Vivir En Turquia

Vivir En Turquia Para ayudarle a conocer correctamente Turquía. Nuestro objetivo es garantizar que todo el mundo pueda

Viajes en grupo, viajes especiales y viajes individuales, Viajes de negocios y viajes VIP

Para todos los gustos....
24/03/2025

Para todos los gustos....

Diferentes caras de Turquía, diferentes ciudades y diferentes historias.Un programa turístico variado con algo para todo...
01/01/2025

Diferentes caras de Turquía, diferentes ciudades y diferentes historias.
Un programa turístico variado con algo para todos los gustos.
Contacto & Info:
[email protected]
Whatsapp: 00905059984776
www.karadenizinrenkleri.com

Deseamos a todos nuestros estimados colegas una Feliz Navidad y un nuevo año lleno de éxitos.
24/12/2024

Deseamos a todos nuestros estimados colegas una Feliz Navidad y un nuevo año lleno de éxitos.

HISTORIA DE CIUDAD TRABZON EN TURQUIATrabzon es una provincia ubicada al norte de Turquía, sobre las costas del Mar Negr...
28/10/2024

HISTORIA DE CIUDAD TRABZON EN TURQUIA

Trabzon es una provincia ubicada al norte de Turquía, sobre las costas del Mar Negro; Trabzon o Trebisonda, su capital, es una las ciudades más extraordinarias de Turquía. Su existencia se conoce desde el 2000 a.C. pero sus fundadores son desconocidos, y se cree que llegaron desde el Asia Central a través del Cáucaso. Es mencionada por primera vez por el historiador Jenofonte como Trapezos, quizás por la forma del centro de la ciudad antigua.

Durante el imperio persa fue una de sus más grandes ciudades; fue parte del imperio romano, centro de acuñado de monedas y aquí, en el valle de Kelkit, tuvo lugar la derrota de Mitrídates. De la época romana quedan grandes edificios religiosos y militares, carreteras y acueductos; también se construyó el puerto y se restauró el castillo de Ortahisar.

La ciudad fue también capital del reino Comneno; después de la conquista de Estambul en 1453 por Fatih Sultan Mehmet, tuvo un papel muy importante para asegurar las fronteras orientales del Imperio y fue un estado independiente.

Es la ciudad natal de Süleyman el Grande, famoso sultán, y entre los siglos XVI y XIX se construyeron grandes obras públicas, como la restauración de la muralla, la construcción de la Biblioteca Sarachane en 1762, la madrasa en 1850, la Mezquita Carsi en 1851, la madrasa Pazarkapi en 1851 y el muelle de piedra de Degirmendere en 1894.

Los habitantes de Trabzon lucharon heroicamente por la independencia turca, y por eso la ciudad fue visitada tres veces por el presidente Atatürk.

Actualmente es una ciudad cosmopolita en la que la cultura desempeña un papel fundamental; sus habitantes son amables y hospitalarios, reconocidos por su tolerancia e integración ya que es una región donde tradicionalmente han convivido musulmanes y cristianos. Ciudad universitaria, aquí nació el primer periódico de Turquía, llamado Trabzon, cuyo primer número se imprimió en 1866.
Las tradiciones folklóricas son cultivadas con esmero, como su danza Horon, que bailan todos en cualquier ocasión, y cada localidad tiene su propia versión. Se acompaña con un pequeño violín, tambores, cuernos y flautas de pastor, y en algunas ocasiones se utilizan los trajes tradicionales: los hombres visten camisa, chaqueta y un chaleco de lana, botas y «hemayil», pequeño recipiente de plata grabado con un monograma, que se utiliza para guardar una protección contra los malos espíritus. Los trajes de las mujeres son de colores vivos, con delantal y pañuelo en la cabeza.

Todas las manifestaciones culturales tienen lugar en Trabzon: una gran industria editorial, grupos de teatro profesionales y de aficionados, y el Teatro Estatal fundado en 1987.

