18/09/2017
Según el último boletín de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, María estará entrando a Puerto Rico este miércoles como un Huracán Categoría 4.
Si usted aún no lo ha hecho, aproveche el día de hoy para desarrollar un plan de contingencia, completar sus preparativos y conocer la ubicación del refugio más cercano a su comunidad.
Dentro de su plan contemple tener:
1. Linternas y baterías extra
2. Botiquín de primeros auxilios
3. Medicamentos sin receta para dolores comunes
4. Medicamentos con receta
5. Alimentos enlatados
6. 1 galón de agua por persona por día
7. Dinero en efectivo (Por si falla sistema de ATH)
Preparativos:
1. Llene el tanque de su auto
2. Guarde sus objetos valiosos en un lugar seguro
3. Llene su cisterna o los tanques de agua que tenga disponibles
4. Congele la mayor cantidad de agua posible
5. Retenga agua en la bañera para descargar el inodoro
6. Cargue sus teléfonos y otros dispositivos de comunicación
7. Si tiene planta eléctrica, verifique que el generador funcione y tenga combustible
8. Asista a sus familiares, amigos o vecinos que no pueden valerse por sí mismos
Estructura:
1. Proteja ventanas y puertas
2. Amarre bien o remueva lo que el viento se pueda llevar
3. Guarde bajo techo artículos que puedan convertirse en proyectiles
Mascotas:
1. Asegúrese de que tienen alimento suficiente para 2 semanas
2. Haga los arreglos para no dejarlas a la intemperie o sueltas
Números de Emergencia:
Emergencia de Vida o Muerte
911
Policía de Puerto Rico
(787) 343-2020
Bomberos
(787) 343-2330
Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD)
(787) 724-0124
Departamento de Transportación y Obras Públicas
(787) 787-9918/ (787) 225-1539
Cruz Roja
(787) 758-8150
Preparémonos desde hoy y ayudemos a proteger a aquellos que no pueden valerse por sí mismos, que están solos o quienes aún no han podido recuperarse del embate del Huracán Irma.
¡Preparación, Fuerza y Solidaridad!
¡Qué estén bien!