Descubre los 4 museos de Jayuya: Un viaje a la historia y cultura de Puerto Rico
Jayuya, un pueblo lleno de historia y tradiciones en el corazón de Puerto Rico, cuenta con cuatro museos que destacan su herencia cultural, histórica y artística. Cada uno ofrece una experiencia única que no puedes perderte.
1. Museo Casa Canales
El Museo Casa Canales, una joya arquitectónica e histórica, fue la residencia de la familia Canales, figuras importantes en la historia puertorriqueña. Este espacio conserva objetos, fotografías y documentos que narran la vida de los patriotas que participaron en el Grito de Jayuya en 1950. Visitar esta casa-museo es viajar en el tiempo, recorriendo sus salones cargados de historia y admirando los detalles de una época que marcó la lucha por la identidad puertorriqueña.
2. Museo El Cemí
Reconocible por su estructura en forma de cemí taíno, este museo rinde homenaje a los primeros habitantes de la isla. El Museo El Cemí alberga una impresionante colección de artefactos arqueológicos, cerámicas y esculturas taínas, ofreciendo una inmersión en la rica cultura indígena de Puerto Rico. Además, su ubicación brinda vistas panorámicas espectaculares de las montañas de Jayuya.
3. Museo Hijos del Cafetal
Ubicado en el área del Globo Aerostático y los Ziplines de Jayuya, este museo celebra la historia y el impacto del cultivo de café en la región. A través de exhibiciones interactivas y herramientas históricas, aprenderás sobre el proceso de producción del café, desde la siembra hasta la taza. Es un tributo a las familias cafetaleras que forjaron la economía y cultura de Jayuya.
4. Museo Los Mártires
Este museo honra la memoria de los mártires que lucharon por la libertad de Puerto Rico durante el Grito de Jayuya. Sus exhibiciones presentan documentos históricos, fotografías y relatos conmovedores de aquellos que dieron su vida por la causa independentista. Es un espacio solemne que invita a reflexionar sobr
¡Estamos de Aniversario! Hoy cumplimos 10 años de la creación de #tucentrojayuya
Estamos haciendo un recap de fotos para recordar estos 10 años de trayectoria. Nuestro camino comenzó con la creación de la primera edición del mapa turístico de Jayuya, herramienta clave que repartimos en festivales y eventos para guiar a los visitantes. Además, nos estrenamos promoviendo el gran proyecto del Globo Aerostático, que también ha evolucionado junto a nosotros.
A lo largo de esta década, hemos visto crecer nuestro logo, los artes promocionales y el alcance de nuestras iniciativas. Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo del Municipio de Jayuya, su Alcalde Hon. Jorge L. González, nuestros colaboradores, empleados y auspiciadores, quienes han sido pilares fundamentales de este proyecto.
¡Gracias por ser parte de estos 10 años mostrando lo mejor de Jayuya!
Las 10 Haciendas Cafetaleras y Coffeeshops que debes visitar en #tucentrojayuya
En Jayuya, el turismo cafetalero ofrece una experiencia única para los amantes del café. Las experiencias cafetaleras son inigualables, destacándose por su calidad y riqueza cultural. La Hacienda San Pedro, famosa por su delicioso café y su museo del café, ofrece una experiencia educativa y sensorial completa. Café La Finca, ubicado en la misma propiedad, brinda tours educativos y una placita con productos locales frescos. La Hacienda Tres Picachos, con su puente colgante y coffee shop, promete vistas espectaculares y tours inmersivos. Azukar y Más combina el café jayuyano con una variedad de dulces y comidas, mientras que Hacienda Prosperidad ofrece una auténtica experiencia cafetalera con tours y talleres de café.
En el casco urbano, D' Origen Café y Coffee & Smoke Shop invitan a disfrutar de un ambiente acogedor y un café exquisito. Paliques Café es perfecto para relajarse con un delicioso brunch, y Barista Espress destaca por sus bebidas de alta calidad y opciones de brunch. Café Nativo no solo deleita con su café, sino también con sus vistas montañosas y tours informativos. Estas diez haciendas y coffee shops en Jayuya brindan una inmersión profunda en la cultura cafetalera puertorriqueña, haciendo de cada visita una experiencia memorable.
#jayuyalotienetodo #jayuyaestademoda #visitajayuya
#Repost
En estas Navidades, te invitamos a probar la rica gastronomía que puedes disfrutar en #TuCentroJayuya Con más de 40 lugares para comer delicioso, podrás deleitarte con sabores auténticos y únicos de nuestra tierra y todos los atractivos turísticos. Ven a vivir una experiencia completa, llena de música, cultura y, por supuesto, ¡los mejores platos de nuestro pueblo! ¡Te esperamos en La Ciudad de la Tierra Alta, Jayuya!
¡Te invitamos a ser parte del Festival de Microempresas organizado por los estudiantes de la Escuela del Siglo XXI Josefina León Zayas! Este emocionante evento se está llevando a cabo hoy sábado, 7 de diciembre de 2024, en la Plaza de Jayuya, hasta las 6:00 p.m.
