PERÚ AGROPECUARIO

PERÚ AGROPECUARIO PROGRAMA DE AGRICULTURA E INFORMACIÓN

🔴🟢🟣𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐑𝐈𝐄𝐆𝐎 𝐇𝐔𝐀𝐌𝐀𝐍 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 – 𝐇𝐔𝐀𝐘𝐎𝐏𝐀𝐓𝐀 𝐘 𝐑𝐎𝐃𝐄𝐎, 𝐒𝐄 𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐓𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋.🟣🟢🔴📶Hoy en la ciudad ...
06/02/2025

🔴🟢🟣𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐑𝐈𝐄𝐆𝐎 𝐇𝐔𝐀𝐌𝐀𝐍 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 – 𝐇𝐔𝐀𝐘𝐎𝐏𝐀𝐓𝐀 𝐘 𝐑𝐎𝐃𝐄𝐎, 𝐒𝐄 𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐓𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐄𝐒 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋.🟣🟢🔴
📶Hoy en la ciudad del Cusco se desarrolló la Sesión extraordinaria y Audiencia descentralizada de la comisión agraria donde 16 congresistas, aprobaron por unanimidad el Dictamen de proyecto de ley 04755 – 2022, Ley que propone de interés nacional la ejecución del proyecto de: 𝐂𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚 – 𝐇𝐮𝐚𝐲𝐨𝐩𝐚𝐭𝐚 - 𝐑𝐨𝐝𝐞𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐮𝐚𝐲𝐨𝐩𝐚.
https://agrotv.pe/

04/02/2025

🍊🍊🍊𝐀𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐍𝐀𝐑𝐀𝐍𝐉𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐍𝐂𝐀𝐌𝐀𝐘𝐎 - 𝐐𝐔𝐄𝐋𝐋𝐎𝐔𝐍𝐎 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐌𝐎𝐃𝐄𝐑𝐍𝐀 𝐌Á𝐐𝐔𝐈𝐍𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐀𝐃𝐎𝐑𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐂Í𝐓𝐑𝐈𝐂𝐎𝐒🍊🍊🍊

03/02/2025

🛑𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐕𝐈𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐀𝐋𝐄𝐗 𝐂𝐔𝐑𝐈, 𝐏𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄𝐀 𝐒𝐔𝐁𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍 𝐀 𝐂𝐎𝐂𝐀𝐋𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐍𝐎 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐑𝐒𝐄 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐃𝐈𝐃𝐎 𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐄𝐍𝐀𝐂𝐎
Gracias a la invitación del sindicato de campesinos de Cochapampa – Santa Teresa, el alcalde provincial, Mgtr. Alex Curi León, estuvo presente en el evento COCARAYMY SANTA TERESA 2025, que se desarrolló en el sector de Hatumpampa – Santa Teresa.
En su calidad de alcalde de la provincia de La Convención, Alex Curi, en entrevista con "𝗣𝗲𝗿ú 𝗔𝗴𝗿𝗼𝗽𝗲𝗰𝘂𝗮𝗿𝗶𝗼", expresó que presento una iniciativa al nuevo secretario de la FEPCACYL para mejorar las condiciones de los cocaleros de la zona, ya que, según él, el Estado peruano ha ignorado durante muchos años la solicitud de reestructuración de ENACO. Esta nueva propuesta, según el alcalde, sería de gran ayuda para los cocaleros locales.
Curi comentó: “Para los cocaleros tradicionales de la Convención, se podría plantear un anteproyecto de ley para subsidiar a los 12,000 cocaleros, otorgándoles un trato especial, sin involucrar a otras regiones debido a las distintas realidades que enfrentan”.
Además, destacó que el acopio de ENACO es mínimo, y si la reestructuración de la entidad no avanza, se debe insistir en la implementación de una nueva estrategia de subvención. "Por ejemplo, en lugar de pagar 100 soles por arroba de coca, el pago con subvención podría ser de 200 soles. Esto es viable, ya que prácticas similares se desarrollan en otros sectores", señaló.

