Pegasus-Proyect

Pegasus-Proyect Ciencias,Tecnología y Misterios del Universo

Titán, cada vez más parecido a la Tierra:La luna más grande de Saturno, Titán, ha acaparado en los últimos tiempos ha at...
02/05/2022

Titán, cada vez más parecido a la Tierra:
La luna más grande de Saturno, Titán, ha acaparado en los últimos tiempos ha atención de astrónomos y astrobiólogos por la compleja actividad química que tiene lugar en su superficie, hasta el punto de que este enigmático satélite se ha convertido en uno de los lugares del Sistema Solar donde existen más probabilidades de encontrar, con todas las cautelas que suscita una idea semejante, alguna forma de vida extraterrestre. Ahora, los científicos  han encontrado otra prueba sobre este mundo que aumenta aún más su interés. Titán tiene una densa atmósfera de nitrógeno, con lluvia, ríos, lagos y mares. Aunque Titán recibe mucha menos energía solar que la Tierra. 
Este aislamiento del Sol, que determina las variaciones de temperatura en la atmósfera, es mil veces más débil en Titán que en la Tierra.
Dato extra: la comprensión de cómo se comporta la baja atmósfera de Titán ha cambiado de forma considerable en los últimos 30 años. Se ha podido establecer un ciclo climático muy variado y activo en la troposfera del satélite.

Agujero negro supermasivo revela secretos de los centros galácticos: Observaciones de la densa nube de polvo que oculta ...
30/03/2022

Agujero negro supermasivo revela secretos de los centros galácticos:
 Observaciones de la densa nube de polvo que oculta un agujero negro supermasivo en el centro de la cercana galaxia Messier 77 han ofrecido la confirmación más clara hasta ahora de la teoría que explica la estructura de los núcleos galácticos activos, propuesta hace cerca de tres décadas.
Un grupo dirigido por Violet Gámez, de la Universidad de Leiden (Países Bajos), ha determinado que el material de su centro galáctico gira en torno a un gran agujero negro, que acabará devorándolo por completo.
Durante ese proceso, que se cree común con otros AGN, se liberan grandes cantidades de energía, por lo que a menudo estos centros llegan a eclipsar al resto de estrellas de la galaxia.

Astrónomos detectan un poderoso objeto brillante “diferente a todo lo visto hasta ahora” Investigadores australianos des...
01/02/2022

Astrónomos detectan un poderoso objeto brillante “diferente a todo lo visto hasta ahora”
Investigadores australianos descubrieron un extraño objeto giratorio en la Vía Láctea que, según dicen, es diferente de todo lo que los astrónomos han visto hasta ahora.
El objeto, a unos 4000 años luz de distancia de la Tierra y detectado por un estudiante universitario  que trabaja en su tesis, libera una enorme cantidad de radiación electromagnética  tres veces cada hora. Este objeto es una de las fuentes de radio más brillantes del firmamento.
La característica temporal de este objeto descubierto  el año pasado por el entonces estudiante, contrasta con los transitorios lentos, como son las supernovas, los rápidos, como las estrellas de neutrones.

Los astrónomos investiga qué es el ‘extraño objeto’ descubierto en la Vía Láctea: El descubrimiento de un objeto girator...
28/01/2022

Los astrónomos investiga qué es el ‘extraño objeto’ descubierto en la Vía Láctea:
El descubrimiento de un objeto giratorio en la Vía Láctea que emite un rayo electromagnético de un ritmo inhabitualmente largo ha abierto un nuevo campo de investigación, explican astrónomos.
El objeto libera una enorme cantidad de radiación electromagnética aproximadamente tres veces cada hora, durante periodos inusualmente largos.
Los astrónomos ya han detectado en el pasado astros que emiten ondas electromagnéticas a intervalos regulares. Pero este emite radiación aproximadamente cada 18,18 minutos, en lugar de un periodo mucho más corto.

Dos nuevas erupciones solares impactaran  en la Tierra este  fin de semana:Una mancha solar llamada AR2929 ha emitido do...
21/01/2022

Dos nuevas erupciones solares impactaran  en la Tierra este  fin de semana:
Una mancha solar llamada AR2929 ha emitido dos erupciones solares, acompañadas de eyecciones de masa coronal, ha informado en twitter la Misión SOHO, una colaboración internacional entre la ESA y la NASA para estudiar el Sol desde su núcleo profundo hasta la corona exterior y el viento solar.
Aunque ninguna de las dos erupciones registradas se orientó hacia la Tierra, las eyecciones que actualmente están atravesando el espacio pueden dar golpes indirectos a la atmósfera de nuestro planeta y causar tormentas geomagnéticas menores, advierte ScienceAlert.
Debido a esas erupciones solares, un estallido de rayos X ionizó la parte de la Tierra, provocando apagones breves y menores de radio de inda corta; el primero sobre América del Sur y el segundo sobre el Océano Índico, según la citada revista.

