Tours by Rafael

Tours by Rafael 20 years of experience! “Where your Priceless Adventure Begins”

👏👏👏 no lo conozco pero me siento orgulloso de ti!
23/03/2025

👏👏👏 no lo conozco pero me siento orgulloso de ti!

[DE HATILLO] Puntuación Perfecta en College Board! 🔥🎉

a Christian Rivera, estudiante del Colegio Evangélico Capitán Correa en Hatillo, por alcanzar una puntuación perfecta en las Pruebas College Board de Puerto Rico en inglés. 📚✨

Este logro es reflejo de su esfuerzo, dedicación y excelencia académica. Obtener una puntuación perfecta no solo es un gran mérito personal, sino también una inspiración para otros estudiantes que buscan superarse en sus estudios.

👏🏼 ¡Estamos orgullosos de tus logros, Christian! Que este sea solo el comienzo de un camino lleno de éxitos.

Dios te bendiga campeón. 🙏🏾

23/03/2025

Having fun with great band, the best, is free!

23/03/2025

In Puerto Rico we have talent

Good information Thank you!
15/03/2025

Good information Thank you!

Geología

La situación geológica de Puerto Rico es extremadamente compleja y dinámica. En esta publicación, estaré tratando de simplificarla lo más posible para que ustedes entiendan.

Bien, Puerto Rico, al igual que el resto de las Antillas Mayores, son parte de una cordillera de montañas muy antiguas que se alzan sobre el nivel del mar, las Antillas Menores son una extensión de esa cordillera, pero actualmente siguen siendo islas volcanicamente activas, Puerto Rico lo fue, pero actualmente ya no lo es.

Puerto Rico se encuentra en el borde norte de la Placa del Caribe. Esta placa se mueve lentamente 4cm al año hacia el noreste. Se encuentra con la Placa de Norteamérica, que se mueve lentamente 3cm al año hacia el suroeste.

Es decir, Puerto Rico se encuentra en la zona de contacto, donde se tocan 2 placas tectónicas que están en movimientos opuestos (están chocando)

Ese choque de las 2 placas, genera un proceso de Subducción, es decir, una placa se mete por debajo de la otra, en nuestro caso, la Placa de Norteamérica se mete por debajo de la Placa del Caribe.

Es una subducción oblícua, es decir, se mete por debajo, pero medio de lado, no directamente de frente. Si fuese directo de frente, como en las Antillas Menores, PR tuviese volcanes activos hoy día, pero ese no es el caso, porque repito, se mete por debajo pero medio de ladito.

Ahora bien, todo eso que les acabo de explicar, es el escenario amplio, tenemos un escenario regional y también un escenario local.

En el escenario regional, Puerto Rico tiene su propia microplaca, es decir, la isla grande de PR, junto a Vieques, Culebra, Mona e Islas Vírgenes, están en una pequeña plataforma geológica, influenciada por las grandes placas de Norte América y el Caribe.

La micro placa de Puerto Rico está girando, se están en una moviendo en contra de las manecillas del reloj, es decir, el este de PR y las Islas Vírgenes, se mueven lentamente hacia el norte-noroeste, mientras que el oeste de PR, incluyendo isla de Mona, se mueven lentamente hacia el sur y sureste. (Miren las flechas en el mapa)

Estos movimientos son extremadamente lentos, tan lentos como la velocidad a la que crecen las uñas de los seres humanos, tan lentos que toman millones de años en observarse una diferencia o cambio marcado. Los temblores son la evidencia de esos movimientos lentos.

Ahora bien, en el escenario local, dentro de la misma microplaca de Puerto Rico, nuestra isla tiene una serie de fallas geológicas menores que cruzan la isla en varios puntos. Tenemos una por ejemplo que entra por la costa este, pasa por el valle el Turabo y termina cerca de Naranjito. Esta fue la falla que provocó el sismo de Nochebuena de 5.4 en diciembre 24 de 2010 en Aguas Buenas.

Tenemos otra pequeña que entra por el noroeste de la isla y fue la responsable del sismo de mayo de 2010 con magnitud 5.8 en Moca.

Tenemos otra en el suroeste, Punta Montalva, respondable del sismo de 6.4 en enero de 2020.

Y así existen muchas otras en diferentes puntos de la isla.

Estas fallas pequeñas, ayudan a ese movimiento de rotación en contra de las manecillas del reloj que experimenta la microplaca de PR, ayudan a acomodar la corteza terrestre poco a poco.

Todos estos factores que les acabo de mencionar, hacen de la región de Puerto Rico, una de las zonas sísmicas más activas e interesantes del mundo.

El suelo en el que nos paramos a diario, está en constante cambio geológico.

