Un paseo en kayak por un arroyo de ensueño.
El arroyo Tapiracuay se despliega como un lienzo viviente, donde cada golpe de remo es una pincelada que revela matices ocultos de la naturaleza. La serenidad del agua es un espejo que refleja el entorno, interrumpido solo por el alegre trinar de las aves que danzan en el aire. Los kayakistas, embajadores de la exploración humana, se deslizan con gracia, enfrentando los retos que la madre naturaleza dispone en su camino.
Cada curva del arroyo es una nueva página de un libro por escribir, cada obstáculo, una prueba de su resiliencia y su capacidad para adaptarse y superar. La vegetación ribereña susurra historias de quienes buscaron descubrir los secretos guardados en el corazón del Tapiracuay. Con cada avance, se fortalece el vínculo entre el hombre y el arroyo, una simbiosis de respeto y admiración. La aventura fluvial se convierte en una odisea personal, donde cada participante, a través de la destreza y la paciencia, aprende más sobre sí mismo y el entorno que lo rodea.
El arroyo, con sus aguas transparente y su curso serpenteante, es un maestro silencioso que enseña sin palabras la importancia de fluir con la vida, aceptando sus giros inesperados con valentía y humildad. Así, el paseo en kayak por el Tapiracuay no es solo un ejercicio de navegación, sino una lección de vida, un recordatorio de que, al igual que el arroyo, debemos seguir adelante, sorteando obstáculos y disfrutando del viaje, sin importar lo que nos depare el destino.
@fredymixdj @drangelarrua@ enriqueortiz_val @ortizvaldovinos @karlitro
#DesafíoTapiracuai #KayakExtremo #Aventura #Naturaleza #fyp #paddleboarding
Otro Nivel Desbloqueado: Aventura en Kayak Humaitá
Descubrir Humaitá, este lugar histórico de Paraguay, es como viajar 150 años al pasado. Fue uno de los primeros puntos de acceso al país, y las intrincadas curvas del río ofrecían una formidable defensa natural.
Visitamos las ruinas de Humaitá, su museo, recorrimos sus calles y admiramos sus antiguos edificios. Estas reliquias cuentan historias de la opulencia y el dinamismo que caracterizaron al comercio en esta zona, que en su tiempo fue el principal puerto de entrada y salida del país.
En Pilar, también nos maravillamos con la ciudad y su museo. Allí, descubrimos cómo Paraguay comerciaba con algodón, tabaco y yerba mate, actividades que impulsaron el desarrollo de Pilar como puerto, centro de desmotado, fábrica textil y epicentro del comercio de la yerba mate.
Un Río, Un Espíritu: Viaje al Corazón del Aguaray Guazú.
El sol comenzaba a despedirse, a medida que la tarde caia, algunos se dedicaban a preparar una bebida caliente para combatir el fresco, el grupo se reunió a orillas del río, el crepitar de las llamas y el aroma de la leña húmeda creaban una atmósfera acogedora y reconfortante, buscando refugio del fresco vespertino. Con la maestría de quienes conocen el bosque, preparamos un fogón que pronto comenzó a emitir un cálido resplandor, invitando a la relajación.
Mientras otros se entregaron a la placentera tarea de cocinar la cena. El pescador del grupo, con la paciencia característica de su afición, lanzó su línea hacia las profundidades del río, esperando pacientemente alguna captura.
Con el humo de la fogata como aliado contra los insistentes mosquitos, los aventureros se reunieron en torno al fuego. Las historias y anécdotas de anteriores travesías surgieron espontáneamente, cada relato sumando un nuevo matiz a la noche. Las voces se entrelazaban con el sonido de las llamas, creando una sinfonía única que resonaba en el corazón del monte.
Mientras la cena se cocinaba lentamente a la parrilla, se prepararon los ingredientes para un tradicional cocido quemado, un manjar que se disfrutaría al día siguiente. La yerba mate, indispensable compañera de los aventureros, se sometió a un proceso de tostado sobre las brasas, impregnándose del aroma ahumado del fuego.
Con el estómago lleno y el cuerpo cansado, cada uno se acomodó en su lugar, dejando que el calor del fuego y el murmullo del río los sumergieran en un profundo estado de relajación. Las sombras proyectadas por las llamas danzaban sobre los rostros, creando una atmósfera casi mágica.