Comienza la sexta extinción masiva de la Tierra: Biólogos de la Universidad de Hawái y el Muséum National d´Histoire Nat...
17/01/2022

Comienza la sexta extinción masiva de la Tierra:
Biólogos de la Universidad de Hawái y el Muséum National d´Histoire Naturelle de París han detectado  que la Tierra está viviendo la Sexta Extinción  Masiva si se tiene en cuenta la desaparición de invertebrados. Así lo demuestran los datos de la investigacdion que han llevado a cabo, donde además informan que esta extinción se debe en su totalidad a la acción humana.
No obstante, no está sucediendo de la misma manera en todas las partes del mundo, la diferencia entre el océano y la tierra es grande, pero también varía en función de si las especies son insulares o continentales e incluso entre plantas y animales.

El robot humanoide que horrorizo con su increíble imitación de las expresiones humanas:La sociedad cada vez está más hab...
10/01/2022

El robot humanoide que horrorizo con su increíble imitación de las expresiones humanas:
La sociedad cada vez está más habituada a encontrarse con robots en supermercados u hospitales. Entre estas máquinas están los humanoides que persiguen  adquirir un aspecto similar al de las personas con la que interactúan. En España se han visto robots de este tipo como Sophia, modelos que suelen causar mucho revuelo, aunque todavía presenta bastantes limitaciones.
El caso más reciente es el de Ameca, un prototipo de robot humanoide que ha revolucionado las redes sociales por su aspecto y movimientos. Desde las empresas de robótica responsable de este diseño, Engineered Arts, describen su creación como “el robot con forma humana más avanzado del mundo”. Con un cuerpo inacabado, este robot hace gestos de sorpresa y mira a la cámara para demostrar sus dotes de imitando los gestos humanos más básicos. Los robots Ameca prometen presentarse públicamente en la feria de tecnología CES de las Vegas, en las primeras semanas de enero, aunque ya han dado vuelta al mundo.

Equipo de astrónomos detectan estrellas que parece más jóvenes de lo que creíamos posible: La vida de las estrellas es u...
07/01/2022

Equipo de astrónomos detectan estrellas que parece más jóvenes de lo que creíamos posible:
La vida de las estrellas es un proceso fascinante y explosivo. En los primeros estados de su formación encontramos enormes nubes de gas y polvo estelar que se va juntando en el espacio.
Ahora un nuevo estudio por científicos del Observatorio Astronómico  de Estrasburgo, en colaboración con el Laboratorio de Galaxias, Estrellas, Física e Instrumentación han realizado un análisis espectroscópico de la estructura C-19 de la Vía Láctea y han quedado asombrados por su baja metalicidad, lo que podría indicar que su estructura tienen una composición similar a la de las primeras estrellas formadas en el universo, sin apenas metal.
Entre las posibles explicaciones que se barajan sobre por qué esta estructura  estelar muestra una metalicidad tan baja, los autores sugieren que no es que estas estrellas tengan la composición similar a las estrellas primordiales, si no que realmente sean estrellas primordiales nacidas poco después del “comienzo” del universo. Si este fuera el caso, nos encontramos ante una oportunidad de oro para comprender mejor los mecanismos de evolución estelar y cómo C-19 se ha mantenido tan “joven” a pesar de su edad.

Las Líneas de Nazca:Las Líneas de Nazca son antiguos geoglifos que habitan en el desierto de las ciudades de Nazca y Pal...
05/01/2022

Las Líneas de Nazca:
Las Líneas de Nazca son antiguos geoglifos que habitan en el desierto de las ciudades de Nazca y Palpa, en la región de ICA son una incógnita incluso para los arqueólogos  más experimentados. Nadie sabe quiénes, cómo y porque lo hicieron.
El estudio y conservación de estos mensajes milenarios, fueron impulsados, en su mayoría, por la arqueóloga alemana María Reiche, considerando la pionera en su investigación. Aunque su descubridor fue  el antropólogo estadounidense Paul Kosok, que sugería que estas figuras representan un calendario astronómico.
Al tratarse de unos geoglifos con más de un milenio a cuestas (según estudios, fueron creados entre los años 500 a.C. y 500 d.C.), muchos de los profesionales interesados, entre ellos arqueólogos y antropólogos, están sorprendidos por lo bien reservados que se encuentra hasta la fecha, ya que es un terreno  con un clima privilegiado y resguardados por los fuertes vientos.

El agujero negro que tiene el tamaño de 100 sistemas solares y sigue en crecimiento: Los agujeros negros son objetos cós...
04/01/2022

El agujero negro que tiene el tamaño de 100 sistemas solares y sigue en crecimiento:
Los agujeros negros son objetos cósmicos poseedores de una intensa gravedad que trapa la materia cercana, lo que incluye enormes nubes de gas y estrellas. Esta capacidad de ‘alimentarse’ les permite incrementar su masa y su tamaño. Sin embargo, algunos han crecido tanto que desafían el conocimiento de los astrofísicos. Ese es el caso de TON 618.
Este agujero contiene 66000 millones de masas solares, lo que lo convierte en el objeto más masivo jamás descubierto.
Lo misterioso es la existencia de los agujeros negros ultramasivos como TON 618, ya que su descomunal masa no se puede explicar solo por la acumulación de materia o fusiones  con otros agujeros negros.
Pero el TON 618 no solo destaca por su masa. También es el objeto más grande del universo conocido.