No dejemos Trabzon sin disfrutar de su gastronomía, cuyo eje es la anchoa del Mar Negro, además de sopa de col y kuymak que es un pastel de harina de maíz, queso y mantequilla, y compartir con sus habitantes uno de los orgullos de la ciudad: Trabzonspor, el único equipo turco fuera de Estambul que ha conseguido reconocimiento internacional.

Vistas desde Turquia...
21/09/2024

Vistas desde Turquia...

PAISAGES DE TURQUÍA
07/09/2024

PAISAGES DE TURQUÍA

HISTORIA DE CIUDAD ARTVINDividida por el río Çoruh, al noreste de Turquía, cerca de la frontera con Georgia,  está Artvi...
26/08/2024

HISTORIA DE CIUDAD ARTVIN

Dividida por el río Çoruh, al noreste de Turquía, cerca de la frontera con Georgia, está Artvin, que posee las bellezas más vírgenes de Turquía: montañas de casi 4000 metros de altura con lagos y valles de un verde inigualable, y construcciones antiguas como puentes y castillos de piedra, fuentes e iglesias escondidas entre las montañas y casas caucásicas.

El Valle del río Çoruh se encuentra entre montañas escarpadas e inexpugnables como la Kackar. Este río la recorre más de 150 kilómetros hasta desembocar en el Mar Negro. Es uno de los más rápidos del mundo y es visitado por deportistas de todas partes para disfrutar de los deportes náuticos típicos de estos torrentes escarpados y por alpinistas que buscan conquistar la cima del Kackar. La fauna que frecuenta este río, son buitres rojos, osos grises, cabras de montaña, jabalíes, lobos, zorzales y palomas entre otras especies que llaman a ornitólogos de todo el mundo para estudiarlas en su hábitat natural.

Los pueblos en las orillas, son un ejemplo de las culturas de Anatolia Oriental y del Mar Negro; en la aldea Yaylalar se puede contratar un guía que le ayude a escalar la montaña. En estas aldeas se organizan excursiones para sortear los rápidos y descubrir los monumentos escondidos entre los bosques, una de las más interesantes es la de Çamlikaya a Tekkale, en la salida plantaciones de arroz y jardines de verduras y frutas en las márgenes del río; ésta pasa por la aldea de Alanbaðy donde se puede acampar cerca de uno de los arroyos.

Luego el río se vuelve más rocoso, si no le gustan los rápidos difíciles puede hacer el recorrido en auto desde la aldea, pero desde el río verá un puente de piedra, una torre de reloj muy antigua que indica que se está próximo a llegar a Cevreli, un pueblo con escuelita y un camping. Si lo prefiere, puede seguir siete kilómetros hasta el final del recorrido, la aldea de Tekkale, donde encontrará hoteles para alojarse. Aquí en el pueblito puede contratar un guía para que le muestre los orgullos del lugar: el Dörtkilise histórico y una iglesia georgiana medieval. Si le gusta pescar: trucha (alabalik) moteada en el arroyo cercano a la iglesia.

En Artvin no se puede perder, si llega en Junio, las luchas de toros, sin torero, toro contra toro en la arena del festival de Kafkasör con música, danzas y una multitud de turistas que se unen para disfrutar de este particular espectáculo.

HISTORIA DE CIUDAD TRABZONAsí es Trebisonda hoy, el legendario lugar que fascinó a Marco PoloDescubre la increíble provi...
25/08/2024

