impuestospy.com

impuestospy.com IMPUESTOSPY S.A. es una empresa constituida por profesionales que ofrece SERVICIOS TRIBUTARIOS

Fusión SET - DNA: Ejecutivo promulgó la LEY 7143 que "Crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios" Unión de la Su...
07/08/2023

Fusión SET - DNA: Ejecutivo promulgó la LEY 7143 que "Crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios"
Unión de la Subsecretaria de Estado de Tributación y la Dirección Nacional de Aduanas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó ayer la Ley N° 7143 que “Crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”, a partir de la fusión de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda y de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

PGN Historico 5 últimos años en usd (Paraguay) - Fuente: Ministerio de Hacienda 2022 - USD 14.012 millones 2021 - USD 12...
31/08/2022

PGN Historico 5 últimos años en usd (Paraguay) - Fuente: Ministerio de Hacienda

2022 - USD 14.012 millones
2021 - USD 12.384 millones
2020 - USD 13.322 millones
2019 - USD 13.390 millones
2018 - USD 13.144 millones

https://www.hacienda.gov.py/web-presupuesto/

Portal del Ministerio de Hacienda de La República del Paraguay

Ejecutivo presentará al Congreso un PGN en torno a U$D 14.750 millonesEl Ministerio de Hacienda expuso ayer ante los min...
31/08/2022

Ejecutivo presentará al Congreso un PGN en torno a U$D 14.750 millones

El Ministerio de Hacienda expuso ayer ante los ministros del Poder Ejecutivo los números finales del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2023, cuyo monto total estaría en torno a los U$D 14.750 millones.

El Ministro Oscar Llamosas:
- "Si bien no refleja todas las necesidades de las entidades, sí les permitirá continuar con los proyectos y programas que fueron encarados desde el Gobierno".

Se pretende elevar con la autorización del Congreso el Déficit Fiscal de 1,5% a 2.3% del PIB.

Llamosas explicó que a través del proyecto se mantienen las prioridades en materia de salud, educación, seguridad y los programas sociales que serán potenciados para atender a los serctores más vulnerables, como los casos de Tekoporá y Adultos Mayores.

El Ministro Oscar Llamosas:
- "Las necesidades siempre son ilimitadas y los recursos limitados, pero dentro de ese proceso se trata de priorizar estos sectores, así que en líneas generales se presentará un presupuesto ajustado al déficit de 1,5% del PIB establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal y se solicitará que nos permita llegar a 2,3% del PIB para dar respuesta a las necesidades del País".

Con respecto a la creación de cargos, dijo que se prevé por crecimiento vegetativo en las fuerzas públicas, educación, salud para cumplir con las carreras sanitarias y otros, pero no en sector administrativo y, destacó que se mantienen todas las restricciones en materia de nombramientos impuestas desde la pandemia.

Dejó en claro que, no hay posibilidad de financiar mayores gastos y que cualquier adicional que se pretenda realizar va a significar: reasignar gastos, lo que implicará dejar a otras entidades sin fondos; o generar falsas expectativas a la ciudadanía porque no habrá recursos para cumplir.

https://www.abc.com.py/economia/2022/08/31/ejecutivo-presentara-al-congreso-un-pgn-en-torno-a-us-14750-millones/

El Ministerio de Hacienda expuso ayer ante los ministros del Poder Ejecutivo los números finales del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio 2023, cuyo monto total estaría en torno a los US$ 14.750 millones.

Prórroga de plazo, hasta Junio/2021, para la presentación de los Estados Financieros del Ejercicio Fiscal cerrado al 31/...
23/03/2021

Prórroga de plazo, hasta Junio/2021, para la presentación de los Estados Financieros del Ejercicio Fiscal cerrado al 31/12/2020

"Nuevas medidas impositivas para Aliviar Deudas al Contribuyente"Decreto 5028/2021 Tasa de Financiación para las facilid...
22/03/2021

"Nuevas medidas impositivas para Aliviar Deudas al Contribuyente"

Decreto 5028/2021
Tasa de Financiación para las facilidades de pago de tributos del 1,1%

