Tambopata Jungle

Tambopata Jungle The peruvian Tambopata jungle, wordly recognise as the capital of our earths biodiversity due to its wide range of different animals an plants. A paradise.

28/06/2024

Indígenas en aislamiento y contacto inicial de la etnia Mashco Piro salieron con desesperación a pedir alimentos, especialmente plátanos, frente a la Comunidad Nativa Monte Salvado, en la región Madre de Dios.
🔴🔵 El miércoles 26 de junio salieron 24 indígenas varones quienes desde las 2 hasta las 5 de la tarde solicitaron con señas plátanos a los comuneros de Monte Salvado, quienes les dieron lo que tenían.

Sin embargo, el jueves 27 de junio 52 indígenas –todos varones– volvieron a salir con el mismo propósito desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Lamentablemente, la comunidad Monte Salvado se ha quedado sin reservas de alimentos por lo que no pudo atenderlos de manera suficiente.

La preocupación de la comunidad es que el Estado peruano, específicamente el Ministerio de Cultura, no ha respondido a la solicitud de emergencia de apoyar a la comunidad para enfrentar esta contingencia.

Reporteros comunitarios informaron a Servindi que temen que el viernes aparezcan en mayor número y al verse desatendidos puedan comportarse agresivamente hacia los comuneros de Monte Salvado.

Al parecer, las actividades madereras en la zona de la ampliación de la Reserva Territorial Madre de Dios, desde el sector Tahuamanu, estarían ejerciendo presión territorial sobre los indígenas en aislamiento mashco piro.

Como la denunciado reiteradamente la Federación Nativa del río Madre de Dios y afluentes (Fenamad) se han otorgado concesiones forestales en áreas que constituyen corredores de desplazamiento de pueblos en aislamiento.

28/06/2024

SURAZO (FRIO) PRONOSTICADO DESDE EL DOMINGO 30 DE JUNIO AL MARTES 02 DE JULIO DEL 2024... - FRIO NIVEL 2... CON DESCENSOS DE TEMPERATURA HASTA LOS 14 ºC...

👉 Del domingo 30 de junio al martes 02 de julio 2024, tendremos un baja de temperatura, el mismo que llegará hasta los 14 °C...
👉 Friaje que vendrá acompañado de ráfagas de vientos de hasta 45 km/h.
👉Tomar las precauciones del caso, abrigar bien a nuestros niños, mujeres embarazadas y personas adultas mayores...
🥶🥶❄️❄️🌨️🌨️

07/06/2024
07/06/2024

Agradecemos a todos, por su participación en la convocatoria de becas Tambopata Bahuaja 2024, que fomenta la investigación en 💚 🎓🌎

📢📢📢 Anunciamos con alegría a los ganadores del Fondo de becas Tambopata Bahuaja 2024 🌿✨🌳

27/05/2024

A PREPARARNOS AL FRIO EXTREMO DEL 28 AL 30 DE MAYO 2024, LA TEMPERATURA DESCENDERA HASTA LOS 12 ºC

🥶 Del 28 al 30 de mayo del 2024, tendremos una temperatura del nivel extremo que descenderá hasta los 12 ºC.

🥶 Tomar las precauciones del caso, abrigar bien a nuestros niños, mujeres embarazadas y personas adultas mayores...

24/05/2024
07/05/2024

Publicación científica realizada por equipos de investigación de FZS Perú y SZSD-Perú (Adi Barocas) se ubica dentro de los 10 artículos más citados en la revista internacional Amimal Conservation durante el período 2022-2023.

Este reconocimiento refleja los resultados de una profunda investigación con lobos de río dentro del Parque Nacional del Manu - Sernanp y en la zona sur de la región Madre de Dios, logrando identificar sus conductas frente al ecoturismo y otras actividades extractivas.

👉 Puedes encontrar la publicación completa aquí: https://bit.ly/3FWeZW3

18/04/2024

Muy bueno! La lucha contra Ley Antiforestal continúa! LIMA SE MOVILIZA 🗓️ Sábado 20 Abril 🏘️ Campo de Marte 🕥 2:30 pm.

17/04/2024

Estamos en búsqueda de un asistente de campo para el Paisaje Bahuaja Sonene-Tambopata.