HISTORIA DE CIUDAD TRABZON

Así es Trebisonda hoy, el legendario lugar que fascinó a Marco Polo
Descubre la increíble provincia de Turquía que ni te imaginabas
Sólo con nombrar Trebisonda nos vienen a la mente las imágenes de un lugar fantástico cargado de leyendas. La mítica ciudad asentada a orillas del mar Negro, que ocupó durante siglos un lugar destacado en la Ruta de la Seda gracias a su puerto, fue el epicentro de un territorio que llegó a constituir el Imperio de Trebisonda. Hoy en día, ese fascinante lugar y sus alrededores, que Marco Polo decidió visitar en su ruta de regreso desde China debido a la gran fama y leyendas que se oían sobre ellos, constituyen una de las provincias de Turquía.
Las antiguas historias sobre Trebisonda, que inspiraron el mito de la «princesa de Trebisonda», así como los cuentos sobre amazonas provenientes del Cáucaso, hicieron de ella un tema recurrente en el arte y la literatura a partir de la Edad Media. En la actualidad, tanto la capital como el resto de la provincia atesoran un pasado deslumbrante y lugares realmente increíbles que no son muy conocidos.
La ciudad de Trebisonda, un crisol de culturas
Trebisonda vivió su esplendor durante la Edad Media, en una época en la que representó un papel clave en la Ruta de la Seda y llegó a ser la capital de todo un imperio que nació tras la descomposición del Imperio bizantino. De origen griego, fundada por este pueblo allá por el siglo VIII a.C., su azarosa historia de conquistas y reconquistas por diferentes culturas y religiones ha hecho de ella un lugar especialmente diverso.

La riqueza y singularidad que atesoró la ciudad y sus alrededores fueron caldo de cultivo para la proliferación de leyendas que aprovechó el mundo occidental para engrandecerla y transportarla al plano mítico.
Visitada por el ilustre embajador Ruy González de Clavijo en su época de mayor esplendor, así como hiciera Marco Polo, Trebisonda mantiene aún esa esencia de tiempos remotos a pesar de su gran desarrollo portuario y urbano actual. Enclavada a lo largo de una ladera que busca la horizontalidad casi rayando con el mar Negro, con las estribaciones de los Montes Pónticos a sus espaldas, su parte vieja nos regala la visión de sus murallas, su acueducto o su castillo.

Mientras, sus casas de estilo otomano o algunas construcciones como la Iglesia de Santa Ana o la iglesia bizantina de Santa Sofía, del siglo XIII – un símbolo de la ciudad -, nos muestran la gran diversidad cultural de Trebisonda.

El Meydan, el centro neurálgico de la ciudad, con sus jardines a los pies de las murallas, es un punto perfecto para explorar las bondades de la población mientras se recorren sus calles. Los bazares, restaurantes y tiendas de esta parte de la ciudad son la mejor opción para sumergirnos en la esencia de Turquía y disfrutar de la rica gastronomía local – basada fundamentalmente en el pescado -, con las famosas anchoas de Trebisonda a la cabeza.

El Monasterio de Sümela y Uzungöl, dos auténticas maravillas
La provincia de Trebisonda es seguramente uno de los territorios más bellos y relativamente desconocidos de Turquía. Y no nos referimos únicamente a los alrededores de Trebisonda, donde las vistas de la costa desde las alturas de los montes cercanos a la ciudad son espectaculares – especial mención merece Boztepe o Monte Minthrion -. Más allá de la influencia de Trabzon – como se conoce la ciudad en turco – comienza toda una extensión protagonizada por los Montes Pónticos que albergan rincones y espacios naturales extraordinarios.
Uno de estos rincones es el magnífico Monasterio de Sümela, fundado a finales del siglo IV y considerado uno de los más antiguos de la cristiandad. Situado en el Parque Nacional de Altındere, en un entorno mágico, se encuentra encajado en la pared vertical de roca de la montaña, a 1200 metros de altitud. Tratándose de un museo en sí mismo en la actualidad, aún conserva su función religiosa.
A la misma altura pero más al este, encontramos la otra gran maravilla de la provincia de Trebisonda y uno de los lugares más bellos de Turquía. A unos 100 kilómetros desde la ciudad portuaria, en el fondo de un valle del condado de Caykara, un hermosísimo lago rodeado de montañas y densos bosques es el punto central de una de las escenas paisajísticas más cautivadoras del mundo. El pueblo que se asienta en su orilla y la imponente figura de la mezquita de Uzungöl junto a las aguas del lago completan un cuadro sublime.