Decreto 5027/2021
Interés Moratorio del 0% para IVA e Impuestos a la Renta

Decreto 5024/2021
Reducción de Tasa efectiva de Retención del IRE del 3% al 1%

DECRETO 3881/2020Régimen Especial y Transitorio IVA Mecanismo de facturación (cuadro) y liquidación (form. 120 v4) para ...
13/08/2020

DECRETO 3881/2020
Régimen Especial y Transitorio IVA
Mecanismo de facturación (cuadro) y liquidación (form. 120 v4) para Hoteles, Restaurantes, Eventos, Paquetes Turísticos Nacionales, Alquiler de Inmuebles.
Aclaración: el alquiler de inmuebles destinados a locales gastronómicos, hotelería, entrenamiento, eventos, y agencias de viajes, incluido usufructo del inmueble para tales fines.

Vigente desde 01/08/2020 hasta 30/06/2020

A continuación - El Formulario 120 v4 tiene como ejemplo montos para determinar el IVA a pagar en sus respectivas casillas s/ Ley 6380/19 y normas reglamentarias.

RG 60/2020POR LA CUAL SE DISPONEN MEDIDAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS DICTÁMENES DE AUDITORIA EXTERNA IMPOSITIVA POR PAR...
28/07/2020

RG 60/2020
POR LA CUAL SE DISPONEN MEDIDAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS DICTÁMENES DE AUDITORIA EXTERNA IMPOSITIVA POR PARTE DE LOS CONTRIBUYENTES PROVEEDORES DEL ESTADO

PARAGUAY CON LA OPORTUNIDAD DE REORDENAR LA FUNCIÓN PÚBLICA Y AMPLIAR EL ESPACIO FISCALLa falta de recursos disponibles ...
23/07/2020

PARAGUAY CON LA OPORTUNIDAD DE REORDENAR LA FUNCIÓN PÚBLICA Y AMPLIAR EL ESPACIO FISCAL

La falta de recursos disponibles evidencia durante la pandamia obligó al Estado a recurrir al financiamiento externo por unos US$ 1.600 millones. El monto fue autorizado por la Ley de emergencia económica, ya que de otra forma no se tendrían posibilidades de enfrentar la complicada situación. El plan de reactivación económica se presenta como otro gran desafío, porque tampoco cuenta con financiamiento genuino para planes y proyectos diseñados en el marco de la recuperación del País. El nulo espacio de maniobra por parte del Estado y problemas que se generaron en torno a ello se han convertido en oportunidad para impulsar la reforma del Estado.

Desde el 2012, el Estado destina aproximadamente US$ 800 millones anuales para el cumplimiento de la suba salarial. Al cierre de 2019, los gastos salariales se llevaron alrededor del 70% de los ingresos tributarios. Es decir, de cada 100 guaraníes que recaudó el Estado por el cobro de impuestos, 70 guaraníes se destinaron a las remuneraciones de los funcionarios.

La imposibilidad de disponer de estos recursos ha iniciado en el avance de programas y proyectos de impacto social y económico para el País. Ante este escenario, el Ministerio de Hacienda se ha visto obligado a buscar nuevas fuentes de financiamiento como la colocación de bonos soberanos. Con los recursos obtenidos se han empujado, especialmente, varios proyectos de infraestructura (viales, viviendas, agua y saneamiento, electricidad y otros). ..

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/economico/2020/07/19/paraguay-ante-la-oportunidad-de-reordenar-la-funcion-publica-y-ampliar-el-espacio-fiscal/

La falta de recursos disponibles evidenciada durante la pandemia obligó al Estado a recurrir al financiamiento externo por unos US$ 1.600 millones. El monto fue autorizado por la ley de emergencia económica, ya que de otra forma no se tendrían posibilidades de enfrentar la complicada situación. ...

GASTO PÚBLICO Y URGENTE NECESIDAD DE IMPULSAR REFORMAS ESTATALES Las finanzas públicas en América Latina y el Caribe se ...
22/07/2020

GASTO PÚBLICO Y URGENTE NECESIDAD DE IMPULSAR REFORMAS ESTATALES

Las finanzas públicas en América Latina y el Caribe se caracterizan por el escaso espacio fiscal. La alta demanda de recursos para asistir a la población durante la pandemia ha generado mayor presión a las cuentas del Estado. El Banco Interamericano de Desarrollo estima que los países latinoamericanos malgastaron en los últimos años alrededor de US$ 220.000 millones, equivalente al 4,4% del PIB.