La noche avanzaba, y con ella, la sensación de unidad y conexión con la naturaleza se intensificaba. El Aguaray Guazú, con su inmensidad y misterio, se había convertido en el escenario perfecto para compartir experiencias, fortalecer lazos y
Kayak y magia en la Bahia de Asuncion
La Magia de los Reyes Magos tuvo mucha colaboración de muchos duendes que donaron regalos y otro grupo de duendes los envolvieron en regalos y otros escribían mensajes alentadores para los niños que estuviesen en la costanera, para aguardar a los reyes magos el grupo de kayakistas se juntaron en el club Mbigua hasta donde llego Náutica Surubi´y (@jose.mi_re) con su embarcación Safari 450 para el transporte fluvial de los reyes.
La celebración de los Reyes Magos es una festividad que despierta la alegría y la ilusión en grandes y chicos. En esta ocasión, la magia se multiplicó gracias a la generosidad de los duendes, quienes no solo donaron regalos con gran corazón, sino que también se encargaron de envolverlos con el mayor de los cuidados, asegurándose de que cada paquete fuera un reflejo de cariño y buenos deseos. Otros duendes, con marcadores en mano, dedicaron su tiempo a escribir mensajes de esperanza y aliento, pensando en los rostros iluminados de los niños que esperarían ansiosos en la costanera.
La comunidad se unió en un hermoso gesto de solidaridad, donde los kayakistas se convirtieron en los fieles escuderos de los Reyes Magos, preparando sus embarcaciones y sumándose a la caravana acuática. Náutica Surubi´y (@jose.mi_re), con su embarcación Safari 450, no dudó en ofrecer su apoyo para el transporte fluvial, asegurando que los regalos y las sonrisas llegaran a su destino.
La costanera se transformó en un escenario de ferviente anticipación. Las miradas se extendían hacia el horizonte, donde la silueta de una caravana de embarcaciones emergía lentamente. La multitud, impregnada de emoción, se congregaba en la playa, cada persona ansiosa por ser testigo de un momento histórico.
La llegada de los reyes era un evento que había sido esperado con gran entusiasmo, y ahora, la realidad superaba la expectativa. La sirena de la comitiva resonó, un sonido que confirmaba que la espera estaba llegan
Bajo un calor abrazador, arribamos a la costanera, el punto perfecto para conectar con la naturaleza y contemplar la ciudad de Asunción desde un ángulo único: la bahía. El paisaje nos regaló una experiencia inolvidable. La magia comenzó con una puesta de sol que pintó el cielo con tonos cálidos y deslumbrantes, seguida por la salida de una luna llena que, con su brillo tenue, transformó la noche en un escenario encantador. Remar bajo su luz, mientras las luces de la ciudad se reflejaban en el agua, fue un momento lleno de paz y belleza, una fusión perfecta entre la naturaleza y la vida urbana.
Un Día de Aventura en Curitiba: Explorando una Ciudad Llena de Historia y Amor por su Gente
Curitiba, con su mezcla única de historia y modernidad, invita a los viajeros a sumergirse en una experiencia fascinante que combina su pasado indígena, herencia europea y visión innovadora. ¡Prepárate para un día de aventura que te llevará a descubrir los secretos y maravillas de esta ciudad encantadora!
Mañana: Orígenes y naturaleza
Comienza el día explorando los orígenes de Curitiba con una visita al Museo Paranaense, donde podrás aprender sobre los pueblos indígenas como los guaraníes y caingangues que habitaban la región antes de la llegada de los europeos. Descubre su rica cultura, tradiciones y su estrecha relación con la naturaleza.
Después, da un paseo por el Jardín Botánico de Curitiba, un ícono de la ciudad. Este lugar no solo es un homenaje a la biodiversidad del Paraná, sino también un tributo al amor de los curitibanos por el medio ambiente. Admira los pinos Paraná, árboles emblemáticos que dieron nombre a la ciudad.
Mediodía: Fundación y legado europeo
Continúa hacia el Setor Histórico, el corazón histórico de Curitiba. En este encantador barrio, camina por calles adoquinadas mientras observas edificios coloniales que datan de la fundación de la ciudad en 1693. Visita la Iglesia de la Orden, uno de los edificios más antiguos, y conoce más sobre los exploradores portugueses que establecieron esta región como un campamento minero.
