PERUVIANPRESS

PERUVIANPRESS PERUVIANPRESS es la página en Facebook de la agencia independiente de noticias del mismo nombre. Company Overview
Independent News Agency

PERUVIANPRESS is the page of the independent news agency of the same name, which it’s based base in Los Angeles, California, U.S.A. visit www.peruvianpress.com

Mission
To keep the Peruvian community in Southern California and the U.S.A. informed of the most remarkable events that affect it; including the Latino community in general.

PERUANA MARIAN FLORES OBTIENE MEDALLA DE BRONCE EN OPEN PANAMERICANO DE JUDO EN BRASIL  La judoca nacional Marian Flores...
03/17/2025

PERUANA MARIAN FLORES OBTIENE MEDALLA DE BRONCE EN OPEN PANAMERICANO DE JUDO EN BRASIL
La judoca nacional Marian Flores volvió a subir a un podio internacional, esta vez al ganar la medalla de bronce en el primer día del Open Panamericano Río 2025, que se desarrolla en Brasil.

La integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) compitió en la división -57 kg, que ganó la brasileña Sarah Souza, mientras que su compatriota Shirlen Nascimento se quedó con la presea de plata.

Driulys Rivas, que también forma parte del PAD del IPD, obtuvo el quinto lugar en la división -52 kg, que tuvo a la brasileña Gabriela Conceicao como la ganadora.

En la segunda jornada de competencias, este domingo, entrarán en acción Daryl Yamamoto (-100 kg), Javier Saavedra (-81 kg) y Xsara Morales (-70 kg).

Los resultados de Flores y Rivas colocan a nuestras judocas entre las mejores del continente, gracias al trabajo de la Federación Deportiva Peruana de Judo, que recibe un importante apoyo del Instituto Peruano del Deporte. Foto: IPD

SELECCIÓN PERUANA DE TIRO CON ARCO LOGRA 8 MEDALLAS EN CAMPEONATO SUDAMERICANO EN CHILE La selección peruana de tiro con...
03/17/2025

SELECCIÓN PERUANA DE TIRO CON ARCO LOGRA 8 MEDALLAS EN CAMPEONATO SUDAMERICANO EN CHILE
La selección peruana de tiro con arco tuvo una gran presentación en el Campeonato Abierto Sudamericano Juvenil y Máster de Santiago de Chile, donde lograron ocho medallas entre plata y bronce, demostrando que esta disciplina deportiva sigue avanzando en el país.

La Federación Deportiva Peruana de Tiro con Arco (FDPTA), que recibe un importante apoyo del Instituto Peruano del Deporte, realizó una gran preparación con sus deportistas, para que se den cita y compitan en el evento que se desarrolló en el Parque Estadio Nacional de Santiago y que reunió a más de 200 arqueros de diez países.

El equipo nacional tuvo como entrenadores a Luis Sotomayor y Wilian O Brian.

Estos fueron nuestros medallistas:

Compound Under 18 Men | South American Championship

Kenshi Atto (Bronce)

Recurve Under 15 Women | South American Championship

Bianca Corrales (Bronce)

Recurve Under 15 Mixed Team | South American Championship

Bianca Corrales y Miranda Pérez (Bronce)

Compound Under 18 Mixed Team | South American Championship

Avril Santa Cruz y Therry Málaga (Bronce)

Recurve Under 18 Women Team | South American Championship

Eiko Alvarez, Penélope Bustamante e Ivanna Valle (Plata)

Compound Under 18 Men | Open

Therry Málaga (Bronce)

Recurve Under 15 Women | Open

Bianca Corrales (Bronce)

Recurve Under 15 Men | Open

Miranda Pérez (Bronce)

Foto: IPD

TRES DÉCADAS DE CAMPO DE ALMAS EN EL ROCK PERUANO: UN "VIAJE EN ESPIRAL" PARA CELEBRARHace 30 años, Campo de Almas hizo ...
03/15/2025

TRES DÉCADAS DE CAMPO DE ALMAS EN EL ROCK PERUANO: UN "VIAJE EN ESPIRAL" PARA CELEBRAR
Hace 30 años, Campo de Almas hizo su debut en los escenarios y lo celebra con el lanzamiento del disco Viaje en espiral, producido por Manuel Garrido Lecca, el productor tres veces nominado al Latin Grammy.