🍊🍊🍊𝐀𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐍𝐀𝐑𝐀𝐍𝐉𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐍𝐂𝐀𝐌𝐀𝐘𝐎 - 𝐐𝐔𝐄𝐋𝐋𝐎𝐔𝐍𝐎 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐌𝐎𝐃𝐄𝐑𝐍𝐀 𝐌Á𝐐𝐔𝐈𝐍𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐀𝐃𝐎𝐑𝐀 𝐏...
03/02/2025

🍊🍊🍊𝐀𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐃𝐔𝐂𝐓𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐍𝐀𝐑𝐀𝐍𝐉𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐍𝐂𝐀𝐌𝐀𝐘𝐎 - 𝐐𝐔𝐄𝐋𝐋𝐎𝐔𝐍𝐎 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐔 𝐌𝐎𝐃𝐄𝐑𝐍𝐀 𝐌Á𝐐𝐔𝐈𝐍𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐀𝐃𝐎𝐑𝐀 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐂Í𝐓𝐑𝐈𝐂𝐎𝐒🍊🍊🍊
✅El sábado 1 de febrero, la Asociación de Productores Naranjeros de Chancamayo, del distrito de Quellouno, en la provincia de la Convención, hicieron las pruebas mecánicas de una moderna máquina procesadora primaria de cítricos y materiales adicionales valorizado en aproximadamente 500,000 soles. Esta máquina tiene una capacidad de procesamiento de hasta 5 toneladas de cítricos por hora y se encarga de realizar diversas tareas, como el lavado de la fruta, su pulido, encerado, calibrado y selección.
La maquinaria fue entregada por el Proyecto Regional de Cítricos,y por parte de la asociación invirtió como contrapartida el monto de 45,000 soles para la construcción de la infraestructura donde se encuentra instalada la máquina.
Las pruebas de recepción de la máquina fueron realizadas bajo la supervisión del Ing. Miguel Farfán, presidente de la Central de Citricultores de Quellouno, y el reconocido empresario citricultor Ing. Redy Ardiles. Durante las pruebas, se realizaron algunas observaciones que serán subsanadas.
Es importante destacar que el distrito de Quellouno cuenta con 850 hectáreas dedicadas a la producción de cítricos y posee 4 plantas seleccionadoras de frutas. Con esta nueva adquisición, se suma una quinta máquina moderna para tareas de lavado, pulido, calibrado y selección, lo que permitirá seguir garantizando la calidad de los frutos para la exportación.
Este es un gran avance para el sector citrícola de Quellouno, que está a la vanguardia de la postcosecha de cítricos. La Asociación de Productores Naranjeros de Chancamayo sigue comprometida con el crecimiento en la producción y exportación de productos de calidad, tanto para el mercado nacional como internacional.
Actualmente, la asociación cuenta con 46 socios y más de 180 hectáreas de cultivos de naranja Washington Navel y Valencia, y se encuentra en plena temporada de cosecha.

🟣𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐓𝐄𝐑𝐄𝐒𝐀 𝐘 𝐒𝐈𝐍𝐃𝐈𝐂𝐀𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐒𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐂𝐇𝐀𝐏𝐀𝐌𝐏𝐀 𝐎𝐑𝐆𝐀𝐍𝐈𝐙𝐀𝐍 𝐄𝐋 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐀𝐍𝐂𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀𝐋 "𝐑𝐄𝐕𝐀𝐋𝐎𝐑𝐈...
03/02/2025