El componente salarial es una carga importante dentro los gastos gubernamentales. En países como El Salvador, Costa Rica, Paraguay, Guatemala, Bolivia y Argentina, la planilla salarial representa más del 29% del total del gasto público, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.

Éstas y otras consideraciones especiales llevaron a los empleados públicos a ser catalogados como un sector privilegiado, cuyos altos salarios provienen del pago de impuestos de la población en general. Por tanto, el reclamo se ha centrado siempre en una reforma del sector público con énfasis en la equidad y meritocracia.

Desde hace años esta premisa ha sido tema de debate en Paraguay. Sin embargo, la pandemia del covid-19, se convirtió en la oportunidad desde el Poder Ejecutivo para instalar el tema e incluso diseñar varios proyectos de leyes de restructuración de Estado como la reforma de la función pública y la carrera del servicio civil.

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/economico/2020/07/19/gasto-publico-y-urgente-necesidad-de-impulsar-reformas-estatales/

Las finanzas públicas en América Latina y el Caribe (ALC) se caracterizan por el escaso espacio fiscal. La alta demanda de recursos para asistir a la población durante la pandemia ha generado mayor presión a las cuentas del Estado. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que los país...

21/07/2020

IRE
Según el Art. 8 numeral 13 de la Ley 6380/19, "excluye" los aportes de capital en dinero o bienes, efectuados por dueños, socios o accionistas.
Los aumentos patrimoniales provenientes de revalúos técnicos de bienes del activo fijo, y las ganancias por cambios biológicos, se consideraran imponibles en el ejercicio de su efectiva enajenación.
Reglamenta Art. 49 Aumentos Patrimoniales Decreto 3182/19.

IVA
Según el Art. 100 Numeral 1; Literal k) de la Ley 6380/19.
Esta Exonerado del Impuesto al Valor Agregado: Las transferencias hechas en concepto de aportes de bienes muebles para la constitución o el aumento del capital de empresas; así como las hechas como consecuencia de la reducción del capital de empresas hasta el limite del monto del aporte realizado en bienes sujeto a esta consideración.
Reglamenta Art. 54 Transferencias de Bienes por Reorganización de Empresas y en concepto de Aportes de Capital. Decreto 3107/19

http://impuestospy.com/Leyes/Ley%206380_19.php
https://www.impuestospy.com/Decretos/Decreto%203182_19.php
https://www.impuestospy.com/Decretos/Decreto%203107_19.php

DE MODERNIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL. EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY LIBRO I IMPUESTOS A LAS RENTAS TÍTULO I IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (IRE)   CAPÍTULO I

Tratamiento Impositivo - Servicios Digitales. Las prestaciones de servicios digitales, son aquellos servicios que se pon...
17/07/2020

Tratamiento Impositivo - Servicios Digitales.

Las prestaciones de servicios digitales, son aquellos servicios que se ponen a disposición del usuario a través de Internet.
Será de fuente paraguaya y se entenderá que es utilizado y aprovechado en el Paraguay, por lo tanto gravado por el IVA, cuando la dirección IP del dispositivo; código País de la tarjeta SIM; la dirección de facturación del cliente; la cuenta bancaria utilizada para el pago; o cualquier pago mediante tarjetas bancarias estén localizados en el Paraguay.

Las entidades bancarias, financieras, casas de cambio, cooperativa, procesadoras de pago o entidades similares, actuarán como agentes de percepción del IVA cuando el pago sea mediante tarjetas de crédito o débito y transferencias para adquirir servicios digitales tales como: Netflix, HBOgo, Spotify, Amazon Prime, Google, Youtube, Facebook, Instagram, Deezer, PayPal, Twitter, Apple, Airbnb, y similares.
Igualmente, las empresas de telefonía u otras entidades que intermedien para la provisión de los servicios digitales señalados en el párrafo anterior, deberán actuar como agentes de percepción del IVA.
Tendrá carácter de pago único y definitivo la percepción del 100% de la tasa del IVA.
(Postergado hasta el 01/01/2021 - Decreto 3667/2020)

El monto de IVA a ser percibido se incluirá de manera discriminada en el extracto mensual de la tarjeta de crédito o de débito, o de la cuenta de transferencia, que se emita al usuario.