La Isla de Kekova y la Ciudad Sumergida, provincia de Antalya, Turquía.Independientemente de la excursión en barco que e...
24/08/2024

La Isla de Kekova y la Ciudad Sumergida, provincia de Antalya, Turquía.

Independientemente de la excursión en barco que elija, usted visitará la maravillosa isla de Kekova y su histórica Ciudad Sumergida. La isla se encuentra al suroeste de Demre, en la provincia de Antalya, a lo largo de la Riviera turca.

Esta pequeña pero conocida isla turca también recibe el nombre de “Caravola” (griego: Dolchiste) y es uno de los destinos de navegación más populares del litoral mediterráneo turco. La isla de Kekova ya no tiene habitantes y sólo es posible explorar esta isla protegida por vía marítima. La bahía de Tersane, en la parte noroeste de la isla, es un lugar muy popular para anclar, al igual que la bahía de Karaloz, en la parte sureste de la isla.

Pero Kekova no sólo es famosa por sus aguas cristalinas de color turquesa; la popularidad de la isla también se debe a su proximidad a la ruta de senderismo de la Ruta Licia, un recorrido de 560 km que abarca muchas ruinas famosas de la época Licia. Por lo tanto, descubrirá que la región está llena de historia que se remonta a los periodos bizantino y romano. Entre los lugares de interés más famosos de la zona terrestre cercana se encuentran las antiguas ciudades de Simena (ahora llamada Kaleköy), Teimiussa (ahora llamada Üçağız) y Aperlai.

A pesar del atractivo de algunas de las bahías y calas más bellas de Turquía, la antigua Ciudad Sumergida frente a Kaleköy es la que más visitantes atrae a la región de Kekova, con miles de personas que llegan cada año para maravillarse con el enigmático paraje submarino. La que en su día fue una próspera comunidad antes de que un terremoto decidiera tristemente su destino hace 2.000 años, actualmente tan solo una escalera de piedra que desciende al agua es uno de los únicos indicios tangibles de que esta antigua ciudad existió alguna vez.

Con las condiciones meteorológicas adecuadas, los restos de esta ciudad antaño próspera son visibles justo debajo de la superficie cristalina y se aprecian mejor desde una embarcación con fondo de cristal o en kayak de mar. Aunque sólo unos pocos restos hablan de su antigua existencia, junto con el magnífico mar de color turquesa, las románticas bahías pequeñas y los pintorescos pueblos cercanos, la Ciudad Sumergida hace que la isla de Kekova merezca un lugar destacado en su lista de destinos.

El casco antiguo de Antalya Turquia También conocida como casco antiguo, la pequeña sección histórica llamada Kaleiçi, e...
19/08/2024

El casco antiguo de Antalya Turquia

También conocida como casco antiguo, la pequeña sección histórica llamada Kaleiçi, en el centro de la extensa ciudad moderna (mapa), fue la ciudad romana, luego la bizantina, después la turca selyúcida y, por último, la turca otomana.
Kaleiçi rodeaba y protegía el antiguo puerto romano en el Mediterráneo, que era la razón de ser de Antalya incluso en la época romana; era la salida para los productos de la rica llanura aluvial que se extiende al este de la ciudad bajo las laderas meridionales de los montes Tauro.
En la actualidad, Kaleiçi es un distrito protegido, que exige la conservación de los edificios históricos y regula estrictamente las nuevas construcciones.

🇬🇧 The Old City in Antalya

Also known as Old Town, the small historic section called Kaleiçi at the center of the sprawling modern city (map) was the Roman town, then the Byzantine, then the Seljuk Turkish, and finally the Ottoman Turkish town.

Kaleiçi surrounded and protected the old Roman harbor on the Mediterranean Sea, which was Antalya's reason for existing even in Roman times; this was the outlet for the produce of the rich alluvial plain that stretches east from the city beneath the southern slopes of the Ta**us Mountains.

