09/04/2023
MIRMACA YA VIVE SU FIESTA, los devotos que pasarán sus cargos en honor al Patrón San Cristóbal y de la Virgen Santa Lucia patronos de Mirmaca, vienen dando los últimos pormenores para recibir a los feligreses.
Es lindo ver cómo ellos se entusiasman alistando leñas, insumos para preparar, la chicha de jora, los panes, para las comidas, el “quemadito”, alistar sus prendas de vestir como para la ocasión, arreglar la casa donde llegaran los invitados para acompañar a los “cargontes”.
Su fe a San Cristóbal y a la Virgen Santa Lucia que tienen por Madre a la que piden bendiciones para sí mismos, sus familias, para su pueblo, es de lo más lindo ver que todos en estas fechas se unen, el pueblo en su totalidad, muchos retornaran a la tierra que los vio nacer, desde la capital, de otras provincias del interior del país, incluso desde el extranjero, para sentir el calor de hogar, la alegría propia de un pueblo alejado de las grandes ciudades para sentir ese algo distinto que se siente en Mirmaca; cabe mencionar varias familias han adelantado su llegada aprovechando los feriados por Semana Santa.
Capitanes de Banda del Patrón San Cristóbal a nombre de la familia Lizano Castañeda, por los hermanos: Betty, Liz, Isabel, Mary y Ángel, presentan durante cuatro días a la Banda Orquesta Unión Juventud San Antonio.
Alférez del Patrón San Cristóbal Señor Luis Alberto Huarcaya León y esposa.
Alférez de la Virgen Santa Lucía, señora Julia Huachallanqui Navarrete y esposo Raúl Remicio Huarcaya.
El miércoles 19 abril 4.00 p.m., se inicia las festividades religiosas con la veneración a nuestros santos patronos en el frontis de la iglesia, por los cargontes y la Banda Orquesta. A las 8.00 p.m. en la casa del Alférez será el alba del Patrón San Cristóbal.
El día jueves 20 a las 10.00 a.m., se realizará el campeonato relámpago de futbol categoría libre (damas y varones), en el Estadio Municipal de Mirmaca, con la participación de equipos invitados, el `premio para el campeón varones será de un novillo y de 300 soles para damas; también, se expenderán comidas típicas.
A las siete de la noche Misa de Víspera, mandada a celebrar por el Alférez del Patrón San Cristóbal, quema de chamizo al compás de la Banda Orquesta Unión Juventud San Antonio de Pauza. Después asistirán a la casa del alférez para degustar del rico ponche acompañado de panes, rosquitas y el infaltable quemadito.
A las nueve de la noche Gran Serenata Musical y baile general en la zona cívica de la Plaza de Armas, en exclusiva el hijo Mirmaqueño Charles Huarcaya y su grupo Musical Los Chéveres del Perú y artistas invitados, auspiciado por la municipalidad del Centro Poblado de Mirmaca.
Viernes 21 de abril Día Central del Patrón San Cristóbal, se inicia a las nueve de la mañana con la develación del nombre del pueblo construido con concreto en una de las esquinas de la Plaza de Armas. Diez de la mañana gran feria gastronómica, venta de productos de primera necesidad y de frutas.
Once de la mañana solemne Santa Misa en honor al Patrón San Cristóbal, mandada a celebrar por su Alférez señor Luis Alberto Huarcaya y esposa. a continuación, procesión de la efigie del patrón por el perímetro de la Plaza de armas, donde sus fieles y visitantes renuevan su fe a San Cristóbal. Después pasaran a la casa del Alférez para el tradicional almuerzo.
A las cinco de la tarde entrada de chamizo, siete de la noche Misa de Víspera a la Virgen Santa Lucía mandada a celebrar por su alférez Señora Julia Hauchallanqui Navarrete y esposo Raúl Remicio Huarcaya. Acto seguido quema de chamizo y de juegos artificiales, en la casa del alférez se degustará el rico ponche de maní con sus respectivos panes y el quemadito.
Sábado 22 de abril Día Central de mamacha Santa Lucía, once de la mañana Santa Misa en honor a la Virgen Santa Lucía mandada a celebrar por su Alférez señora Julia Huachallanqui y esposo Raúl Huarcaya, a la una de la tarde procesión en el cuadrante de la plaza de armas. Dos de la tarde almuerzo a todos los asistentes en la casa del alférez.
Ocho de la noche Gran Velada y elecciones de cargos para el año 2024, con el acompañamiento musical de la Banda Orquesta y un conjunto de arpa y violín.
Les invitamos cordialmente a participar en toda la programación de nuestras festividades, les esperamos con los brazos abiertos; del 19 al 22 de abril. El Centro Poblado de Mirmaca, se encuentra ubicada a 15 horas de Lima, sus pobladores se dedican a la agricultura, ganadería y comercio. Su ubicación geográfica está conformada por ríos, cataratas, aguas termales, manantiales, tiene también quebradas y valles perfumados de lindas flores y de variedad de frutas que en las mañanas con los cantares de pajarillos alegran el dulce despertar y por supuesto la hospitalidad de su gente, harán que usted pase momentos inolvidables. AMIGOS LA INVITACION ESTA HECHA, LOS ESPERAMOS.
¡MIRMACA, UN SENTIMIENTO VIVO EN TU CORAZON!