Haz una pausa para almorzar en uno de los restaurantes de la zona, donde podrás probar platos típicos que mezclan influencias indígenas, europeas y locales.
Tarde: Ingenuidad y dedicación urbana
Por la tarde, adéntrate en el pasado reciente de Curitiba y su transformación en una ciudad modelo. Visita el Museo Oscar Niemeyer, un símbolo de la innovación arquitectónica y cultural, y recorre sus exposiciones dedicadas al arte y la historia moderna.
Luego, experimenta el famoso sistema
"Desconectando para reconectar en Morrete, un paraíso escondido en medio de la sierra. Unos días mágicos en la playa, perfectos para recargar energías, encontrar inspiración y saborear los placeres simples de la vida que tantas veces dejamos de lado en la prisa del día a día.
Aquí, el kayak nos lleva a explorar rincones únicos, donde la aventura se mezcla con la tranquilidad, y las risas con la conexión pura con la naturaleza. Momentos inolvidables con amigos incondicionales, porque la verdadera aventura siempre se vive mejor en compañía. 🌊 Remando hacia paraísos escondidos, creando recuerdos para siempre."
El 2025 nos regala una experiencia inolvidable en la Bahía de Guaratuba
Junto a @aphspa_guaratubaaventura y el apasionado guía Gasparello, vivimos una aventura que quedará grabada en nuestros corazones. La bahía nos reveló sus rincones ocultos y su belleza inigualable mientras navegábamos en kayak por sus tranquilas aguas.
La experiencia no terminó allí: Gasparello nos invitó a desafiarnos con actividades únicas. Rapel en el Cerro Cristo, una aventura que combina adrenalina y vistas espectaculares, y senderismo en el Cerro Cabaraquara, un recorrido por la naturaleza exuberante que conecta con la esencia de Brasil.
Todo realizado con equipos de seguridad homologados, certificados por las autoridades competentes, garantizando tranquilidad y disfrute en cada actividad.
Una invitación perfecta para aventureros y amantes de la naturaleza que buscan algo más que un simple paseo: una experiencia inolvidable para atesorar y repetir.
Reserva tu aventura hoy mismo
📞 +55 41 9633-9719
Explora más en @aphspa_guaratubaaventura y vive lo extraordinario.
La Magia del Aguaray Guazú: Una Travesía de Espíritu y Naturaleza
Llegamos al campamento y nos sumergimos en la tarea de armar nuestro refugio. un oasis improvisado en el corazón de la naturaleza. El crepitar de la fogata, nuestro fiel compañero, nos envolvió en un cálido abrazo mientras preparábamos una comida sencilla pero reconfortante.
Con cada bocanada de humo, inhalábamos la esencia misma de la aventura, una mezcla embriagadora de madera quemada y tierra húmeda. Mientras nos acurrucábamos junto al fuego, los relatos de viajeros y exploradores nos transportaron a mundos lejanos.
En ese momento, comprendimos que la verdadera magia del Aguaráy Guazú no se encontraba solo en la majestuosidad de su entorno, sino en la conexión profunda que establecimos con la naturaleza y con nosotros mismos.
Náutica Surubi’y (@jose.mi_re) @drangelarrua @chabely_caceres
#rioaguarayguazu #kayakingcommunity #kayaking #ecoturismo #parati
En este momento especial en que celebramos el nacimiento del Niño Dios, queremos compartir nuestro regocijo con ustedes.
Les deseamos una muy Feliz Navidad y que el próximo año esté lleno de emocionantes aventuras en kayak.
Con cariño,
Arturo Genes.
Que esta Navidad, al recordar el nacimiento del Niño Dios, también recordemos las grandes aventuras vividas en kayak.
Desde nuestro rincón en la naturaleza, deseamos que la bendición llegue a todos los aventureros y amigos del agua. Que la amistad y la camaradería sigan floreciendo como cualidades esenciales de los aventureros del kayak.
¡Feliz Navidad y muchas aventuras en kayak!
Con cariño y entusiasmo,
La Furia Azul.