El álbum Viaje en espiral tiene un sonido psicodélico y las canciones exploran una temática distinta a lo hecho anteriormente.

En este disco, Campo de Almas ha encontrado un sonido más fiel al que producen en los ensayos. El trabajo de Manuel Garrido Lecca ha sido fundamental en esta tarea, entendiendo y dando libertad creativa y confianza a la banda en el estudio.

“El domingo 15 de marzo lanzamos nuestro tan esperado álbum y queremos que el público sea parte de esta historia desde el principio. Cada momento, cada canción, tiene una historia que contar. Hemos hecho algo único, creado con todo el corazón”, comentan los integrantes de Campo de Almas.

Como se sabe Campo de Almas es una banda de rock formada en 1994 en Trujillo, cuenta con una dilatada trayectoria en el Perú. Tienen seis álbumes en estudio y uno en vivo y es una banda de culto al contar una gran cantidad de seguidores incondicionales a quienes se les llama “La lista de almas”.

Campo de Almas está integrada por los hermanos Esteban y Benjamín Gayoso, Gabriel Sotillo y Álvaro Fernández. “Seguimos funcionando porque somos honestos con nuestro público y con nosotros mismos. No buscamos hacer música que sea parte de la moda del momento, sino ser nosotros mismos”, afirman.

La agrupación n traspasó las fronteras y grabó discos fuera del país: Estados Unidos y España. Además, más de ocho de sus videos, entre los años 2000 y 2005, fueron transmitidos a nivel internacional por la cadena MTV Latinoamérica. Dos de ellos llegaron al número uno de la afamada cadena.

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE COLECCIONISTAS DE VINILOS SE VIENE REALIZANDO EN LIMA ESTE FIN DE SEMANA    El Segundo Enc...
03/15/2025

SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE COLECCIONISTAS DE VINILOS SE VIENE REALIZANDO EN LIMA ESTE FIN DE SEMANA
El Segundo Encuentro Nacional de coleccionistas de Vinilos se realizará este sábado 15 y domingo 16 de marzo en Lima y estará dirigido a los melómanos y los fanáticos de la música en general con ingreso gratuito.

Será una jornada de actividades y dinámicas que fomentarán el aprendizaje y la profesionalización del formato del vinilo y en esta oportunidad se contará con la participación especial en su calidad de Djs de Miki González, Olenka Zimmermann y Adolfo Bolívar junto a su hijo Ale (ArDj).

Se unen a ellos los discjockey internacionales The Selectors de Colombia. Además habrá una Mesa de Rock Peruano, donde debatirán Miki González, Fiorella Cava y Pochi Marambio; así como diversas ofertas y alternativas para quienes busquen vinilos y discos de su preferencia.

Organizado por el sello discográfico Discos Eternos y Tour del Disco y patrocinado por la Cámara Peruana del Disco, el evento contará además con la participación de reconocidas tiendas de discos y merchandising de nuestra capital y La Canasta del Sonido de la ciudad de Cali (Colombia).

La cita es en el hotel del hotel Naia de Miraflores, desde las 9 de la mañana.

RESCATAN A CRÍA DE ZORRO ANDINO QUE ERA ATACADO POR PERROS EN APURÍMAC  La Unidad de Protección del Medio Ambiente de la...
03/15/2025

RESCATAN A CRÍA DE ZORRO ANDINO QUE ERA ATACADO POR PERROS EN APURÍMAC
La Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú rescató a una zorro andino (Lycalopex culpaeus) que fue perseguido por perros en una calle principal del distrito de Abancay (Apurímac).

El ejemplar, que fue entregado al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), es un zorro andino macho de dos meses de edad, con un peso de 2.10 kg. Los especialistas del Serfor Apurímac determinaron que se encuentra con buena condición corporal y en aparente buen estado de salud. Además, no cuenta con lesiones tras haber sido hostigado por los perros.

La administradora técnica del Serfor Apurímac, Gina Valencia Ramos, indicó que el ejemplar habría sido criado como mascota en alguna vivienda en la zona, y debido a su naturaleza silvestre, escapó.

“Los animales silvestres no son mascotas y se insta a no adquirirlos para evitar incentivar el tráfico ilegal que afecta a la fauna silvestre y a los ecosistemas. Los zorros cumplen un rol ecológico en la naturaleza importante porque es controlador de plagas, mantiene en equilibrio la población de los roedores y es dispersor de semillas”, señaló Valencia Ramos.

El zorro andino fue trasladado al Parque Zoológico Taraccasa de la Municipalidad Provincial de Abancay, donde se mantendrá en cuarentena para su evaluación, mientras los especialistas supervisan su comportamiento, alimentación y estado de salud. Foto: Serfor

RINDIERON MERECIDO HOMENAJE A LA GRAN VOLEIBOLISTA PERUANA LUCHA FUENTESEl presidente del Instituto Peruano del Deporte ...
03/14/2025

RINDIERON MERECIDO HOMENAJE A LA GRAN VOLEIBOLISTA PERUANA LUCHA FUENTES
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong Hurtado, rindió un merecido homenaje a la leyenda del vóley peruano, Luisa Fuentes Quijandría ´La Cañonera de Oro´, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, realizado hace unos dias.

La seis veces campeona sudamericana y cuatro veces sub campeona panamericana de vóley, y maestra de varias generaciones, ´Lucha´, como mejor se le conoce, recibió una placa recordatoria de manos del presidente del IPD y un cuadro conmemorativo a cargo de una alumna de los talleres de vóley de la Academia IPD 2025.

“Tenemos el altísimo honor de rendirle un homenaje en vida a una de las más grandes de nuestra historia, y al lado de sus compañeras de selección. ´Luchita´ surge de lo más arraigado en el deporte peruano, el fútbol y el vóley, siendo el vóley el deporte más querido y que más logros ha dado al Perú. Este homenaje en el Día Internacional de la Mujer, es el símbolo del respeto a los mayores, a nuestros campeones y a nuestra historia, que gusto verte vital, feliz con esa sonrisa, con esa garra, con ese corazón que inspira a las nuevas generaciones. ¡Larga vida a ´Lucha´ Fuentes y larga vida a nuestro vóley peruano!, ¡Feliz Día de la Mujer!, este homenaje es para ti querida ´Lucha´ Fuentes, la más grande de nuestra historia”, expresó Tong Hurtado.

GENERACIÓN DE ORO
´Lucha´, no solo estuvo acompañada de su esposo e hijo sino también de sus compañeras de la generación de oro del vóley peruano, como: Olga Asato y Teresa Núñez; además de las medallista olímpicas de Seúl 88, Rosa García y Katherine H***y, a quienes descubrió con su ´ojo clínico´ para identificar los talentos deportivos.

“Buenas tardes, un saludo cariñoso a todos, muchas gracias por este homenaje por el Día de la Mujer, todas las que han estado conmigo en el vóley son mis hermanas, a todas ellas muchas gracias por todo y al Instituto Peruano del Deporte”, expresó con emoción la exvoleibolista.

LEYENDA DEL VÓLEY
Luisa Fuentes Quijandría nació en Ica el 19 de agosto de 1948. Es hija del jugador Félix Fuentes y de la iqueña Estela Quijandría. Cuando tenía 14 años fue descubierta por Akira Kato y antes de cumplir 15 años ya jugaba en Lima por el Colegio Divino Maestro.