▶️Conoce los detalles del puesto y postula aquí: https://bit.ly/3JhcQ9g

31/03/2024
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
11/03/2024

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

SENSACIÓN TERMICA DE 47 °C, EN TODA LA CIUDAD... 🥵🥵

06/03/2024

En el Día de la Mujer, el equipo de nuestra Estación Biológica Manu está organizando una jornada especial de observación de aves, donde participarán mujeres de la Comunidad Santa Rosa de Huacaria y Q´eros en esta emocionante aventura por la naturaleza. 🌿

Durante todo el día, exploraremos la diversidad de aves que habitan en nuestro entorno. Será una oportunidad única para conectar con la belleza natural de nuestra región y celebrar el importante papel de las mujeres en la conservación.

¡Permanezcan atentos a nuestras redes sociales para seguir de cerca esta experiencia! ¡Tú también puedes ser parte! si encuentras alguna ave en tu entorno, te invitamos a 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗳𝗼𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗲𝘁𝗶𝗾𝘂𝗲𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗮 @𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗺𝗮𝘇𝗼𝗻𝗶𝗰𝗮 𝘆 @𝗺𝗮𝗻𝘂.𝗯𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶𝗰𝗮𝗹𝘀𝘁𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻. 💚🦜

05/03/2024

| Familias de la comunidad nativa Monte Salvado pierden sembríos agrícolas a consecuencia del desborde del río Madre de Dios.

La información fue enviada por Katia Ponceano, comunicadora indígena de Madre de Dios.

los dirigentes de FENAMAD hacen un llamado a las autoridades para que acudan con alimentos de primera necesidad.

Producto de las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la región de Madre de Dios, diez familias de la comunidad nativa Monte Salvado (del pueblo indígena yine) sufrieron la pérdida de seis hectáreas de cultivos debido al desborde del río Las Piedras. La inundación generó que se pierdan cultivos de plátano, yuca, sacha papa, dale dale, entre otras especies con los cuales los integrantes de estas familias se alimentan.

Ocurrido el desborde del río, los miembros de la comunidad realizaron trabajos de limpieza para evitar que otras hectáreas se vean afectadas.

Romel Ponceano Sebastian, presidente de la comunidad nativa Monte Salvado, expresó su preocupación por lo sucedido. En ese sentido, pidió apoyo a las autoridades de Madre de Dios “para salvaguardar la vida e integridad de mis hermanos y hermanas indígenas.”

De igual forma, Linda Alvarado, vicepresidenta de esta comunidad nativa, consideró que “esta pérdida durará meses”, refiriéndose también a las dificultades que tendrán los comuneros en volver a trabajar en sus chacras inundadas.

02/03/2024
27/01/2024

Programa de voluntariado en Manu Próximas fechas Febrero 2, 9, 16 y Marzo 4...
, , , , , ,

21/01/2024

Compartimos el pronunciamiento de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) con motivo de la visita de la Presidenta de la República a la Comunidad Nativa Yomibato. 👇

14/01/2024

13, 14 Y 15 DE ENERO LLUVIAS MODERADAS EN TODO EL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS ...

Sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de enero del 2024, tendremos lluvias moderadas en todo el departamento de Madre de Dios...

Tomar precauciones con niños, adultos mayores y gestantes... Además de las previsiones del caso...

17/11/2023

💥💥💥 MUCHA ATENCIÓN...
16, 17 Y 18 DE NOVIEMBRE... 🔥CALOR FUERTE - NIVEL DE PELIGRO 3 🔥 EN TODO EL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS... 🥵🥵

RECOMENDACIONES:
🔥 Mantente Hidratado
🔥 No te expongas a los rayos del sol
🔥 No te ejercites durante las horas centrales del día
🔥 Protege a los niños y adultos mayores de los rayos del sol

12/11/2023

📣 para el concurso de carteles “Unidos en Defensa del Territorio” 🌳Envía tu obra hasta el 1 de diciembre de 2023.

🟢 La plataforma te invita a unirte con tu trabajo a la lucha y defensa del territorio de los pueblos indígenas frente a la actividad petrolera en la norperuana. Hacemos un llamado a tu reflexión crítica, creatividad y producción visual.

🟣 El jurado estará conformado la líder yanesha Teresita Antazú, el maestro awajún Never Tuesta, la artista shipiba Olinda Silvano y el escritor e intelectual amazónico Róger Rumrrill, reconocidas figuras a nivel nacional e internacional del movimiento indígena y de la Amazonía. El fallo final del concurso se emitirá el 15 de diciembre de 2023.

👉🏾 Revisa las bases aquí: https://bit.ly/408EJrP

Más información en: https://bit.ly/3PXh5d7

Dirección

La Torre
Tambopata
17000

Teléfono

+5114444476

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tambopata Jungle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir