TuTour Rusia: viaja con tu guía hispanohablante

TuTour Rusia: viaja con tu guía hispanohablante Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from TuTour Rusia: viaja con tu guía hispanohablante, Moscow.

TOUR A LAS “DACHAS” RUSASViene el verano, una época de calor tan esperada por los rusos. ¿Donde pasan su verano la gente...
19/05/2021

TOUR A LAS “DACHAS” RUSAS

Viene el verano, una época de calor tan esperada por los rusos.

¿Donde pasan su verano la gente local?
¿Cómo son esas famosas casas de los rusos por fuera y por dentro? ¿Q cultivan en sus huertas en un verano tan corto?

Dirección Norte, camino hacia Anillo de Oro históricamente era donde la nobleza rusa tenía sus dachas. Descubre tu también este ámbito autóctono con nuestros mejores guías!

Elaboramos los viajes personalizados. El precio dependerá del número de personas y de las horas q le gustaría estar fuera. Consúltanos cualquier cosa por un mensaje interno. Bienvenido/Dabró Pazhálovat!

Artículo para el aniversario 75 de la Victoria sobre n**ismo. Parte 2..Cada familia rusa lamenta por sus familiares que ...
14/05/2020

Artículo para el aniversario 75 de la Victoria sobre n**ismo. Parte 2
..Cada familia rusa lamenta por sus familiares que tomaron parte en las batallas por Moscú, Leningrado, Stalingrado... Algunas de esas historias humanas que conocemos en el transcurso histórico visualizamos aquí en una serie de los dioramas realistas del Museo. Son enormes pinturas en una pared semicircular, con el equipo y los residuos colocados delante para producir un efecto 3D cual provoca el único sentimiento de hacerte verdadero partícipe de lo que había sucedido. Al recorrer todos los dioramas en el orden cronológico, desde primeros días de la Guerra hasta su fin, llegamos a la Sala de Gloria donde están conmemorados los nombres de los héroes que fueron destacados con los mejores premios del país. La culminación del recorrido encontramos en la Sala de Berlín estilizada como una de sus calles de Mayo de 1945 cuando en pocos días llegó el tan esperado día de la Victoria que a partir de entonces se hizo una de las fiestas más importantes del país.
Este día tan especial en Rusia al salir después del recorrido por el Museo a pasear por el Parque para reflexionar de los caminos de la historia de la humanidad, uno puede compartir una tradición peculiar gastronómica rusa que tiene que ver con la Gran Guerra Patria. Se trata de una invitación de probar la comida de los soldados del frente. El plato aquí reconocido como el “kásha” consiste de un cereal muy ruso que se llama “trigo sarraceno” que mezclaron con carne enlatada. Y aunque hoy en día suena como un plato austero, fue la comida favorita del mismo Alexéi Romanov, el hijo del último tsar ruso de la dinastía Romanov.
Por la parte trasera del Museo, a pocos minutos caminando llegamos a otra parte imperdible, a la exposición de la maquinaria bélica al aire libre. Aquí se exhiben más de 300 muestras de equipos pesados: aviones, tanques, cañones, naves militares fabricados en la URSS y en los países aliados, así como también técnica del Tercer Reich. La mayor parte de las unidades expuestas participaron en las batallas de la Segunda Guerra Mundial. Entre las leyendas soviéticas que recibieron fama por todo el mundo se puede destacar el T 34 que se fabricó en un número altísimo durante la Guerra. Y aunque no tenía mejor blindaje que los tigres alemanes, sí tenía una ventaja fundamental: su motor tenía el sistema de calefacción propio que le permitía funcionar en las bajas temperaturas del invierno ruso en comparación con los tanques alemanes a los cuales se les congelaba el motor cuando hacía mucho frío y no podían desplazar.
Cuando observas todos estos tanques, cañones, aviones de combate, nace una inevitable reflexión: qué despiadada fue la Guerra y qué insignificante la vida de un ser humano cuando debió exponerse frente a cualquier equipo militar. Aquí en la mayor guerra del siglo XX fueron matados casi 27 millones de personas, más de 8 millones eran soldados. Muchos de ellos siguen siendo desconocidos por ahora, uno de los cuales fue mi propio bisabuelo que mataron en la contraofensiva cerca de Moscú y del cual recibimos un informe con una solo frase: enterrado en la tumba del soldado desconocido. La memoria eterna de todos los soldados caídos sin haber sido identificados conmemora un monumento con el mismo nombre en el pleno corazón de Moscú, en los Jardines de Alexander, al lado del Kremlin. En el centro de la estrella de bronce sobre una lápida de granito arde la llama eterna custodiada por la guardia de honor de regimiento presidencial que cada hora realiza el cambio. En la lápida del monumento está escrito: “Tu nombre es desconocido, tu hazaña es inmortal”.