Participó en eventos de renombre mundial, como los Juegos Olímpicos de México 1968 y la primera Copa del Mundo de 1973, donde Perú obtuvo el cuarto puesto en ambas competiciones. Se despidió del vóley la noche del 25 de setiembre de 1979, cuando se puso por última vez la camiseta número 9 de la selección peruana para ser homenajeada.

Ayudó a popularizar el vóley en el Perú con numerosas giras que hizo con la selección a provincias. En el año 2000, fue nominada por la Federación Internacional en la elección a la mejor jugadora del siglo XX.

En el frontis del Estadio Nacional se puede apreciar sus laureles deportivos obtenidos en 1971, Primera Clase Comendado por el campeonato sudamericano; 1973, grado de Gran Oficial por el tetra campeonato Sudamericano de Vóleibol y en 1977, y el grado de Gran Cruz por el Campeonato Sudamericano XII Lima.

´Lucha´ a sus 77 años, recibió el homenaje del IPD con profunda emoción y en mérito a su destacada trayectoria deportiva por ser uno de los mayores referentes del vóley nacional y mundial, y su importante contribución e inspiración como mujer en el deporte.

Fotos: IPD

ESQUÍ ACUÁTICO PERUANO AL TOPE: CRISTHIANA DE OSMA SE CONSAGRA BICAMPEONA JUNIOR EN AUSTRALIACon solo 16 años, la peruan...
03/14/2025

ESQUÍ ACUÁTICO PERUANO AL TOPE: CRISTHIANA DE OSMA SE CONSAGRA BICAMPEONA JUNIOR EN AUSTRALIA
Con solo 16 años, la peruana Cristhiana de Osma se ha convertido en la gran figura del esquí acuático, tras ganar por segundo año consecutivo en el Junior Moomba Masters y obtener su primer podio internacional en la categoría mayores, en este evento que se disputó en Australia el último fin de semana.

La integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) terminó en lo más alto en la categoría Sub-17 de la modalidad slalom, por delante de Daniela Kretschmer (Chile) y de Alexia Abelson (Estados Unidos).

Este triunfo significó su bicampeonato en el torneo, luego del conseguido en 2024, mientras que en 2023 finalizó en segundo lugar.

Además, en la modalidad de figuras Sub-17 femenino quedó en quinto lugar con los 4880 puntos que obtuvo en su primera carrera.

Pero este no fue el único logro de Cristhiana en el Moomba Masters. En la modalidad Slalom Open se hizo con la medalla de bronce, con lo cual subió por primera vez a un podio en la categoría absoluta.

Nuestra joven compatriota hizo un puntaje de [email protected] en la ronda 3, con lo que se adjudicó el bronce, solo superada por la cinco veces campeona mundial, la canadiense, Whitney Rini (oro), y la 7 veces campeona en Juegos Panamericanos, la estadounidense, Regina Jaquess (plata).

De esta forma, Cristhiana de Osma se mantiene en el alto rendimiento y es una de las deportistas llamadas a ser figura en los Juegos Panamericanos Lima 2027. Fotos: IPD

CÁMARA VIGIA REGISTRA IMÁGENES DE PUMA EN EL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL DIVISOR EN AMAZONÍA PERUANA  Un reciente avistam...
03/13/2025

CÁMARA VIGIA REGISTRA IMÁGENES DE PUMA EN EL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL DIVISOR EN AMAZONÍA PERUANA
Un reciente avistamiento de un puma (Puma concolor) en el sector Cashiboya del Parque Nacional Sierra del Divisor (PNSDV) ha resaltado la rica biodiversidad de este ecosistema amazónico, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

El avistamiento se produjo durante una rutina de monitoreo de flora y fauna. «Fue un instante mágico que reafirma nuestra misión de proteger este entorno natural», expresó Erick Gutiérrez Holguín, uno de los guardaparques del área protegida. La presencia del puma, como depredador tope, es un claro indicador del estado de conservación del parque, que se mantiene en un impresionante 99.97 %. Este dato refleja el esfuerzo continuo de las autoridades ambientales.