Nuestros talentosos jóvenes emprendedores presentarán y venderán sus productos y servicios, mostrando su creatividad, esfuerzo e innovación. Además, Feria de Salud gracias del Hospital General Castañer. Disfruta de música y trovadores.
¡Busca nuestra carpa y llévate la información necesaria para que recorras Jayuya!
El Bosque Navideño de Jayuya: ¡Una experiencia mágica para toda la familia!
El espíritu navideño ilumina el corazón de Puerto Rico con el Bosque Navideño de Jayuya, un evento lleno de magia y encanto que transforma las noches del pueblo en un verdadero paraíso festivo. Este lugar especial se ha convertido en un punto de encuentro para disfrutar de la temporada con amigos y familiares en un ambiente lleno de luces, colores y alegría.
⌚️Horario y entrada
El Bosque Navideño está abierto todos los días de lunes a domingo, de 6:00 p.m. a 11:00 p.m., brindando a todos la oportunidad de disfrutar de este espectáculo nocturno en su máximo esplendor. La entrada es completamente gratis, lo que lo hace ideal para una salida familiar económica y llena de diversión.
🎄Qué puedes esperar
Luces deslumbrantes: Un despliegue de luces navideñas que envuelve árboles, caminos y estructuras, creando un ambiente mágico.
Decoraciones temáticas: Desde enormes adornos navideños hasta figuras iluminadas, cada rincón está diseñado para capturar la esencia de la Navidad.
Espacios para fotos: El Bosque Navideño ofrece escenarios perfectos para capturar recuerdos inolvidables.
Actividades familiares: Ideal para caminar, disfrutar de la brisa fresca y compartir momentos especiales con tus seres queridos.
✨️Recomendaciones
Lleva tu cámara o teléfono cargado para tomar fotografías espectaculares.
Lleva zapatos cómodos, dado que es una loma. Y lleva abrigo, la temperatura en Jayuya está fresca.
Disfruta de los negocios locales cercanos que ofrecen deliciosos antojitos y bebidas.
Estacionamiento frente al Bosque Navideño, facilidades Complejo Deportivo.
Este evento es un regalo que Jayuya comparte con todos los visitantes. No pierdas la oportunidad de ser parte de la magia del Bosque Navideño y crear recuerdos que durarán toda la vida. ¡Te esperamos!
Estamos por Encender el Bosque Navideño
Video de parte de Baxter Jayuya
Baxter envía este video como muestra del cariño y respeto por nuestro pueblo y por sus compañeros de trabajo. Este encendido es muy especial para todo el personal que labora en Baxter. ¡Que lo disfruten!
En breve el encendido de luces de la planta de Baxter Jayuya.
¡Este fin de semana, del 15 al 17 de noviembre, los invitamos al 55to Festival Nacional Indígena en la Plaza Pública Nemesio R. Canales en Jayuya!
Sumérgete en una experiencia única donde la historia y las tradiciones cobran vida. Este festival es una celebración de la herencia taína, una oportunidad para aprender y honrar las raíces indígenas de Puerto Rico. Los visitantes podrán disfrutar de danzas tradicionales, música autóctona y presentaciones que muestran el legado de los taínos, quienes dejaron una profunda huella cultural en esta región. Además, habrá exhibiciones de artesanía y muestras gastronómicas de platos típicos, una combinación de sabores e historia que deleitará a todos.
El Festival Nacional Indígena es más que un evento, es una invitación a conectar con el pasado y a celebrar el orgullo cultural de Jayuya. ¡Ven y sé parte de esta celebración ancestral, donde la magia de la cultura indígena y la belleza de Jayuya se unen en una experiencia inolvidable!
El Globo Aerostático de Jayuya es una de las experiencias más emocionantes y únicas que puedes vivir en Puerto Rico. Ubicado en el Cerro Cumbre Alta, en el barrio Mameyes, esta aventura eleva a los visitantes a 500 pies sobre su plataforma inicial, alcanzando una impresionante altura de 3,700 pies sobre el nivel del mar. Desde lo alto, se puede disfrutar de una vista panorámica de 360 grados que abarca montañas, valles, y un horizonte sin igual, perfecto para quienes buscan disfrutar de la belleza natural de Jayuya desde una perspectiva totalmente nueva.
El vuelo en el globo tiene un costo de $30 para adultos y $20 para niños menores de 12 años, con una entrada general de solo $5 para quienes deseen disfrutar de las instalaciones sin volar. Vale mencionar que el vuelo está siempre sujeto a las condiciones del tiempo, asegurando así la seguridad de todos los participantes. Para complementar la experiencia, el área cuenta con un kiosko de frappes y helados, un restaurante en la cima y una tienda de regalos con artesanías locales, recuerdos de Puerto Rico y Jayuya.
Este destino está abierto de miércoles a virrnes, de 10 a.m. a 5 p.m., / sábados y domingos de 9 a.m. a 6 p.m. Ubicación en la carr.#141 ramal #530 km 0.1 del barrio Mameyes de Jayuya P.R. Operado por un equipo altamente capacitado que garantiza una aventura segura y emocionante para todos. #viveunaexperienciahechaaventura