Para celebrar el aniversario número 75 de la gran Victoria sobre el n**ismo les preparé una sorpresa: mi artículo dedica...
13/05/2020

Para celebrar el aniversario número 75 de la gran Victoria sobre el n**ismo les preparé una sorpresa: mi artículo dedicado a este tema tan importante en la historia y cultura rusa. Abajo publico primera parte de las dos. Saludos cordiales desde Rusia 🇷🇺

La primavera en Moscú es buena época para visitar Rusia después de invierno. No hace tanto frío y ya calienta el sol lo cual significa que uno puede permitirse todavía largos paseos para observar la ciudad. Caminando por una de las avenidas más importantes en la capital rusa, Kutuzovski prospekt, que fue alguna vez testigo de la huida de Napoleón de Moscú, llegamos hasta el Arco de Triunfo, donde a nuestro oído están llegando los sonidos del bandoneón. Esto es una melodía de la canción rusa tradicional de los tiempos de la Segunda Guerra Mundial de nombre «Katiúsha». Detrás de la espalda del bandoneonista se encuentra un lugar de gran importancia histórica para la capital rusa, el Parque de la Victoria.

Atravesando la amplia plaza que nos lleva a la colina Poklónnaya, uno de los puntos más altos de Moscú, nos sorprendemos con las dimensiones. ¡El territorio es tan grande que nuestra vista se pierde en el horizonte! Son 135 hectáreas del gigantesco complejo memorial con los monumentos, museos, templos, exposiciones al aire libre dedicados a la Segunda Guerra Mundial que terminó con la gran victoria del siglo XX sobre el n**ismo.

Su símbolo atrae nuestra atención desde lejos: el monumento más alto del país es imponente y representa un obelisco que por arriba realza a la diosa griega Nike, con dos querubines en cada lado y por abajo un San Jorge Victorioso, clavando su lanza sobre un dragón como antiguos símbolos de la victoria.

El simbolismo de cada monumento de la guerra que encontramos por el camino es mucho más profundo de lo que uno piensa al ponerse a observarlo. Cada 10 centímetros del obelisco que acabamos de conocer significan aquí un día de la Guerra. Los 225 fuentes que se levantan en la avenida principal simbolizan las semanas en que el pueblo soviético sufrió la Guerra. A la noche se iluminan con las luces rojas que conmemoran la sangre derramada de los caídos.

Al recorrer la parte del complejo memorial con los monumentos más importantes, nos dirigimos al solemne edificio bajo una enorme cúpula. Esto es el famoso Museo de la Segunda Guerra Mundial que aquí en Rusia se llama el Museo de la Gran Guerra Patria. La última para los rusos se distingue por la fecha de entrada de la URSS en la Guerra (es el 22 de junio de 1941 cuando el ejército n**i atacó la Unión Soviética) y por el grado de resistencia a los invasores no solo por la parte del ejército ruso sino también por parte de la población civil que se sumó a la Guerra con su labor y su activa participación de enfrentarse a enormes perdidas y miserias.