Según el organismo, no es el primer avistamiento de esta especie. En 2023, se registró su presencia en diversas áreas durante un monitoreo biológico. En 2024, cámaras trampa en zonas de regeneración en el sector Callería documentaron tanto al puma como al jaguar (Panthera onca), destacando la necesidad de proteger áreas degradadas.

Sernanp agregó que el registro de este ejemplar (en foto y video) refleja el arduo trabajo que desarrollan los guardaparques, y marca un avance significativo en los esfuerzos de conservación de esta área protegida.

«Nos motiva a seguir trabajando por la conservación de la biodiversidad, demostrando que nuestros esfuerzos están dando frutos», agregó Gutiérrez.

Finalmente, Sernanp señaló que este evento no solo despierta el interés de la comunidad científica, sino que invita a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas. “Proteger especies como el puma es esencial para el equilibrio del medio ambiente y el bienestar de las comunidades que dependen de estos recursos”, concluyó el organismo.

Sobre el puma
El puma, un felino solitario que se extiende desde el suroccidente de Canadá hasta el sur de Chile y Argentina, enfrenta serias amenazas, como la pérdida de hábitat y la caza. Su conservación en áreas como el PNSDV es vital para mantener la salud del ecosistema amazónico.

Fotos: Serfor

EN ICA RESCATAN MONO MACHÍN QUE HABÍA ESCAPADO DE VIVIENDA QUE LO MANTENÍA DE MASCOTA    La Administración Técnica Fores...
03/13/2025

EN ICA RESCATAN MONO MACHÍN QUE HABÍA ESCAPADO DE VIVIENDA QUE LO MANTENÍA DE MASCOTA
La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Ica del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), junto con el equipo médico del Zoológico Municipal de Ica, rescató a un ejemplar de machín negro (Cebus apella) en la urbanización de San Isidro (Ica).

El ejemplar de mono machín había ingresado a varias viviendas de la zona ocasionando algunos daños, pues deambulaba por los árboles y cables de postes de energía eléctrica.

El personal del Zoológico Municipal de Ica descartó que el especimen sea proveniente de su recinto. Sin embargo, en conjunto con los especialistas del Serfor, contribuyeron a su captura y recuperación.

El primate se encuentra bajo resguardo en el área de cuarentena del zoológico municipal. Por el momento, se descarta el regreso a su hábitat natural porque presenta signos de haber estado amarrado en la cintura con una soga o cadena, lo cual sugiere que era mantenido como mascota en una vivienda de la zona.

Serfor señaló que la mayoría de primates que son recuperados del comercio y tenencia ilegal de fauna silvestre no pueden ser devueltos a la naturaleza debido al grado de impronta que desarrollan con los humanos.

Asimismo, la institución explicó que gran parte de los monos son extraídos de su hábitat natural desde que son crías, una práctica que afecta tanto al animal como al ecosistema, ya que cada especie cumple un rol importante en la naturaleza. Además, advirtió que las personas que los adquieren se exponen a posibles enfermedades, pues al tratarse de animales silvestres, pueden ser portadores de distintos patógenos.

Dato:
La Ley Forestal y de Fauna Silvestre sanciona e indica que es una infracción muy grave establecida en la normativa forestal y de fauna silvestre, la ”caza, captura, tenencia, transporte y comercio ilegal de animales silvestres sin autorización”. Estas acciones pueden ser sancionadas con multas que oscilan entre 0,1 y 5000 UIT, con montos más elevados si se trata de especies categorizadas como amenazadas. Foto: Serfor

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJERPeruvianpress saluda este 8 de marzo a la Mujer en todo el mundo. A la Mujer Tr...
03/08/2025

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Peruvianpress saluda este 8 de marzo a la Mujer en todo el mundo. A la Mujer Trabajadora, a la Madre, a la Profesional, a la Ama de Casa, a la Maestra, a la Colega y a la Amiga. A todas las que iluminan nuestras vidas de manera especial.
¡Felicidades, Mujer!

