189.00 soles informes 939044228

AHORA ENE EL ALTO MAYO... VAMOS AVANZANDO
11/09/2017

AHORA ENE EL ALTO MAYO... VAMOS AVANZANDO

VUELOS DE ACCÍON CÍVICA - Rioja

INFORMES:
Jr. Reyes Guerra N° 902 - Barrio de Zaragoza
Contactos: 042-342762 # 952960026 # 939044228

20/06/2017
Puedes distinguir a El   duende burlón o demonio protector de los bosques que vive en las profundidades de la Selva Amaz...
29/05/2017

Puedes distinguir a El duende burlón o demonio protector de los bosques que vive en las profundidades de la Selva Amazónica, es un ser capaz de transformarse en cualquier persona, animal o cosa para engañar a alguien que se atreva a alterar la belleza de la naturaleza o inrrumpir en la tranquilidad de su habitad....
QUIERES CONOCER A ESTE PERSONAJE Y SUS MISTERIOSAS HISTORIAS, SELA MITOLOGICA TE RELATA ESTA Y OTRAS LEYENDAS DE NUESTRA MARAVILLOSA SELVA VISITANOS EN JR. REYES GUERRA 902 MOYOBAMBA - PERU TEL: 042 342762

17/04/2017

Tingana un lugar mágico donde puedes ver las aves de nuestras leyendas y conocer la leyenda del .

Yacumama es la palabra compuesta que quiere decir Madre del agua (yacu=agua, mama=madre) y las historias normalmente des...
06/04/2017

Yacumama es la palabra compuesta que quiere decir Madre del agua (yacu=agua, mama=madre) y las historias normalmente describe una serpiente boa de tamaño descomunal que habita en lo profundo de la selva amazónica, muchas historias se refieren a ella y sus apariciones en cochas en lo profundo del monte son vistos casi en su mayoría por antiguos cazadores o pescadores que se pierden por semanas en busca de presas sin esperar toparse con este dantesco animal.

Para los que dicen que no existe el    Cuenta la leyenda........ Si quieres conocerla visita
05/04/2017

Para los que dicen que no existe el
Cuenta la leyenda........ Si quieres conocerla visita

Lindos huambrillos encantados al visitar la Casa de Cuentos y Leyendas... y tú que esperas!
17/03/2017

Lindos huambrillos encantados al visitar la Casa de Cuentos y Leyendas... y tú que esperas!

Compartimos con ustedes algunas palabras regionales...
31/01/2017

Compartimos con ustedes algunas palabras regionales...

Compartimos con ustedes algunas palabras regionales.
25/01/2017

Compartimos con ustedes algunas palabras regionales.

SELVA MITOLÓGICA casa de cuentos y leyendas.Jr. Reyes Guerra n° 902 - barrio de ZaragozaTel: 042 342762Visitanos y conoc...
25/01/2017

SELVA MITOLÓGICA casa de cuentos y leyendas.
Jr. Reyes Guerra n° 902 - barrio de Zaragoza
Tel: 042 342762
Visitanos y conoce las leyendas de la selva.
...

 Desde tiempos antiguos existe en Moyobamba, como en casi todas las ciudades de la selva la creencia de que la runamula ...
24/01/2017


Desde tiempos antiguos existe en Moyobamba, como en casi todas las ciudades de la selva la creencia de que la runamula sale en altas horas de la noche arrojando candela por la boca ....



Si deseas conocer más de este personaje te invitamos a visitar Casa de cuentos y leyendas..

   es una ave de plumaje negro y amarillo, se dice que es muy inteligente parece que educo su voz , ya que produce linda...
10/08/2016

es una ave de plumaje negro y amarillo, se dice que es muy inteligente parece que educo su voz , ya que produce lindas melodías, puede imitar a la perfección el canto de las aves, los llamados de los campesinos y otros sonidos....
Construye sus nido colgante en el árbol más alto.

VEN Y VISITA Casa de cuentos y leyendas, aquí te contaremos la leyenda de esta espectacular ...

Dirección

Jr. Reyes Guerra N° 902
Moyobamba
051

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Martes 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Domingo 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00

Teléfono

042 - 342762

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SELVA Mitológica" Casa de cuentos y leyendas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a SELVA Mitológica" Casa de cuentos y leyendas:

Compartir

Categoría