Today Kaleiçi is a protected district, with preservation of historic buildings required, and strict regulations on any new buildings.

🇩🇪 Die Altstadt in Antalya

Der kleine historische Stadtteil Kaleiçi im Zentrum der sich ausbreitenden modernen Stadt (siehe Karte), der auch als Altstadt bekannt ist, war die römische Stadt, dann die byzantinische, dann die seldschukische und schließlich die osmanische Stadt.

Kaleiçi umgab und schützte den alten römischen Hafen am Mittelmeer, der schon zu Zeiten der Römer die Existenzberechtigung Antalyas begründete; hier wurden die Erzeugnisse der reichen Schwemmlandebene, die sich östlich der Stadt unter den Südhängen des Ta**usgebirges erstreckt, abgesetzt.

Heute ist Kaleiçi ein geschützter Stadtteil, in dem historische Gebäude erhalten werden müssen und für Neubauten strenge Vorschriften gelten.

WHAT IS YOGA?Introduction :Yoga is essentially a spiritual discipline based on an extremely subtle science, which focuse...
15/08/2024

WHAT IS YOGA?

Introduction :Yoga is essentially a spiritual discipline based on an extremely subtle science, which focuses on bringing harmony between mind and body. It is an art and scince of healthy living. The word ‘Yoga’ is derived from the Sanskrit root ‘Yuj’, meaning ‘to join’ or ‘to yoke’ or ‘to unite’. As per Yogic scriptures the practice of Yoga leads to the union of individual consciousness with that of the Universal Consciousness, indicating a perfect harmony between the mind and body, Man & Nature. According to modern scientists, everything in the universe is just a manifestation of the same quantum firmament. One who experiences this oneness of existence is said to be in yoga, and is termed as a yogi, having attained to a state of freedom referred to as mukti, nirvana or moksha. Thus the aim of Yoga is Self-realization, to overcome all kinds of sufferings leading to 'the state of liberation' (Moksha) or ‘freedom’ (Kaivalya). Living with freedom in all walks of life, health and harmony shall be the main objectives of Yoga practice."Yoga” also refers to an inner science comprising of a variety of methods through which human beings can realize this union and achieve mastery over their destiny.Yoga, being widely considered as an ‘immortal cultural outcome’ of Indus Saraswati Valley civilization – dating back to 2700 B.C., has proved itself catering to both material and spiritual upliftment of humanity.Basic humane values are the very identity of Yoga Sadhana.

A Brief History and Development of Yoga:

The practice of Yoga is believed to have started with the very dawn of civilization. The science of yoga has its origin thousands of years ago, long before the first religions or belief systems were born. In the yogic lore, Shiva is seen as the first yogi or Adiyogi, and the first Guru or Adi Guru.

Several Thousand years ago, on the banks of the lake Kantisarovar in the Himalayas, Adiyogi poured his profound knowledge into the legendary Saptarishis or "seven sages”. The sages carried this powerful yogic science to different parts of the world, including Asia, the Middle East, Northern Africa and South America. Interestingly, modern scholars have noted and marvelled at the close parallels found between ancient cultures across the globe. However, it was in India that the yogic system found its fullest expression. Agastya, the Saptarishi who travelled across the Indian subcontinent, crafted this culture around a core yogic way of life.

A number of seals and fossil remains of Indus Saraswati valley civilization with Yotic motives and figures performing yoga indicate the presence of Yoga in India.The Number of seals and fossil remains of Indus Saraswati valley civilization with Yogic motives and figures performing Yoga Sadhana suggest the presence of Yoga in ancient India. The ph***ic symbols, seals of idols of mother Goddess are suggestive of Ta**ra Yoga. Presence of Yoga is available in folk traditions, Indus valley civilization, Vedic and Upanishadic heritage, Buddhist and Jain traditions, Darshanas, epics of Mahabharat and Ramayana, theistic traditions of Shaivas, Vaishnavas, and Ta***ic traditions. In addition, there was a primordial or pure Yoga which has been manifested in mystical traditions of South Asia. This was the time when Yoga was being practised under the direct guidance of Guru and its spritual value was given special importance. It was a part of Upasana and yoga sadhana was inbuilt in their rituals. Sun was given highest importance during the vedic period. The practice of ‘Surya namaskara’ may have been invented later due to this influence. Pranayama was a part of daily ritual and to offer the oblation. Though Yoga was being practiced in the pre-Vedic period, the great Sage Maharshi Patanjali systematized and codified the then existing practices of Yoga, its meaning and its related knowledge through his Yoga Sutras. After Patanjali, many Sages and Yoga Masters contributed greatly for the preservation and development of the field through their well documented practices and literature.

