Desde San José Villanueva nuestro compañero campesino e ingeniero agroecológo Alex Chavarria nos reporta sobre los daños ocasionados por las últimas lluvias, daños que se extienden en todo el departamento de La Libertad en maíz, frijol, hortalizas y café entre otros
⚠ Productores y productoras reportan severos daños en frijol ⚠
Campesinos y campesinas de Tamanique, Puerto de La Libertad, San José Villanueva e Izalco informan de pérdidas de hasta un 100% en frijol arrancado, un 50% en frijol sin arrancar, además de hasta un 25% de pérdidas en maíz y un 25% en el café.
#MujeresRurales✊🏽| Cerramos el mes de la mujer rural, conmemorando nuestras luchas, visibilizando nuestros logros y exigiendo nuestros derechos. Las mujeres rurales, indígenas y campesinas articuladas en la Alianza para la Defensa de los Derechos de las Mujeres Rurales, seguimos en resistencia por la vida.
📌 Con el apoyo del Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua y Oxfam en Centroamérica.
👨🏽🌾👩🏻🌾#ConferenciaDePrensa |Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos.
🌽🫘 La CLOC-Vía Campesina-El Salvador que representa a campesinos y campesinas, agricultores y agricultoras en pequeño, sin tierra, jóvenes y mujeres rurales, indígenas y otras personas que viven y trabajan en las zonas rurales en El Salvador expone al público, su posicionamiento sobre agravamiento de crisis del sector agropecuario y la economía rural.
🌿👨🌾 ✨ Palabras de Guadalupe Esquivel, presidenta de #FECORACEN en el lanzamiento del proyecto "Sembrando juntos cosechando cambios: seguridad alimentaria y resiliencia climática para cooperativas de mujer rurales con EGBDH en El Salvador. " qué beneficiará a diferentes cooperativas.
💚👨🌾💜 Un proyecto que espera fortalecer las capacidades agrícolas desde un enfoque centrado en la soberanía alimentaria, el derecho a la alimentación y la equidad de género.
📌 Con el apoyo de AECID El Salvador @aecid_es, y Paz con Dignidad @pazcondignidad , en colaboración de Ecos El Salvador y ACUA .
#MujeresAhorrando ✊🏼 | ¡Las mujeres aportamos a la soberanía alimentaria y nutricional!
💜💚 #CosechaDeLaSemana, los Grupos de Ahorro de Izalco y Nahuizalco han elaborado 31 recetas de alimentos tradicionales y ancestrales.
🌽🫘 Estas recetas retoman los ingredientes autóctonos y rescatan los sabores y saberes ancestrales del departamento de Sonsonate.
🌿🥣 También contribuye a la utilización de granos, frutos y hortalizas que ellas mismas cultivan en sus huertos e iniciativas agroecológicas.
🔥🔥 Pronto conocerás este recetario colectivo de alimentos tradicionales y ancestrales. 🔥🔥
🙌🏽 Gracias al apoyo solidario de Oxfam en Centroamérica y el Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua.
🌿🌽 #GuardianasDeSemillas 💜 | Mujeres de diferentes organizaciones que conforman la Mesa por la Soberanía Alimentaria en conjunto con #FECORACEN conformaron la Red de Guardianas de Semilla en el marco del #EncuentroTerritorial de Guardianas de Semillas.
🌻✋ Un importante espacio para reflexionar y compartir semillas criollas como parte de fomentar y fortalecer la Soberanía Alimentaria entre mujeres indígenas y campesinas.
🙌🏽 Gracias al apoyo solidario de Oxfam en Centroamérica y el Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua .
#ProducciónAgroecológica🌽 | ¡Agricultura sostenible para transición agrocológica!
🫘 FECORACEN continua con la entrega de equipo, materiales e insumos a productores/as de la Cooperativa San Isidro.
🍅 En esta ocasión, hemos entregado a herramientas, semillas para hortalizas, árboles frutales, sales minerales y plantines.
📌 Proyecto: Empoderamiento económico sustentable de jóvenes, mujeres y hombres cooperativistas que fortalecen su arraigo en Tamanique, La Libertad. 🥳
#ProducciónAgroecológica🌽 | ¡Apicultura y agricultura sostenible para transición agrocológica!
🫘 Hemos iniciado la entrega de equipo, materiales e insumos a productores/as y apicultor/as de la Cooperativa San Alfonso.
🍅 En esta ocasión, hemos entregado a herramientas, semillas, sales minerales y plantines; así como trajes de protección, marcos, cajas y ahumadores.
📌 Proyecto: Empoderamiento económico sustentable de jóvenes, mujeres y hombres cooperativistas que fortalecen su arraigo en Tamanique, La Libertad. 🥳
🌱👩🌾 #FestivalAgroecológico Hoy tuvimos un festival agroecologico en la Comunidad Dimas Rodríguez donde participaron 52 mujeres de 22 grupos de ahorro comunitario; los grupos fueron parte de la formación en soberanía alimentaria, cambio climático y agroecologia, así como participantes de las réplicas agreocologicas.
🥬🍅 Durante el festival agroecologico hicimos la entrega de insumos para 50 huertos y 4 parcelas colectivas a mujeres integrantes de las tres redes de grupos de ahorro; de la Red Departamental de La Libertad, Red Intermunicipal de Sonsonate y Red Intermunicipal de El Paisnal y San Pablo Tacachico que fueron parte de este Festival Agroecológico, la entrega contempló material pedagógico, semillas, insumos y herramienta para la instalación de huertos individuales y colectivos.
💜👒 #MujeresAhorrando #MujeresAvanzando
🙌🏽 Gracias al apoyo solidario de Oxfam en Centroamérica @oxfam_ca y el Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua @gobierno_navarra
#DefensorxsAmbientales ✊🏽 | “Si todos tuviéramos conciencia de cuidar el medio ambiente no sufriríamos así” ✨
🤓 Conoce cómo Andrea se ha convertido en defensora ambiental de su comunidad con pequeñas acciones que lograrán grandes cambios.
📌 Este material es co/financiado por la Unión Europea en El Salvador y no refleja necesariamente su punto de vista, su contenido es responsabilidad exclusiva de unes, Oxfam en Centroamérica y FECORACEN.