En la planta baja del Museo dominan los colores oscuros donde uno siente luto. Son millones de víctimas que cobraron sus vidas. Entre ellos soldados, mujeres y niños de distintas nacionalidades por los cuales colgaron millones de cristalinas sobre el techo negro del Museo que significan las lágrimas por todos los innumerables mu***os de la guerra más sangrienta de la humanidad...

Reflexiones sobre el Citytour con nosotrosUn comentario frecuente de nuestros turistas es el de «¡Qué grande es Moscú!»,...
31/05/2019

Reflexiones sobre el Citytour con nosotros

Un comentario frecuente de nuestros turistas es el de «¡Qué grande es Moscú!», «¡Todo es gigantesco!» 😮 Y la verdad que muchos de ellos lo presienten desde el mismo momento en que el capitán del avión anuncia el inicio del descenso 🛬 El bosque por momentos cede terreno a bloques de edificios que desde el aire se asemejan a pequeños hongos. A medida que pasan los minutos la espesura del verde disminuye conforme nos acercamos al aeropuerto.

Ya en la misma ciudad, al salir a recorrer, comprobamos fácilmente que nuestras piernas no nos alcanzan para ver rápidamente los sitios de interés, que aquí están repartidos por igual en los cuatro puntos cardinales 👣 🧭 Un recorrido en coche nos sacará de la ronda de los Boulevares mostrándonos la estación de trenes desde donde sale el famoso transiberiano 🚂 El mundo de las locomotoras merece una entrada aparte, aquí sólo recordaremos que lo que comenzó como una línea que unía San Petersburgo con un palacio zarista, al cabo de un siglo, se transformó en una de las redes ferroviarias más largas del mundo! 🛤

Yendo en coche por la costanera también nos daremos cuenta de lo extenso del famoso Parque Gorki 🌳uno de los preferidos por los moscovitas a la hora del ocio ya que aquí se puede desde caminar por los bosques a contemplar el arte contemporáneo pasando por un pequeño picnic o un suculento almuerzo en uno de los tantos restaurantes aquí ubicados.

Prestando más atención distinguimos también la silueta de edificios que albergan instituciones tales como la sede del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, la Academia de Ciencias o bien la vanguardista torre de radio Shujovskaya. Es la parte de Moscú que aparece con menos frecuencia en las guías de viajeros, pero esto no significa que sea menos atractiva 📸

Cada barrio guarda historias que van desde el medioevo, como el Monasterio de Novodevichi, hasta los tiempos de Khrushev en aquellas amplias avenidas decoradas con algún monumento a Yuri Gagarin, recordando el cortejo que lo acompañó desde el aeropuerto al Kremlin después de regresar del espacio 🎖

La riqueza cultural de Moscú es tan vasta que, al escuchar tantas historias en unas pocas horas, pensamos que intercambiamos de dimensiones como si estuvieramos en un cohete espacial sacado de alguna película de ciencia ficción 🚀aunque para esto último mejor también dedicar una visita a los estudios cinematográficos Mosfilm, en el sur de la ciudad. Muy cerca de este último, ahí donde ya vemos el río Moscova, podremos bajarnos un rato y contemplar todo aquello que modestamente fundó el Principe Yuri Dolgoruky en 1147. De volver del más allá seguro que se pararía desde esta colina y exclamaría ¡Lepotá!, vocablo del ruso antiguo que se traduciría al español aproximadamente como “¡Qué belleza!”

La primera mitad del siglo XX fue excesivamente trágica para Rusia, Primera Guerra Mundial, Revolución, Guerra Civil, Re...
09/05/2019

La primera mitad del siglo XX fue excesivamente trágica para Rusia, Primera Guerra Mundial, Revolución, Guerra Civil, Represiones políticas y, como si todo eso fuera poco, la Segunda Guerra Mundial, aquí conocida como la Gran Guerra Patriótica, se terminó llevando una cifra millonaria de nuestros compatriotas. Esta historia caló tan profundo en el alma de los rusos que al día de hoy, cuando rememoramos nuestras dramas familiares, se nos hace un n**o en la garganta...