EN AREQUIPA DECOMISAN 7 TORTUGAS EN PÉSIMO ESTADO DE SALUD QUE VIVÍAN DENTRO DE PARQUE INFANTIL    El Servicio Nacional ...
03/08/2025

EN AREQUIPA DECOMISAN 7 TORTUGAS EN PÉSIMO ESTADO DE SALUD QUE VIVÍAN DENTRO DE PARQUE INFANTIL
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en coordinación con la Unidad Desconcentrada de Protección del Medio Ambiente de la Policía – UNIDPMA, decomisó siete tortugas que se encontraban en condiciones deplorables en el parque infantil Neptalí Valderrama (Paucarpata, Arequipa).

Se trataba de ejemplares en condiciones deplorables. Seis de ellos eran tortugas nativas de la especie motelo (Chelonoidis denticulata) de patas amarillas, categorizada como “Vulnerable” según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, y una tortuga exótica. Esta última se encontraba en un centro que no tiene permisos para la custodia temporal de animales silvestres.

Los especialistas confirmaron que los ejemplares presentaban lesiones como caparazones fracturados, heridas en la boca, malformaciones en el pico e infecciones oculares, derivados de un manejo inadecuado y condiciones de cautiverio deficientes.

Las tortugas, un macho y seis hembras, fueron encontradas en grandes jaulas con pasto sintético, cartones y madera, condiciones inadecuadas que no las protegían de las intensas lluvias de la temporada. Además, al no contar con un ambiente de temperatura controlada, esencial para la regulación térmica de los reptiles, su salud estuvo en riesgo.

Mariana Peralta, médico veterinaria zootecnista del Serfor Arequipa, señaló que “las tortugas, entre juveniles y adultas, recibirán pruebas complementarias para continuar el tratamiento médico e ingresarán en un periodo de cuarentena hasta su recuperación, tras lo cual se determinará su destino final en un centro de conservación autorizado”.

La Municipalidad Distrital de Paucarpata, responsable de la custodia de los animales, no presentó la documentación que acredite su origen legal. Debido a esto, la entidad enfrentará un proceso administrativo sancionador (PAS) por posesión ilegal de fauna silvestre.

Según el Decreto Supremo 007-2021-MIDAGRI, esta infracción es considerada como “Muy Grave” y puede sancionarse con una multa que oscila entre 10 hasta las 5 mil UIT, según los criterios de gradualidad. Foto: Serfor

PERUANO ITZEL DELGADO SE CORONA BICAMPEÓN EN MÉXICO El tablista nacional Itzel Delgado se volvió a llevar las palmas de ...
03/07/2025

PERUANO ITZEL DELGADO SE CORONA BICAMPEÓN EN MÉXICO
El tablista nacional Itzel Delgado se volvió a llevar las palmas de la afición en México al coronarse bicampeón del Pro Sayulita SUP Open 2025, demostrando ser el mejor en su especialidad.

De esta manera, el deportista peruano inicia el año con el pie derecho en sus competencias donde espera superar lo conseguido en el 2024.

El tablista ganó la carrera técnica y luego demostró su solidez llegando primero en la prueba de larga distancia, tras completar los 10 km en menos de 50 minutos.

Con este doble triunfo, Delgado revalida su título como campeón absoluto por segundo año consecutivo en el evento.

La competencia ofreció un espectáculo de alto nivel y las olas de buen tamaño generaron acción en la rompiente de Sayulita, condiciones favoritas para Itzel Delgado, donde la destreza y buena técnica juegan un papel fundamental. Foto: IPD

COPA DAVIS: PERÚ ENFRENTARÁ A PORTUGAL EN LIMA POR EL GRUPO MUNDIAL I   La selección peruana de tenis enfrentará a Portu...
03/07/2025

COPA DAVIS: PERÚ ENFRENTARÁ A PORTUGAL EN LIMA POR EL GRUPO MUNDIAL I
La selección peruana de tenis enfrentará a Portugal por el Grupo Mundial I de la Copa Davis, en partidos que se disputarán en setiembre próximo en Lima, en busca de clasificar a las Qualifiers 2026.