SuryanamaskaraHistorical evidences of the existence of Yoga were seen in the pre-Vedic period (2700 B.C.), and thereafter till Patanjali’s period. The main sources, from which we get the information about Yoga practices and the related literature during this period, are available in Vedas (4), Upanishads(108), Smritis, teachings of Buddhism, Jainism, Panini, Epics (2), Puranas (18) etc.

Tentatively, the period between 500 BC - 800 A.D. is considered as the Classical period which is also considered as the most fertile and prominent period in the history and development of Yoga. During this period, commentaries of Vyasa on Yoga Sutras and Bhagawadgita etc. came into existence.This period can be mainly dedicated to two great religious teachers of India –Mahavir and Buddha. The concept of Five great vows – Pancha mahavrata- by Mahavir and Ashta Magga or eightfold path by Buddha - can be well considered as early nature of Yoga sadhana. We find its more explicit explanation in Bhagawadgita which has elaborately presented the concept of Gyan yoga, Bhakti yoga and Karma Yoga. These three types of yoga are still the highest example of human wisdom and and even to day people find peace by following the methods as shown in Gita. Patanjali’s yoga sutra besides containing various aspects of yoga, is mainly identified with eight fold path of Yoga. The very important commentary on Yoga sutra by Vyasa was also written. During this very period the aspect of mind was given importance and it was clearly brought out through Yoga sadhana, Mind and body both can be brought under control to experience equanimity.The period between 800 A.D. - 1700 A.D. has been recognized as the Post Classical period wherein the teachings of great Acharyatrayas-Adi Shankracharya, Ramanujacharya, Madhavacharya-were prominent during this period. The teachings of Suradasa, Tulasidasa, Purandardasa, Mirabai were the great contributors during this period. The Natha Yogis of Hathayoga Tradition like Matsyendaranatha, Gorkshanatha, Cauranginatha, Swatmaram Suri, Gheranda, Shrinivasa Bhatt are some of the great personalities who popularized the Hatha Yoga practices during this period.

The period between 1700 - 1900 A.D. is considered as Modern period in which the great Yogacharyas- Ramana Maharshi, Ramakrishna Paramhansa, Paramhansa Yogananda, Vivekananda etc. have contributed for the development of Raja Yoga.This was the period when Vedanta, Bhakti yoga, Nathayoga or Hatha-yoga flourished. The Shadanga-yoga of Gorakshashatakam, Chaturanga-yoga of Hathayogapradipika, Saptanga-yoga of Gheranda Samhita, were the main tenents of Hatha-yoga.

Now in the contemporary times, everybody has conviction about yoga practices towards the preservation, maintenance and promotion of health. Yoga has spread all over the world by the teachings of great personalities like Swami Shivananda, Shri T.Krishnamacharya, Swami Kuvalayananda, Shri Yogendara, Swami Rama, Sri Aurobindo, Maharshi Mahesh Yogi, Acharya Rajanish, Pattabhijois, BKS. Iyengar, Swami Satyananda Sarasvati and the like.