En la actualidad el 9 de mayo es el buen momento para el recuerdo. Cada localidad, por remota que sea, organiza su pequeño desfile u acto. Para darse una idea de la magnitud de esta tragedia nos podemos dar una vuelta por el Parque de la Victoria. En el se levanta uno de los museos más elaborados sobre el tema. En una parte se puede ver una estatua de una madre con su hijo caído en sus brazos, mientras que del techo cuelgan diminutas cadenas cuyos eslabones representan a cada víctima. Debería haber más de 26 millones en total. En los costados del pasillo de esta escena también podemos contemplar una gran cantidad de libros de tapa roja. Cada uno de ellos representa una región de la URSS y en ellos sólo aparecen los nombres de quienes no volvieron del frente. A veces un sólo tomo grueso no basta para enumerarlos a todos y un segundo y también un tercero son necesarios para rendir el adecuado homenaje. Es un sitio donde a cada uno se le pone la piel de gallina. Durante el 9 de mayo el mencionado parque se convierte en un sitio de la celebración a gran escala donde se rememoran las canciones patrióticas de la época y cuando no, también se leen poemas. Uno de estos se titula “El enemigo quemó su casa”, en una parte dice el enemigo quemó su casa, mató a su familia entera, ¿A dónde podrá ir el soldado ahora? ¿Quién escuchará su pena?; Tan sencillo y doloroso al mismo tiempo. 74 años han pasado ya de la rendición del ejército n**i, la llama del recuerdo sigue ardiendo 🔥

06/04/2019

Kuskovo

La variedad de Moscú es tan amplia que de acuerdo al estado de ánimo de cada uno se puede elegir en dónde pasear🧐. En caso de sentirse como un Zar del medioevo, entonces el lugar adecuado a visitar es el Kremlin. Si se está pensando en que la vida es pesada y llena de sacrificios, entonces Zamoskvarechie, el distrito donde a fines del siglo XIX vivían aquellos que recién llegaban a la urbe provenientes de las aldeas, merece nuestro tiempo✊. Por el contrario, si nos imaginamos como un aristócrata, no quedan dudas que Kúskovo es la opción por excelencia. Al llegar a Moscú por aire aterrizaremos en el aeropuerto Sheremetevo🛩, nombre que hace referencia a una de las tantas dinastías familiares cercanas al Zar. Este clan poseía innumerables cantidades de tierras, entre ellas terrenos a unas pocas decenas de kilómetros de la ahora capital. Allí poseían un palacio tan lujoso que muy poco tenía que envidiar a los más exclusivos de San Petersburgo🕍. Uno de los últimos miembros de esta dinastía, cuyos miembros se vieron forzados al exilio después de la llegada al poder de los Bolcheviques en 1917, se encargó de mantener cordiales relaciones con el nuevo gobierno y asegurarse así que la mansión pasase a propiedad pública bajo condición de convertirla en museo. En tal estado se mantiene hasta nuestros días y es por eso que podemos disfrutarla tanto como lo hacían los zares, zarinas y cortesanos que regularmente pasaban su tiempo aquí🇷🇺.

Saludos de TuTour ✌️Estuvieron alguna vez en Rusia en invierno? Recién hicimos estas fotos especialmente para ustedes ❄️...
31/01/2019

Saludos de TuTour ✌️Estuvieron alguna vez en Rusia en invierno? Recién hicimos estas fotos especialmente para ustedes ❄️ porque Rusia en verano y Rusia en invierno son dos cosas totalmente diferentes 🤘y estamos seguros que con nuestros consejos van a poder disfrutarlo en ambas temporadas! 😉 Bienvenidos al cuento ruso que se llama “Zima” (que quiere decir invierno en ruso) 🙌🤗☃️

Queridos amigos de todos los paises,el equipo de TuTour Rusia les desea Feliz Navidad! Nos vemos en Rusia en 2019 😉😉🤗😀🎄🎉...
24/12/2018

Queridos amigos de todos los paises,

el equipo de TuTour Rusia les desea Feliz Navidad! Nos vemos en Rusia en 2019 😉😉🤗😀🎄🎉🇷🇺 Bienvenidos!