El sorteo determinó que la llave entre peruanos y portugueses se dispute entre el 12-13 o 13-14 de setiembre de este año.

El equipo nacional que tiene como capitán a Luis Horna, contará para estos duelos con integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Perú viene de derrotar 4-0 al Líbano en los playoffs del Grupo Mundial I, mientras que Portugal hizo lo propio con Mónaco, al que superaron por 3-2 en calidad de visitante.

Ante los asiáticos, el equipo peruano lo conformaron Ignacio Buse, Gonzalo Bueno, Conner Huertas del Pino y Alexander Merino. Juan Pablo Varillas quedó fuera de la competición debido a un desgarro en la pierna derecha.

El equipo portugués cuenta con sus figuras Nuno Borges (36° ATP) y Jaime Faria (87° ATP). Ellos se complementan con Henrique Rocha (162 ATP), Frederico Ferreira (258 ATP) y Francisco Cabral (1379 ATP). Foto: IPD

SELECCIÓN PERUANA DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS CUMPLE DESTACADA PARTICIPACIÓN EN ECUADOR La selección peruana de tenis en...
03/06/2025

SELECCIÓN PERUANA DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS CUMPLE DESTACADA PARTICIPACIÓN EN ECUADOR
La selección peruana de tenis en silla de ruedas cumplió una destacada participación en el evento clasificatorio a la BNP Paribas World Team Cup, competencia que se desarrolló en las instalaciones del Cuenca Tenis & Golf Club, en Ecuador.

El equipo nacional cuenta entre sus filas con Ysabelino Apaza, integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

La representación nacional en Open Varones alcanzó el segundo lugar del certamen luego de superar en un reñido partido a Ecuador.

Asimismo, el equipo Quad finalizó en el tercer lugar del evento, por delante de China Taipei y Ecuador.

Finalmente, el equipo Open Damas ocupó el cuarto lugar de la categoría.

La selección nacional estuvo integrada por: Marleny Flores y María Fernanda Arones (Open Damas), Ysabelino Apaza Chambilla y Gerardo Chomba Caja (Open Varones), Diego Flores Apaza y Martín Ordoñez Flores (Quad), Agustín Molteni Wither (Capitán).

Foto: IPD

TEMBLOR DE 5.0 SACUDIÓ LIMAUn temblor de magnitud 5.0 con epicentro en Chilca sacudió a las 10:18 horas la ciudad de Lim...
03/04/2025

TEMBLOR DE 5.0 SACUDIÓ LIMA
Un temblor de magnitud 5.0 con epicentro en Chilca sacudió a las 10:18 horas la ciudad de Lima, No se reportaron daños personales ni materiales.

REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2025-0163
Fecha y Hora Local: 03/03/2025 10:18:31
Magnitud: 5.0
Profundidad: 34km
Latitud: -12.51
Longitud: -77.11
Intensidad: IV Chilca
Referencia: 40 km al O de Chilca, Cañete - Lima

BOSQUE DE AVES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS DE HUACHIPA REABRE SUS PUERTAS El Parque de las Leyendas reabrió su Bosque de ...
03/03/2025

BOSQUE DE AVES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS DE HUACHIPA REABRE SUS PUERTAS
El Parque de las Leyendas reabrió su Bosque de Aves en la sede de Huachipa con un espacio renovado y diseñado para ofrecer una experiencia inigualable a los visitantes. Con más de 100 ejemplares de 13 especies distintas, este ambiente natural y protegido se convierte en uno de los principales atractivos del recinto.