🟣𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐓𝐄𝐑𝐄𝐒𝐀 𝐘 𝐒𝐈𝐍𝐃𝐈𝐂𝐀𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐒𝐈𝐍𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐂𝐇𝐀𝐏𝐀𝐌𝐏𝐀 𝐎𝐑𝐆𝐀𝐍𝐈𝐙𝐀𝐍 𝐄𝐋 𝐄𝐕𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐀𝐍𝐂𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀𝐋 "𝐑𝐄𝐕𝐀𝐋𝐎𝐑𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐇𝐎𝐉𝐀 𝐒𝐀𝐆𝐑𝐀𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐂𝐀"🆗
El domingo 2 de febrero, como cada año, el sector de Hatumpampa, en el distrito de Santa Teresa, fue escenario de la celebración del evento ancestral "Revalorización de la Hoja Sagrada de Coca". La actividad reunió a locales, visitantes y autoridades de la provincia de La Convención, destacando la presencia de Edgar Lasteros, alcalde de Santa Teresa; Alex Curi León, alcalde de la provincia de La Convención; y Mishel Ugarte, alcalde del distrito de Vilcabamba.
El evento, que se desarrolló en un ambiente festivo y cultural, ofreció una variada programación de actividades tradicionales, como el 𝗖𝗼𝗰𝗮 𝗣𝗮𝗹𝗹𝗮𝘆 (𝗰𝘂𝗹𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗰𝗮), 𝗲𝗹 𝗖𝗼𝗰𝗮 𝗤’𝗼𝗿𝗲𝗼 (𝗿𝗶𝘁𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗰𝗮), 𝗱𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗹𝗸𝗹ó𝗿𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 𝗮𝘂𝘁ó𝗰𝘁𝗼𝗻𝗮, 𝗠𝘂𝗻𝗮𝘆 𝗠𝗮𝗺𝗮 𝗖𝗼𝗰𝗮 𝘆 𝗠𝘂𝗻𝗮𝘆 𝗦𝗶𝗽𝗮𝘆. La organización estuvo a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Santa Teresa, en coordinación con el Sindicato de Campesinos de Cochapampa.
Durante su visita a los diferentes stands de la feria, el alcalde de Santa Teresa, Edgar Lasteros, destacó la importancia de esta celebración, expresando: “Desde la municipalidad, siempre impulsamos esta actividad con el objetivo de promover el consumo interno de la hoja de Coca, dinamizar la economía local y promover la diversidad de productos de nuestra región. Desafortunadamente, debido a la falta de promoción, muchos de estos productos se malogran y nuestra institución está comprometida en brindarles el apoyo necesario para su comercialización.”
Un aspecto particularmente destacado de esta edición fue la escenificación del Coca Raymi, una celebración ancestral dedicada a la hoja de coca, que rindió homenaje a la importancia cultural y económica de este cultivo. Además, se ofreció una amplia muestra gastronómica elaborada con derivados de la coca, con el fin de fortalecer el impulso al turismo nacional.
Este evento se consolida como una plataforma para resaltar el valor de la hoja de coca y fomentar el turismo y la economía local, reafirmando el compromiso de la región por preservar sus tradiciones y promover su desarrollo sostenible.

🛑𝐂𝐚𝐥𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐚𝐠𝐫í𝐜𝐨𝐥𝐚 𝐥𝐮𝐧𝐚𝐫 𝟐𝟎𝟐𝟓
24/01/2025

🛑𝐂𝐚𝐥𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐚𝐠𝐫í𝐜𝐨𝐥𝐚 𝐥𝐮𝐧𝐚𝐫 𝟐𝟎𝟐𝟓

🥭𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗦𝗘𝗥𝗔́𝗡 𝗕𝗘𝗡𝗘𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝟴𝟳 𝗠𝗜𝗟 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 𝗧𝗥𝗢𝗣𝗜𝗖𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗧𝗥𝗘𝗦 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗘𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦🍈🪴✅La Municipa...
20/12/2024

🥭𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜 𝗦𝗘𝗥𝗔́𝗡 𝗕𝗘𝗡𝗘𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝟴𝟳 𝗠𝗜𝗟 𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 𝗧𝗥𝗢𝗣𝗜𝗖𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗧𝗥𝗘𝗦 𝗩𝗔𝗥𝗜𝗘𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦🍈🪴
✅La Municipalidad Distrital de Pichari, a través del Proyecto Frutales Tropicales, continúa trabajando en la preparación de más de 87 mil plantones de guanábana, maracuyá y camu camu en los viveros de Puerto Mayo y Pedro Ruiz Gallo. Esto busca fortalecer a los agricultores en el cultivo de nuevas frutas tropicales.
Actualmente, el vivero de Pedro Ruiz Gallo tiene un total de 39,400 plantones; 8,900 de guanábana, 14,800 de maracuyá y 15,700 de camu camu. Por su parte, el vivero de Puerto Mayo produce 48,000 plantones, con 10,900 de guanábana, 18,100 de maracuyá y 19,000 de camu camu.
Los plantones de guanábanas y camu camu están en desarrollo en los viveros y se espera que estén listos para su entrega en marzo. Por otro lado, la distribución de las plantas de maracuyá se concluirá en una semana, ya que los plantones están siendo sembrados en las parcelas de los beneficiarios. Con esto, se espera concluir la distribución total de plantones, lo que permitirá a los agricultores preparar sus campos para el cultivo de estas frutas tropicales.
Este proyecto busca consolidar al distrito como un referente en la producción de frutas tropicales de alta calidad, brindando apoyo técnico para que los agricultores puedan implementar buenas prácticas agrícolas, lo que incrementará los rendimientos de los cultivos y contribuirá al desarrollo económico sostenible del distrito.