Hola, amigos. ¿Como están? 👋🤗¿Se acuerdan del pueblo ruso más frío del mundo que hablamos una vez en mis publicaciones? ...
03/12/2018

Hola, amigos. ¿Como están? 👋🤗
¿Se acuerdan del pueblo ruso más frío del mundo que hablamos una vez en mis publicaciones? Se llama Oymyakon y está en Jacutia, Siberia. Lamentablemente, no la hicieron una de las sedes de este año pero debe ser una experiencia fascinante e inolvidable para toda la vida. Para los más atrevidos puedo organizar esta aventura y acompañarles en este viaje 🧳 🤩
Yo, a pesar de que viajo mucho, nunca estuve tan lejos 🧭 Rusia es enorme: 7 días (!!!) del viaje en el tren de un lado al otro 😳 Y cuando viajas, te das cuenta cómo se cambian los paisajes: en San Petersburgo estaba nevando en plena primavera cuando me tocó viajar allí con Último Tren a Rusia (en el fin de abril!!). Aquel día estuvimos felices de encontrar la última nieve de la época que veían en la primera serie ❄️🎬😀 Alegría verdadera 😃
En Yekaterinburgo sentimos el frío del norte 💨 esta última fue la ciudad donde estuve más lejos en mi país! 🗺 🚂 Fue una de las sedes del Mundial que dejó acercarnos más cerca hacia famosa Siberia, el invierno ruso allí siempre comienza muuucho más antes ⛄️
La verdad que cada sede que recorríamos tiene algo especial y vale la pena visitarla. Ahora se me sale la pregunta: ¿Qué ciudades rusas consiguieron visitar ustedes durante este Mundial 2018? Y qué es lo qué les encantó allí? 🤔

20/11/2018

Arquitectura soviética en Moscú. (Parte I)

Los años que pasaron de 1917 a 1991 dejaron una profunda huella en Moscú. La que volvió a ser la capital⭐ del país experimentó un enorme lavado de cara que la convirtieron lentamente en lo que es hoy a grandes rasgos. Si hablamos de arquitectura podemos dividir estos casi 70 años en períodos de acuerdo a quién ocupaba las oficinas del Kremlin. El así llamado modernismo soviético (1955-91) hace referencia a la arquitectura🌆 de vanguardia que surgió tras la muerte de Stalin y cobró su mayor dinamismo en los relajados años de Brezhnev. Sus conceptos escapaban a las líneas grises que mayormente asociamos cuando pensamos en la arquitectura soviética. A continuación sus representantes más elaborados en Moscú. ✅☑️
Monumento a los conquistadores del espacio🌌: Con anterioridad al exitoso vuelo de Gagarin se empieza a proyectar un monumento que celebre la nueva era. Surge así un cohete elevándose por los aires de la región norte de Moscú🚀. Los más de cien metros de una aleación de titanio asemejan a la estela de una nave en pleno vuelo. Hay quienes interpretan que es en realidad la URSS la que se encuentra en la cumbre de su poder. Originalmente se intentó hacer la estela transparente pero las soluciones técnicas no lo permitieron. Para lograr una sensación similar se buscó un metal que reflejase el cielo y que no se oxidase frente a los rigurosos elementos que propone el clima local☀️🌦️🌬️❄️☃️.
La Torre de televisión Ostankino. Durante nueve años fue la estructura más alta del mundo y en sus interiores se alojaron los aparatos para garantizar las transmisiones televisivas en un radio de 120 kilómetros. El tema de la conquista espacial no se deja de lado en la concepción de la torre🗼. La idea misma de la torre se basa en los trabajos de un ingeniero quien ya antes de la Revolución había calculado la trayectoria óptima de un viaje a la luna🔟. Siguiendo con el tema cósmico, una vez puesta en pie alojó parte del set de filmación de la épica obra de Andrey Tarkovsky, Solaris. Los circulares pasillos de los pisos superiores de la torre sirvieron como los interiores de la nave espacial en donde corren o levitan los personajes de la película de acuerdo a la presencia o no de gravedad. (Continuará)🔜