Different postures of PranayamPranayama consists in developing awareness of one’s breathing followed by willful regulation of respiration as the functional or vital basis of one’s existence. It helps in developing awareness of one’s mind and helps to establish control over the mind. In the initial stages, this is done by developing awareness of the ‘flow of in-breath and out-breath’ (svasa-prasvasa) through nostrils, mouth and other body openings, its internal and external pathways and destinations. Later, this phenomenan is modified, through regulated, controlled and monitored inhalation (svasa) leading to the awareness of the body space/s getting filled (puraka), the space/s remaning in a filled state (kumbhaka) and it’s getting emptied (rechaka) during regulated, controlled and monitored exhalation (prasvasa).

Pratyhara indicates dissociation of one’s consciousness (withdrawal) from the sense organs which helps one to remain connected with the external objects. Dharana indicates broad based field of attetion (inside the body and mind) which is usually understood as concentration. Dhyana (Meditation) is contemplation (focussed attention inside the body and mind) and Samadhi – integration.

Bandhas and Mudras are practices associated with pranayama. They are viewed as (the) higher Yogic practices mainly consisting on adopting certain body (psycho-physical) patterns along with (s well as) control over respiration.This further facilitates control over mind and paves way for higher yogic attainment.Shat-karmas are de-toxification procedures, help to remove the toxins acumalated in the body and are clinical in nature.

Yuktahara (Right Food and other inputs) advocates appropriate food and food habits for healthy living. However practice of Dhyana (Meditation) helping in self-realization leading to transcendence is considered as the esssence of Yoga Sadhana (The Practice of Yoga).

The Fundamentals of Yoga Sadhana:

Yoga works on the level of one’s body, mind, emotion and energy. This has given rise to four broad classifications of Yoga: karma yoga, where we utilize the body; bhakti yoga, where we utilize the emotions; gyana yoga, where we utilize the mind and intelect; and kriya yoga, where we utilize the energy.

Each system of Yoga we practice would fall within the gamut of one or more of these categories. Every individual is a unique combination of these four factors. "All the ancient commentaries on Yoga have stressed that it is essential to work under the direction of a Guru.” The reason being that only a Guru can mix the appropriate combination of the four fundamental paths, as is necessary for each seeker.Yoga Education:Tradiitionally, Yoga Education was imparted by knowledgeable, experienced, and wise persons in the families (comparable with the education imparted in convents in the west) and then by the Seers (Rishis/Munis/Acharyas) in Ashramas (compared with monastries). Yoga Education, on the other hand, aims at taking care of the individual, the 'Being'. It is presumed that a good, balanced, integrated, truthful, clean, transparent person will be more useful to oneself, family, society, nation, nature and humanity at large. Yoga education is 'Being oriented'. Details of working with 'being oriented' aspect have been outlined in various living traditions and texts and the method contributing to this important field is known as 'Yoga'.

Present days, Yoga Education is being imparted by many eminent Yoga Institutions, Yoga Colleges, Yoga Universites, Yoga Departments in the Universities, Naturopathy colleges and Private trusts & societies. Many Yoga Clinics, Yoga Therapy and Training Centers, Preventive Health Care Units of Yoga, Yoga Research Centers etc. have been established in Hospitals, Dispensories, Medical Institiutions and Therapetical setups.

Different social customs and rituals in India, the land of Yoga, reflect a love for ecological balance, tolerance towards other systems of thought and a compassionate outlook towards all creations.Yoga Sadhana of all hues and colours is considered panacea for a meaningful life and living. Its orientation to a comprehensive health, both individual and social, makes it a worthy practice for the people of all religions, races and nationalities.

Conclusion: Now-a-days, millions and millions of people across the globe have benefitted by the practice of Yoga which has been preserved and promoted by the great eminent Yoga Masters from ancient time to this date.The practice of Yoga is blossoming, and growing more vibrant every day.