Puerto Rico no existiría hoy día si estos procesos no se hubiesen dado, Puerto Rico existe gracias a que la Placa de Norteamérica chocó con la Placa del Caribe, y ese encuentro, que inicialmente fue frontal, generó volcanes, esos volcanes construyeron gran parte de nuestra isla (Cordillera Central, Sierra de Cayey y Sierra de Luquillo), luego la deformación de la corteza terrestre alrededor de esos volcanes, completaron el resto de la isla (zona Kársica del norte y sur) y finalmente, la erosión por lluvia y descargas de ríos hicieron el resto (llanos costaneros del norte, sur, este y oeste.

08/03/2025

EFECTO GENERAL
Un astronauta que pasó 178 días en el espacio revela una "gran mentira" de la que se dio cuenta cuando vio la Tierra.

Ron Garan, un ex astronauta de la NASA, ha pasado 178 días en el espacio y ha acumulado más de 114 millones de kilómetros viajando en 2.842 órbitas alrededor de la Tierra. Su viaje, sin embargo, no ha sido sólo acerca de números impresionantes. Durante uno de esos viajes, experimentó algo que pocos humanos han experimentado alguna vez: el llamado efecto general, un fenómeno que transforma la forma en que vemos nuestro planeta.

El efecto general - o "efecto general" - es un choque de realidad común entre los astronautas. Al observar la Tierra desde el espacio, se dan cuenta, visceralmente, de que el planeta es un sistema único, frágil e interconectado. Para Garan, la experiencia fue tan notable que la describe como un "gran despertar". En una entrevista con el sitio Big Think, reveló: "Ciertas cosas se vuelven innegablemente claras cuando estás allí arriba. "

Desde su ventana en la Estación Espacial Internacional, Garan fue testigo de impresionantes fenómenos naturales: tormentas relámpagos que se asemejaban a destellos paparazzi, las aurora boreal bailando como cortinas brillantes, y la atmósfera de la Tierra tan delgada que podías "casi tocar con tus manos. "Pero era la delicadeza de esa capa lo que lo tenía alerta. "Me di cuenta de que todo lo que sostiene la vida en la Tierra depende de una capa frágil, casi como el papel", explicó.

La atmósfera, con sus pocos kilómetros de grosor, es lo que protege todas las formas de vida de las condiciones hostiles del espacio. Para Garan, esta visión ha puesto de relieve una paradoja: mientras que la biosfera es vibrante y llena de vida, los sistemas humanos tratan al planeta como una "subvención a la economía global. En otras palabras, damos prioridad al crecimiento económico a costa de los sistemas naturales que nos sostienen. "Estamos viviendo una mentira", afirmó.

El astronauta también señaló cómo problemas como el calentamiento global, la deforestación y la pérdida de biodiversidad son tratados como problemas aislados cuando, de hecho, son síntomas de un problema mayor: la desconexión humana con el planeta. "Desde el espacio, queda claro que no nos vemos como parte de un todo. "Mientras no cambiemos esta mentalidad, seguiremos estando en crisis", dijo.

La solución, según Garan, es un cambio radical de prioridades. En lugar de pensar en "economía, sociedad, planeta", deberíamos invertir el orden: "planeta, sociedad, economía". Este simple intercambio refleja la necesidad de colocar la salud ambiental como base para todas las demás decisiones. "Esta es la única manera en la que realmente evolucionaremos", argumentó.

Otro punto crucial es la independencia. Garan comparó el efecto general con "una lámpara de relámpago" - una epifanía sobre cómo cada acción humana, por pequeña que parezca, afecta el equilibrio global. "No tendremos paz en la Tierra hasta que reconozcamos que todo está interconectado", afirmó.

Desde su regreso a la Tierra, Garan se ha dedicado a proyectos que promueven la sostenibilidad y la cooperación global. Su mensaje es claro: necesitamos urgentemente repensar nuestro lugar en el mundo.

¿Alguna vez te has parado a imaginar cómo sería ver la Tierra desde esta perspectiva? Aunque eso no suceda, la visión de Garan nos recuerda que cada elección -desde el consumo de energía hasta el uso de recursos- es un paso hacia la preservación (o la destrucción) de esta delicada "co**ha" que llamamos hogar.

(Recuperado desde la red)

Save it! Like it share it!  Thank you!! It Follows
05/03/2025

Save it! Like it share it! Thank you!! It Follows

This is what our guest said about us,
15/02/2025

This is what our guest said about us,

https://youtu.be/iopeRnD1r1c?si=hV5eedKwacvPsSyx😂😂😂😂😂😂😂
13/02/2025

https://youtu.be/iopeRnD1r1c?si=hV5eedKwacvPsSyx

😂😂😂😂😂😂😂

¡Adopta un latino! Viene con pasión, una habilidad única para sobrevivir a cualquier crisis y el don de convertir cualquier lugar en su hogar ¡Tu vida nunca ...

07/02/2025

Como perder peso

We where your priceless adventure begins!
06/02/2025

We where your priceless adventure begins!

Watch, follow, and discover more trending content.

06/02/2025

Dirección

San Juan
00917

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tours by Rafael publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tours by Rafael:

Videos

Compartir