¡Hola al proletariado! 💪🏼En estos días les saludamos así por una razón especial porque en Rusia estamos viviendo cien añ...
09/11/2018

¡Hola al proletariado! 💪🏼En estos días les saludamos así por una razón especial porque en Rusia estamos viviendo cien años desde la Revolución de Octubre que pasó en 1917! ⏰😎Durante el mundial nuestros amigos de otros países preguntaron mucho sobre la revolución: ¿Cómo? ¿Cuando? ¿Por qué? ¿Quién? 🤔y ahora les invitamos a buscar las respuestas juntos🤓

1. ¿Por qué la revolución de Octubre se celebra en Noviembre?
Es que según el calendario juliano que existía en Rusia zarista la revolución ocurrió el 25 de Octubre, pero en Febrero de 1918 el calendario gregoriano ya se introdujo y las fechas se cambiaron con la diferencia de 13 días☝🏻Por eso la revolución de octubre siembre se celebra el 7-8 de Noviembre 😅🔝

2. ¿La revolución de bolcheviques? ¿Quienes son los bolcheviques? 🙄
Los bolcheviques fue un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrera Socialdemócrata de Rusia (POSDR)👷🏻 En 1903 en el Segundo Congreso del partido se pasó la división del partido. Un grupo dirigido por Lenin proponía la visión más radicalizada😼 y otra, dirigida por Mártov, más suave. La propuesta de Lenin fue aceptada por la mayoría del partido y gracias a eso su grupo se lo llamaron bolcheviques. “Bolche” en ruso significa “la mayoría” (✋🏻) y “Menche” – “la menoría”(☝🏻) Entonces, bolcheviques los que tenían la mayoría de votos, los que ganaron 😤

3. El término “bolcheviques” se utiliza a men**o como sinónimo de comunista 🤘

4. La Revolución de Octubre fue la tercera y la última Revolución en la historia rusa. La monarquía rusa dejó de existir al final de la segunda revolución 👑 (la de Febrero en 1917) y el Parlamento (Gobierno provisional) al final de la de Octubre. Después empezó la historia soviética 👊🏼

5. El lema principal de los revolucionarios fue : «Paz, pan y tierra». Paz por la Primera Guerra Mundial ✌🏻, Pan por el hambre 🥖 y la tierra para los campesinos 👨🏻‍🌾

¿Todavía están leyendo? ¡Entonces, esperamos sus preguntas 😉Los obreros de TuTour 😂 siempre listos para responder 😃😼

28/10/2018

Saliendo del centro de Moscú

Uno de los íconos de los años sesenta fue la canción “Yo paseo por las calles de Moscú”. Un período de renovadas esperanzas, de relajamiento y confianza en el futuro caracterizó a toda esa generación. La letra decía algo así como “Sucede que a veces todo va bien, de qué se trata la cosa no lo entiendes rápido, y entonces cae una lluvia veraniega, una buena lluvia veraniega🌦️. Y entre la multitud aparece un rostro conocido, unos ojos alegres. Y en ellos corre “la ronda del jardín”, en ellos brilla “la ronda del jardín”. Esto último hace referencia a la avenida circular que rodea el centro de la capital.🌆🌇🇷🇺️