🛑🍋𝗖𝗢𝗦𝗘𝗖𝗛𝗔 𝗬 𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗔𝗖𝗨𝗬𝗔́ 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗗𝗥𝗢 𝗥𝗨𝗜𝗭 𝗚𝗔𝗟𝗟𝗢 🍋🍋  ✅La Municipalidad Distrital de Pichari, a tr...
17/12/2024

🛑🍋𝗖𝗢𝗦𝗘𝗖𝗛𝗔 𝗬 𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗥𝗔𝗖𝗨𝗬𝗔́ 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗗𝗥𝗢 𝗥𝗨𝗜𝗭 𝗚𝗔𝗟𝗟𝗢 🍋🍋

✅La Municipalidad Distrital de Pichari, a través del Proyecto Frutales Tropicales, realizó una jornada de cosecha y selección de maracuyá en la parcela demostrativa de la comunidad de Pedro Ruiz Gallo. Durante esta actividad, se recolectaron 250 kilos de maracuyá de las variedades amarilla gigante y roja, cultivadas en una parcela de 0.5 hectáreas.

“Durante la cosecha, se realizó una rigurosa selección de los frutos, asegurando que solo los de mejor calidad fueron recolectados y retirando los frutos enfermos o dañados para mantener la salud del cultivo", mencionó el ing. Bequer Palomino De La Cruz”, residente del proyecto.

Esta actividad tiene el fin de mejorar las prácticas agrícolas locales, promoviendo técnicas sostenibles y la capacitación de los agricultores.

🛑𝐀𝐍𝐄𝐗𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐄𝐍𝐄, 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐍𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐌𝐀𝐒 𝐋𝐈𝐌𝐏𝐈𝐀 𝐘 𝐎𝐑𝐃𝐄𝐍𝐀𝐃𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐄𝐆𝐀𝐍𝐓𝐎𝐍𝐈Anexo Perene está situada en la comunidad nativa d...
05/12/2024

🛑𝐀𝐍𝐄𝐗𝐎 𝐏𝐄𝐑𝐄𝐍𝐄, 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐍𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐌𝐀𝐒 𝐋𝐈𝐌𝐏𝐈𝐀 𝐘 𝐎𝐑𝐃𝐄𝐍𝐀𝐃𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐄𝐆𝐀𝐍𝐓𝐎𝐍𝐈
Anexo Perene está situada en la comunidad nativa de Coshiri del distrito de Megantoni – La Convención – región Cusco.
Es una población bastante limpia y tranquila en la zona fronteriza entre las regiones de Cusco y Junín, Para llegar a ella el viaje desde la capital del Megantoni “Camisea” es de un día en peque peque, surcando por el rio picha, Es importante tomar las previsiones del caso por ser un viaje de riesgo.
Los habitantes de esta comunidad son de la etnia Ashaninka por lo que es normal ver gente de piel blanca y con rasgos oriundos y se dedican a la caza y pesca para su alimentación diaria.

15/11/2024

LOS RICOS MANGOS DEL CUSCO, ESTAN EN MARANURA

🛑𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝟔𝟒 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎, 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐀𝐍𝐔𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐒𝐔𝐒 𝐑𝐈𝐂𝐎𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐆𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐎Aquí se producen los ricos mangos criollos...
15/11/2024

🛑𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝟔𝟒 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎, 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐀𝐍𝐔𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐒𝐔𝐒 𝐑𝐈𝐂𝐎𝐒 𝐌𝐀𝐍𝐆𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐎
Aquí se producen los ricos mangos criollos y los puedes aun encontrar en su feria agropecuario Maranura 2024

14/11/2024

VISITA A LA FERIA AGROPECUARIA MARANURA 2024

𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍, 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐀𝐋 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐁𝐈𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐅𝐄 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐎Felicitaciones. El mejor catador del Perú y es de ...
11/11/2024

𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍, 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄 𝐀𝐋 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐁𝐈𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐀𝐅𝐄 𝐏𝐄𝐑𝐔𝐀𝐍𝐎
Felicitaciones. El mejor catador del Perú y es de Quillabamba.
🇵🇪☕ Joven Convenciano Junior Zanabria se corona Bicampeón Nacional de Catación de café en el FICAFE 2024 ☕🇵🇪

Hablando de Cafés Especiales👇 Estamos en vivo
08/11/2024

Hablando de Cafés Especiales👇 Estamos en vivo

Entrevista al especialista en café especiales. Programa que muestra la realidad de la agricultura familiar en Cusco - Perú

🛑𝐅𝐎𝐑𝐔𝐌 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐇𝐎𝐉𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐂𝐀 𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐀𝐑Á 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐒𝐂𝐎Evento de carácter nacional se desarrollará este 7 de noviemb...
04/11/2024