Estimados colegas :Turquía concede la ciudadanía a los ciudadanos de otros países que compren un piso o un terreno por v...
27/07/2024

Estimados colegas :
Turquía concede la ciudadanía a los ciudadanos de otros países que compren un piso o un terreno por valor de 400.000 USD en Turquía.
La ciudadanía se concede no sólo al comprador, sino también a su mujer y a sus hijos menores de 18 años.
Nos gustaría ofrecerles esta oportunidad para que puedan obtener ingresos fuera del turismo.
Por cada familia o individuo que compre una propiedad en Turquía a través de usted y adquiera la ciudadanía turca
le pagaremos 10.000 USD de comisión. Por supuesto, esta comisión se pagará a usted después de la compra de la propiedad.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener información detallada.

VIERA TOURS & LEYSE TRADING LTD
E-MAIL: [email protected]
Whatsapp: +90 505 998 47 76

La Vía Licia en Turquia: una ruta de senderismo única que combina historia y naturalezaLa Vía Licia, una de las rutas de...
21/06/2024

La Vía Licia en Turquia: una ruta de senderismo única que combina historia y naturaleza
La Vía Licia, una de las rutas de senderismo más famosas de Turquía, sigue siendo un destino ineludible para los amantes de la naturaleza y la historia. La ruta de 540 kilómetros que va de Antalya a Muğla es rica en ruinas históricas, belleza natural y magníficas vistas.
La Vía Licia toma su nombre de la civilización licia. Esta antigua civilización gobernó en el suroeste de Anatolia en los años 2000 a.C. A lo largo de la ruta de senderismo se pueden encontrar antiguas ciudades licias como Xanthos, Patara, Myra y Olympos. Estas antiguas ciudades albergan ruinas que reflejan la riqueza arquitectónica y cultural de sus respectivas épocas.
La Vía Licia también revela la naturaleza única del Mediterráneo. Los excursionistas pueden disfrutar del mar color turquesa y de frondosos bosques mientras caminan por colinas cubiertas de olivos. El punto más alto de la ruta, el monte Tahtalı, está a 2.365 metros sobre el nivel del mar y ofrece unas vistas impresionantes.
La ruta de senderismo consta de senderos generalmente señalizados e incluye recorridos de dificultad variable. Cada año, miles de turistas locales y extranjeros acuden a Turquía para explorar la Vía Licia. Los excursionistas suelen preferir los meses de primavera y otoño, ya que las condiciones meteorológicas son más favorables en estos periodos.

Kaş is a beautiful seaside town on the Mediterranean coast of Turkey. We stayed there for about a week and in this video, we highlight the best things to do ...

La Vía Licia en Turquia: una ruta de senderismo única que combina historia y naturalezaLa Vía Licia, una de las rutas de...
01/06/2024

La Vía Licia en Turquia: una ruta de senderismo única que combina historia y naturaleza
La Vía Licia, una de las rutas de senderismo más famosas de Turquía, sigue siendo un destino ineludible para los amantes de la naturaleza y la historia. La ruta de 540 kilómetros que va de Antalya a Muğla es rica en ruinas históricas, belleza natural y magníficas vistas.
La Vía Licia toma su nombre de la civilización licia. Esta antigua civilización gobernó en el suroeste de Anatolia en los años 2000 a.C. A lo largo de la ruta de senderismo se pueden encontrar antiguas ciudades licias como Xanthos, Patara, Myra y Olympos. Estas antiguas ciudades albergan ruinas que reflejan la riqueza arquitectónica y cultural de sus respectivas épocas.
La Vía Licia también revela la naturaleza única del Mediterráneo. Los excursionistas pueden disfrutar del mar color turquesa y de frondosos bosques mientras caminan por colinas cubiertas de olivos. El punto más alto de la ruta, el monte Tahtalı, está a 2.365 metros sobre el nivel del mar y ofrece unas vistas impresionantes.
La ruta de senderismo consta de senderos generalmente señalizados e incluye recorridos de dificultad variable. Cada año, miles de turistas locales y extranjeros acuden a Turquía para explorar la Vía Licia. Los excursionistas suelen preferir los meses de primavera y otoño, ya que las condiciones meteorológicas son más favorables en estos periodos.

Address

Antalya
07100

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Vivir En Turquia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Vivir En Turquia:

Share

Category