Dentro de este anillo se encuentran los sitios más reconocidos, como por ejemplo el Kremlin, la Catedral de Cristo el Salvador, la calle Arbat, el Teatro Bolshoi o la Galería Tretyakov. Pero Moscú está muy lejos de acabarse aquí. Además de estas zonas, durante el verano🌞 los visitantes nos pedían con la misma frecuencia que los llevásemos a los límites exteriores a la mencionada circunferencia. Así mientras nos relajamos escuchamos relatos de los edificios que encontramos, si voltean a su derecha aparece el Ministerio de Defensa de Rusia, sorprendentemente verán que en él todavía están los símbolos soviéticos, mientras que si giran su cabeza en dirección opuesta aparece el tan famoso Parque Gorki, uno de los mejores lugares para patinar sobre hielo en invierno y para andar en bicicleta 🚲en verano. Continuamos un par de kilómetros en dirección sur y encontramos el complejo deportivo Luzhniki, aquí no sólo se jugó la final del Mundial, también se inauguraron los Juegos Olímpicos de 1980, !Cuántos recuerdos de esas ceremonias! Pero no olviden mirar para atrás, mientras cruzamos el río Moscú tenemos una exquisita panorámica del centro de la ciudad, las catedrales que antes parecían gigantes ahora sólo se distinguen por el brillo de sus doradas cúpulas. De vuelta adelante nos detenemos un rato en las “Colinas del Gorrión”⛰️ y escuchamos relatos sobre la Universidad de Moscú y la arquitectura estalinista. A nuestro costado los motociclistas lucen orgullosos tanto sus vehículos como su atractiva apariencia. Son mucho más amigables de lo que parecen.

Por delante queda parar un rato en el moderno distrito financiero y comercial de la capital🏙️. Moscú muestra cómo nadie que es posible combinar armónicamente diferentes épocas y estilos. Después de esto emprendemos nuestra vuelta hacia el centro y ahí es cuando surgen las conversaciones sobre todo tipo de temas relacionados al pasado, presente y futuro de Rusia.

Todos nuestros amigos que estuvieron en Rusia durante el Mundial seguramente ya conocen el simbolo de Rusia, la Catedral...
21/10/2018

Todos nuestros amigos que estuvieron en Rusia durante el Mundial seguramente ya conocen el simbolo de Rusia, la Catedral de San Basilio😎 🇷🇺 ¿Qué hechos sobre esta catedral contados por nuestros guías recuerden ustedes todavía? 🤔

Hoy tenemos un buen motivo para repetirlos ya que seguimos celenrando la conquista de Kazán estos días al honor de cual la construyeron 💪🏼👷🏻
1. La construcción de La Catedral de San Basilio se refiere al siglo 16
2. La Catedral recibió su nombre gracias a San Basilio – el santo moscovita 😇
3. Según los fuentes histricos San Basilio a men**o andaba desn**o por las calles de Moscú (incluso en el invierno)😱 y podía predecir el futuro siendo el aconsejador de zar ruso Ivan el Terrible 👑
4. La catedral tiene 9 cúpulas donde cada cúpula es una iglesia independiente👆más el campanario
5. La leyenda nos relata que después de la construcción de la catedral dos arquitectos rusos Barma 👍 Postnik perdieron sus ojos gracias al orden de zar 😔 Se quedaron ciegos para que nunca en su vida construyeran otra copia de la Catedral de San Basilio 🙊 la única en todo el mundo 🌍
6. La idea de su interior fue recrear el paraíso y por eso vemos dentro los ornamentos de flores y de hierbas en sus paredes🌸💫
7. San Basilio no es una iglesia ortodoxa principal de culto 🤓

¿Y tú puedes continuar los hechos interesantes? A ver!👏 Los guías de TuTour te pueden ayudar a continuar nuestra lista🤘🏼...y nos vemos en la Plaza Roja de Moscú😉

Durante el Mundial una de las preguntas más frecuentes que escuchamos con mis compañeros fue “¿Qué piensas sobre Putin?”...
07/10/2018

Durante el Mundial una de las preguntas más frecuentes que escuchamos con mis compañeros fue “¿Qué piensas sobre Putin?”😱 Saben por que acabamos de recordarla? ➡️ Porque el 7 de octubre el lider ruso tiene su cumpleaños🎂🎉🎈

Para los interesados les preparamos nuestro top 8 de los hechos interesantes sobre Wladimir Putin (y nada de política jajaja) 🤝☺