Descubren una colosal nebulosa galáctica por encima de la Vía Láctea:Un equipo internacional de astrónomos de la Univers...
03/01/2022

Descubren una colosal nebulosa galáctica por encima de la Vía Láctea:
Un equipo internacional de astrónomos de la Universidad de Innsbruck en Austria, dirigido por Stefan Kimeswenger han identificado una insólita nebulosa galáctica por encima de la Vía Láctea: su diámetro es casi 1 millón de veces más grande que la distancia de la Tierra y el sol y contiene un sistema binario rodeado por una envoltura gigantesca que fue expulsada al espacio hace 500000 años.
Las nebulosas galácticas son gigantescas nubes de gas que se encuentra principalmente en los brazos de las galaxias espirales, y en las cuales nacen estrellas.
“Hacia el final de sus vidas, las estrellas normales se inflan hasta convertirse en estrella gigantes rojas. Dado que una fracción muy grande de estrellas están en sistemas binarios, esto afecta a la evolución de ambas al final de sus vidas” explico Kimeswenger.

02/01/2022
29/12/2021
El nuevo enjambres de agujeros descubierto por el  Hubble:A principios de este año, el telescopio espacial Hubble, mient...
28/12/2021

El nuevo enjambres de agujeros descubierto por el  Hubble:
A principios de este año, el telescopio espacial Hubble, mientras exploraba el cúmulo globular NGC 6397, capto imágenes de algo sorprendente. En su núcleo se concentraban varios agujeros negros de pequeñas dimensiones. Los astrónomos del Instituto de Astrofísica de París dieron a conocer los resultados el 11 de febrero.
Su exploración se concentraba en hallar un agujero negro mediano. Sin embargo, ocurrio lo inesperado. Hallaron un nido de agujeros bebés, al menos cinco docenas.

Un equipo internacional de investigadores descubren 70 nuevos planetas errantes cerca del sol:Los planetas errantes se d...
27/12/2021

Un equipo internacional de investigadores descubren 70 nuevos planetas errantes cerca del sol:
Los planetas errantes se distinguen de todos los demás porque vagan solos a través del espacio, lejos de cualquier estrella que pueda iluminarlos.
Ahora, un equipo de investigadores ha conseguido encontrar todo un grupo de estos planetas solitarios. Para ello los investigadores se han aprovechado del hecho de que, durante sus primeros millones de años de existencia, estos mundos están los suficientemente calientes para brillar. De este modo, los astrónomos lograron esta vez identificar por lo menos 70 nuevos planetas errantes con masa comparable con la de Júpiter.

El misterioso pozo sin fondo de Francia:El pozo sin fondo fue descubierto por romanos quienes documentaron sobre su exis...
08/12/2021

El misterioso pozo sin fondo de Francia:
El pozo sin fondo fue descubierto por romanos quienes documentaron sobre su existencia y que también crearon una civilización a su alrededor. Aunque los habitantes de Tonnerre la usaron durante siglos en su día a día.
También llevan siglos intentando descubrir sin éxito de dónde proviene el impresionante caudal del manantial Fosse Dionne ubicado en el centro de la ciudad. Un pozo sin fondo que encontraron las civilizaciones antiguas pero que aún no se ha conseguido descifrar de dónde proviene tal cantidad de agua.
Hubo intentos de bucear entre los estrechos pasadizos del pozo pero fracasaron, incluso 3 buceadores han llegado a morir en el intento de llegar al final del manantial.
Aunque los habitantes no han descubierto su origen, el manantial se ha convertido en un atractivo turístico que atrae a miles de turistas.

Según dice el profesor de la Universidad de Utah, Jake Abbot, hay 170 millones de piezas de basura espacial en órbita al...
25/11/2021

Según dice el profesor de la Universidad de Utah, Jake Abbot, hay 170 millones de piezas de basura espacial en órbita alrededor de la Tierra. La mayoría son pequeños, pero los 23000 de ellos son más grandes que una pelota de béisbol y lo suficientemente preocupantes como para ser rastreados por el Departamento de Defensa.
La basura espacial incluso cae a la Tierra. Por lo general, se rompe en la atmósfera, pero no siempre. Se estima que cada año caen entre 200 y 400 piezas de escombro.

Lo han encontrado por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y el telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Eu...
27/10/2021

Lo han encontrado por el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y el telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea para encontrar lo que parece ser el primer planeta extragaláctico, situado en la galaxia espiral Messier 51 (M51), también conocido como la galaxia del Remolino.
El equipo informa en su estudio, es probable que la fuente sea una estrella masiva ubicada en la galaxia del Remolino (M51). Según los investigadores, ambos objetos están orbitados por el planeta potencial. Este mundo potencial; M51-ULS-1b, orbita, por tanto , una estrella masiva como una estrella mu**ta en la galaxia del Remolino, a unos 28 millones de años luz de la Tierra.

Dirección

Sub Tte Ramon González Casi Andrés Zaracho Villa Policial , Luque
Asunción

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pegasus-Proyect publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Pegasus-Proyect:

Videos

Compartir