Ley 6380/19
Art. 81 - Numeral 2 - Literal i)
Art. 84 - Numeral 5
Art. 97

Decreto 3107/19
Art. 6
Art. 31
Art. 33

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/economico/2020/07/12/la-cuarentena-impulso-las-transacciones-en-e-commerce/

El e-commerce se potenció en medio de la cuarentena, con un aumento del 83% en la cantidad de transacciones y 67% en el volumen al primer semestre del año. Las compras vía web en supermercados y farmacias, así como los pagos de servicios básicos, lideran preferencia de los usuarios en cuanto a ...

15/07/2020

La persona física residente en Paraguay, contribuyente de IVA e IRP, que presta servicios personales al exterior, configura el hecho generador de dichos tributos, atendiendo al principio de "territorialidad". Por lo tanto es una actividad gravada por IVA e IRP.
Art. 48 y Art. 84 de la Ley 6380/19.

http://impuestospy.com/Leyes/Ley%206380_19.php

DE MODERNIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO NACIONAL. EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY LIBRO I IMPUESTOS A LAS RENTAS TÍTULO I IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (IRE)   CAPÍTULO I

RG 52/2020 Trámites Administrativos ante la SET
15/07/2020

RG 52/2020 Trámites Administrativos ante la SET

Régimen de Autofacturas
14/07/2020

Régimen de Autofacturas

El ministro Benigno López reafirmó ayer su confianza en que los parlamentarios no desbordarán el presupuesto 2020 y que ...
25/10/2019

El ministro Benigno López reafirmó ayer su confianza en que los parlamentarios no desbordarán el presupuesto 2020 y que terminarán aprobando dentro de los límites establecidos, por lo que el veto queda como última opción.

El Ejecutivo presentó al Parlamento un proyecto de Presupuesto General de la Nación 2020 por G. 85,5 billones (US$ 13.403 millones). Sin embargo, la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso durante el periodo de audiencias ya recibió pedidos de incrementos, principalmente salarios, del orden de los US$ 700 millones, aunque lo oficialmente presentado por nota ronda los US$ 580 millones.

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/2019/10/25/ministerio-de-hacienda-prefiere-creer-que-legisladores-no-inflaran-pgn-2020/

El ministro Benigno López reafirmó ayer su confianza en que los parlamentarios no desbordarán el presupuesto 2020 y que terminarán aprobando dentro de los límites establecidos, por lo que el veto queda como última opción.

Plantean bajar de 50% a 3% incentivos en la SETUn nuevo proyecto para la modificación del artículo 9 de la Ley de Adecua...
21/10/2019

Plantean bajar de 50% a 3% incentivos en la SET
Un nuevo proyecto para la modificación del artículo 9 de la Ley de Adecuación Fiscal se presentó la semana pasada, con el fin de cambiar el esquema de distribución de multas cobradas a contribuyentes en la SET y Aduanas. En este caso, el senador Patrick Kemper (Hagamos) junto a su colega Tony Apuril presentaron un plan que propone que la distribución de multas a funcionarios sea solo del 3%, mientras que el 47% sea reasignado a educación (12%), salud (30%) y vivienda (5%). Actualmente los funcionarios denunciantes tienen derecho hasta el 50% de las multas.

https://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/2019/10/21/plantean-bajar-de-50-a-3-incentivos-en-la-set/

Un nuevo proyecto para la modificación del artículo 9 de la Ley de Adecuación Fiscal se presentó la semana pasada, con el fin de cambiar el esquema de distribución de multas cobradas a contribuyentes en la SET y Aduanas. En este caso, el senador Patrick Kemper (Hagamos) junto a su colega Tony A...

Dirección

Independencia Nacional 1452
Asunción
1101

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Teléfono

+595981800486

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando impuestospy.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a impuestospy.com:

Videos

Compartir