0️⃣ A Putin le encantan los perros 🐶 hasta que a veces los toma en las reuniones diplomaticas (una de estas fue con Angela Mercel) 🎁🤘🏼
1️⃣ Vladimir Vladimirovich Putin nació en 1952 y entonces hoy celebramos sus 66 años! 💃🏻
2️⃣ El presidente tiene dos hijas – Maria y Ekaterina que nacieron en Dresde a mediados de los años ochenta 👭
3️⃣ Putin es el maestro de deportes en judo y sambo 🏆🥋
4️⃣ En 1999 dos escritores rusos escribieron el libro que se llama “Aprendemos judo con Vladimir Putin”😎📚
5️⃣ Conocemos 13 películas dedicadas a él 🎥
6️⃣ En su casa hay cuatro perros, caballo enano, cabritos, tigre y muchas otras mascotas! 😸 El presidente ruso tiene su propio zoo y casi todos animales fueron regalos diplomaticos
7️⃣ El habla aleman a la perfección 🇩🇪
8️⃣ En agosto 2010 presidente se convirtió en piloto que luchaba contra los incendios de bosques en el oeste de Rusia 👨🏻‍✈️ 🇷🇺
9️⃣El presidente lleva el reloj excepcionalmente en el brazo derecho 🤔

En Rusia una de las tradiciones peculiares que tienen que ver con el día de Cumpleaños (a parte de brindar por el cumpleañero, y no solo por su salud!) es tirar de las orejas 👂🏻 Cuando un amigo o familiar cumple años es muy común tirarle de las orejas la cantidad de veces del número de años que cumple 😂 en caso de Wladimir Putin serían 66 tirones de orejas 😜✌🏻

Ahora cuéntennos ¿cuáles son las tradiciones y costumbres más divertidas en sus países para celebrar un cumpleaños? Escuchamos con toda atención 👆🗣👂

Resumen MundialEl primer día de Septiembre coincide con la llegada del otoño🍂🍁 a Rusia. Atrás queda definitivamente el v...
02/09/2018

Resumen Mundial

El primer día de Septiembre coincide con la llegada del otoño🍂🍁 a Rusia. Atrás queda definitivamente el verano y pronto todo se volverá a cubrir de blanco. Teniendo en mente eso es agradable recordar los días más calurosos, que justo coincidieron con el Mundial de Fútbol🌅⚽. Seguramente las estadísticas nos ayudarán a darnos una mejor idea de lo que sucedió entonces.
• Cada día en el metro de Moscú🚇 viajaban 3,7 millones de personas más de lo habitual. Durante el tiempo que duró el torneo se vendieron casi 150 millones de boletos más que el año anterior.
• Moscú fue la única ciudad en la que se jugaron partidos en estadios distintos. Uno de ellos el Luzhniki, también escenario de los Juegos Olímpicos de 1980, y el otro el estadio Spartak, uno de los más modernos del país. En total 767 mil personas👨‍👨‍👦👨‍👩‍👧‍👧 presenciaron los partidos, lo que hace un promedio de 64 mil espectadores por partido. 🇪🇦️España vs Rusia🇷🇺️, Rusia vs Arabia Saudita🇸🇦️ y la final del mundo fueron los más concurridos. 100% de los tickets vendidos en el Luzhniki.
• El museo más visitado durante los días del mundial fue el Palacio de Verano🏰, más conocido como Petergof, en San Petersburgo. Acudieron a él casi tantas personas como a todos los juegos del mundial juntos! En tanto que el Kremlin de Moscú y el Museo de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, fueron los más populares en la capital. Los visitantes de TuTour Rusia pedían con más frecuencia saber sobre las leyendas del Kremlin, excursiones panorámicas por los alrededores de la ciudad y también querían escuchar los misterios del metro de Moscú.
• No tenemos datos exactos, pero la cantidad de kilogramos de helados🍦 vendidos por las tiendas GUM junto a la Plaza Roja, los sombreros típicos rusos conocidos como Shapka-Ushanka y las camisetas de fútbol de la selección de Rusia, también batieron récords de popularidad.

Address

Moscow
129164

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when TuTour Rusia: viaja con tu guía hispanohablante posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share