🛑𝐅𝐎𝐑𝐔𝐌 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐇𝐎𝐉𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐂𝐀 𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐀𝐑Á 𝐄𝐍 𝐂𝐔𝐒𝐂𝐎
Evento de carácter nacional se desarrollará este 7 de noviembre 2024 en el auditórium del gobierno regional de Cusco a partir de las 10 de la mañana, para lo cual la Gloriosa federación provincial de campesinos de La Convención, Yanatile – Lares (FEPCACYL), hace la convocatoria a los productores cocaleros de su territorio y prever movilidad de ida i vuelta Quillabamba – Cusco.
𝐕𝐞𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧: https://agrotv.pe/

☢️📶𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐎𝐍𝐌𝐄𝐌𝐎𝐑𝐀𝐑𝐒𝐄 𝟏𝟎𝟔 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐐𝐔𝐈𝐋𝐋𝐀𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀 𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀🍒🥑🧄🥬"𝐈 𝐄𝐗𝐏𝐎𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐐𝐔𝐈𝐋𝐋𝐀𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟒”!🥑🥕🫑...
04/11/2024

☢️📶𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐎𝐍𝐌𝐄𝐌𝐎𝐑𝐀𝐑𝐒𝐄 𝟏𝟎𝟔 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐐𝐔𝐈𝐋𝐋𝐀𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀 𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀🍒🥑🧄🥬"𝐈 𝐄𝐗𝐏𝐎𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐐𝐔𝐈𝐋𝐋𝐀𝐁𝐀𝐌𝐁𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟒”!🥑🥕🫑💯
✅Del 28 de Noviembre al 01 de Diciembre, Campo Ferial de Sambaray - Quillabamba, ven disfruta la diversidad de nuestra producción agrícola, pecuario, tecnológico, gastronómico, artesanal y turístico. Participa en actividades y apoya a nuestros productores de Quillabamba y sus distritos, degusta los sabores más exquisitos y déjate sorprender por la variedad de productos que tenemos para ti.
✅¡¡ENTRADA GRATUITA!!✅

🛑✅𝐂𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐌𝐚𝐜𝐫𝐨𝐫𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐞𝐬𝐨𝐬 – 𝐙𝐨𝐧𝐚 𝐍𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐬𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝟗 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚í𝐬🧈✅El...
04/11/2024

🛑✅𝐂𝐨𝐧𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐌𝐚𝐜𝐫𝐨𝐫𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐐𝐮𝐞𝐬𝐨𝐬 – 𝐙𝐨𝐧𝐚 𝐍𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐬𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝟗 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚í𝐬🧈
✅El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y Agromercado, organizará el Concurso Macrorregional de Quesos 2024 – Zona Norte el 20 de noviembre próximo en el campus de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM).
Las inscripciones para las plantas queseras y sus marcas de las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Piura, San Martín y Tumbes ya están abiertas hasta el 7 de noviembre.
Tras el cierre se seleccionar a los participantes que cumplan con todos los requisitos. El concurso culminará el 20 de noviembre con la cata y evaluación final, donde un panel de jurados especializados elegirá los mejores quesos de la macro región norte.
Regístrate aquí:
https://tinyurl.com/3ufkjj99

🛑𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀TRAS CUESTIONAMIENTOS DE PRESUNTO ACTO DE APROVECHAMIENTO DE CARGO. LA FEDERACIÓN DE CAFETALEROS DE LA ...
03/11/2024

🛑𝐍𝐎𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀
TRAS CUESTIONAMIENTOS DE PRESUNTO ACTO DE APROVECHAMIENTO DE CARGO. LA FEDERACIÓN DE CAFETALEROS DE LA PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN, A TRAVEZ DE UN PRONUNCIAMIENTO PUBLICO, RETIRAN A DIRIGENTE JAIME PRADO HASTA QUE ACLARE SU SITUACIÓN

Dirección

084
Quillabamba
084

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+51974330380

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PERÚ AGROPECUARIO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a PERÚ AGROPECUARIO:

Videos

Compartir

PERÚ AGROPECUARIO

Medio de información, de la agricultura nacional para el hombre del Campo.

Producción propia desde la ciudad del Cusco para todo el Perú.

Estamos al servicio del hombre del campo brindándole información actualizada y entrevistas con los profesionales de la agricultura en costa , sierra y selva de nuestro Perú profundo.