Angeles Rebeldes MC Asunción

Angeles Rebeldes MC Asunción Pagina oficial de Angeles Rebeldes MC Capítulo Asunción. Sitio dedicado a las actividades del MC. Pagina oficial de Angeles Rebeldes MC Capitulo Asunción.

Sitio dedicado a las actividades del motoclub.

29/01/2025
Cena de fin de año 2024 AR MC Central
12/12/2024

Cena de fin de año 2024 AR MC Central

Teletón 2024
03/11/2024

Teletón 2024

OCTUBRE Rosa rodada organizada por las Ladies Riders hasta el Hospital de Itagua
24/10/2024

OCTUBRE Rosa rodada organizada por las Ladies Riders hasta el Hospital de Itagua

Paseo a Pilar 2024
15/10/2024

Paseo a Pilar 2024

Cena aniversario AR MC 2024
09/10/2024

Cena aniversario AR MC 2024

Les esperamos a todos!
16/08/2024

Les esperamos a todos!

Este sábado les esperamos a todos ! Llevar alimentos no perecederos para el comedor del hospital
14/08/2024

Este sábado les esperamos a todos ! Llevar alimentos no perecederos para el comedor del hospital

03/06/2024

5 Reglas que cada motociclista debe grabarse a fuego en su corazón!

1.-Nunca olvides que empiezas tu carrera de biker con una olla llena de suerte, y una olla vacía de experiencia, tu meta es llenar la olla de la experiencia, antes de que la olla de suerte se te termine!

2.-Siempre estaciona tu moto y voltea a verla, si no te hace sonreir y que tus ojos brillen de emoción, deshazte de ella ya mismo y comprate una que te fascine y te vuelva loco.

3.-Recuerda que una moto barata y de una marca sin prestigio, pero rodando en el monte y por los caminos, es mejor que una moto cara y muy fina, guardada en tu garage.

4.-Nunca olvides que siempre habrá alguién que maneja mucho mejor que tu la motocicleta, así que mantente humilde.

5.-Nunca olvides la regla de oro, JAMAS te subas a tu moto sin equipo de protección adecuado.

Acuerdate que es mejor sudar que sangrar.

Vete a disfrutar , rodando por esas carreteras maravillosas, y recuerda que:

Se vive más en 5 minutos rodando en tu moto, que mucha gente en toda una vida..

03/06/2024

UN MOTOCICLISTA SIN MOTO
En la tierra de motores rugientes y cromados que brillan,
Vivía un motorista sin bicicleta, que había perdido a su brillante caballero.
Su Harley ahora solo un recuerdo, un fantasma de días pasados,
Sin embargo, caminó con fuerza silenciosa, con la cabeza alta.

Lo llamaban Old Joe, una leyenda en su tiempo,
Pero sin su amada bicicleta, era un mimo silencioso.
Sus hermanos rugieron sobre su acero estruendo,
Mientras Joe caminaba por el camino, su dolor ocultaba.

"Oye Joe, ¿dónde está tu transporte? "Preguntarían con una sonrisa,
Pero Joe solo sonreía, aunque cansado por dentro.
Su corazón todavía estaba en la carretera, donde su espíritu se elevaba,
En esos interminables estiramientos donde una vez rugió.

Cada día vagaba, por senderos familiares,
Su cuero desgastado y descolorido, desde años después de su espalda.
Vería pasar a los motociclistas, con una mirada lejana,
Perdido en los ecos de sus días de gloria.

Él se sentaba al lado de la carretera, bajo cielos tan vastos,
Reviviendo cada milla, los recuerdos echados.
El viento en su cara, la libertad que sintió,
Ahora solo susurros de un pasado que hizo que su corazón se derrita.

Pero Joe, encontró consuelo, en las historias que contaría,
De la magia del camino abierto, de las autopistas que conocía tan bien.
Para los jóvenes y los ansiosos, él pasaría en la llama,
Enseñándoles el espíritu, la esencia del juego.

"La vida no está en el metal, el cromo o la velocidad,
Pero en el viaje que tomas, los valores que crías.
Es la hermandad, el amor, el abrazo infinito del camino,
Los recuerdos que tallas, las pruebas que enfrentas. "

Aunque su moto se había ido, su legado permaneció,
En los corazones de aquellos que escucharían, que sintieron su desencadenado.
Porque el espíritu de un ciclista es más que el viaje,
Es la pasión ardiente del alma, la que nunca desaparece.

El viejo Joe caminaba solo, pero caminaba con orgullo,
Porque en su corazón y en su mente, todavía cabalgaba ancho.
Un motociclista sin bicicleta, pero entero y libre,
En los cuentos de sus viajes, su espíritu estaría para siempre.

03/06/2024

Cuando un motero te hace una ‘V’ con la mano, ¿sabes lo qué significa?

Si eres motero lo habrás hecho cientos de veces y, si no, habrás visto a otros hacerlo. Es muy habitual encontrarse a motores haciendo el saludo en ‘V’ con la mano, no tanto en la ciudad, pero sí en carretera abierta, secundarias, etc. Es algo común, pero, ¿de dónde surge? ¿Cuál es su origen y qué significa?

Para encontrar su génesis hay que remontarse mucho en el tiempo, concretamente al siglo XIV.

Fue en 1337 cuando comenzó la Guerra de los 100 años entre los británicos y los franceses, que, pese a su nombre, duró 116 años y no terminó hasta 1453.


Durante aquel enfrentamiento los galos tenían el peculiar hábito de, cuando capturaban a un inglés, cortarle el dedo índice y el corazón. La razón era que, en el supuesto de que pudieran escapar, no pudieran ni empuñar una espada como era debido ni, sobre todo, poder utilizar el arco, que fue un arma clave en las victorias del conflicto.
De algo que podía imbuir pavor a sus tropas o desmoralizarlas, los británicos le dieron la vuelta a la tortilla y empezaron a saludarse levantando ambos dedos en forma de ‘V’, como símbolo de resistencia, así como de provocación hacia sus contrincantes.

Tras esto, hay que dar un enorme salto temporal para llegar al punto en el que este saludo cruza su camino con el mundo de las dos ruedas: la Segunda Guerra Mundial.

En dicha confrontación, de nuevo los soldados británicos empezaron a utilizar la ‘V’ cuando sus unidades de infantería motorizadas, que eran las encargadas de ir de un cuartel a otro transportando información vital, se cruzaban en caminos y carreteras.

Debido a los constantes bombardeos y a la presencia del enemigo, muchos perecían en el camino, motivo por el que, al encontrarse dos, se saludaban de esta manera reconociendo el peligro al que se enfrentaban y deseando suerte al otro en la consecución de su misión y llegada a su destino.

De manera paralela, Winston Churchill empezó a utilizarlo para saludar a sus tropas y más adelante fue Barry Sheene quien lo popularizó para celebrar sus victorias e hizo que se extendiera entre el mundo motero.

Que se utilice hoy es una mezcla de todas esas historias y en parte sirve para reconocer a los miembros de la comunidad y desearles buena ruta/viaje, siendo conscientes de que la carretera entraña peligros. ✌✌✌

Fecha confirmada Señores, tu destino para Junio por 3er año consecutivo es San Juan Bautista Misiones.  Para más info. s...
29/05/2024

Fecha confirmada Señores, tu destino para Junio por 3er año consecutivo es San Juan Bautista Misiones. Para más info. sigan la Página en Instagram Moto Tour San Juan

24/04/2024

Dirección

Asunción

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Angeles Rebeldes MC Asunción publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Angeles Rebeldes MC Asunción:

Videos

Compartir

Categoría