
28/06/2024
Indígenas en aislamiento y contacto inicial de la etnia Mashco Piro salieron con desesperación a pedir alimentos, especialmente plátanos, frente a la Comunidad Nativa Monte Salvado, en la región Madre de Dios.
🔴🔵 El miércoles 26 de junio salieron 24 indígenas varones quienes desde las 2 hasta las 5 de la tarde solicitaron con señas plátanos a los comuneros de Monte Salvado, quienes les dieron lo que tenían.
Sin embargo, el jueves 27 de junio 52 indígenas –todos varones– volvieron a salir con el mismo propósito desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Lamentablemente, la comunidad Monte Salvado se ha quedado sin reservas de alimentos por lo que no pudo atenderlos de manera suficiente.
La preocupación de la comunidad es que el Estado peruano, específicamente el Ministerio de Cultura, no ha respondido a la solicitud de emergencia de apoyar a la comunidad para enfrentar esta contingencia.
Reporteros comunitarios informaron a Servindi que temen que el viernes aparezcan en mayor número y al verse desatendidos puedan comportarse agresivamente hacia los comuneros de Monte Salvado.
Al parecer, las actividades madereras en la zona de la ampliación de la Reserva Territorial Madre de Dios, desde el sector Tahuamanu, estarían ejerciendo presión territorial sobre los indígenas en aislamiento mashco piro.
Como la denunciado reiteradamente la Federación Nativa del río Madre de Dios y afluentes (Fenamad) se han otorgado concesiones forestales en áreas que constituyen corredores de desplazamiento de pueblos en aislamiento.