Entre las especies que ahora pueden observarse en este hábitat destacan el pato mandarín, el faisán dorado, la garza espatulada africana, el ibis escarlata y el manacaraco, provenientes de diversas regiones del Perú y del mundo. Además de disfrutar de su belleza, los visitantes podrán escuchar sus cantos y conocer más sobre sus hábitos en un entorno que simula su hábitat natural.

El Bosque de Aves, que abarca más de 2.000 metros cuadrados, ha sido remodelado casi en su totalidad. Entre las mejoras destacan la renovación del pórtico de ingreso, la remodelación del mirador central, la instalación de nuevos puntos de sombra y sardineles, así como el pintado completo de su interior.

Estas obras buscan garantizar la seguridad y el bienestar de las aves que allí habitan, ofreciendo a los visitantes un recorrido más atractivo y confortable.

Como parte de la transformación del espacio, se han sembrado más de 15 tipos distintos de plantas, creando un entorno fresco y armonioso que enriquece la experiencia de los visitantes. La vegetación no solo embellece el paisaje, sino que también contribuye al bienestar de las aves y al equilibrio ecológico del recinto.

Con estas mejoras, el Bosque de Aves del Parque de las Leyendas de Huachipa se convierte en un destino ideal para la educación y el entretenimiento, permitiendo a los visitantes acercarse al mundo de las aves silvestres y exóticas.

FIESTA DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA ATRAJO A MÁS DE 86 MIL TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS  La reciente edición de la...
03/03/2025

FIESTA DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA ATRAJO A MÁS DE 86 MIL TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
La reciente edición de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, celebrada en Puno entre los días 21 de enero y 17 de febrero, generó un impacto económico de 111.6 millones de soles, destacó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Asimismo, indicó que atrajo a 86,000 visitantes nacionales y extranjeros, lo que representó un crecimiento del 10.3% en el flujo de turistas en relación al 2024.

De esa manera, esta tradicional fiesta logró impulsar significativamente la economía de la región a través del consumo de bienes y servicios turísticos, además de beneficiar a sectores clave como la hotelería, la gastronomía, la artesanía y el transporte de pasajeros y consolidar a la región como un destino cultural de primer nivel.

Según la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía (DGIETA) del Viceministerio de Turismo, durante el desarrollo de la festividad, cada turista nacional gastó en promedio 1,312 soles, mientras que cada visitante extranjero desembolsó en promedio unos 1,071 soles.

Estos montos fueron destinados a la contratación de servicios de alojamiento, transporte y alimentación, visitas turísticas y compras, entre otros.

Asimismo, la DGIETA señala que la mayoría de los turistas nacionales provino de las regiones de Arequipa (32.1 %), Lima (20.1 %), Cusco (14.1 %), Tacna (7.5 %), Moquegua (6 %), Ica (2.5 %), Ayacucho (2.4 %) y Apurímac (1.5 %).

En cuanto a los visitantes extranjeros, este año se registró la presencia de ciudadanos de Bolivia (23.8 %), Alemania (10.4 %), Brasil y Chile (9 % cada uno), Francia y España (7.5 % cada uno), Argentina (7.4 %) y Estados Unidos (6 %), quienes resaltaron la riqueza cultural y natural de la región.

Por otro lado, entre los lugares más visitados por los turistas en esas fechas estuvieron la Plaza de Armas (91.2 %), la Catedral (89 %), el Lago Titicaca (68.5 %) y las Islas Flotantes de Los Uros (58 %).

De acuerdo con la DGIETA, la mayoría de los visitantes (un 50.1 %) llegó a Puno en un bus interprovincial. Otro 24.2 % viajó por avión y un 21 % lo hizo a través de una movilidad particular. Según este reporte, la mayoría de los turistas (un 81.8 %) organizó su viaje de forma independiente, mientras que un 8.2% compró un paquete turístico.

En cuanto al alojamiento, el 77.8 % de los visitantes optó por establecimientos pagados (hoteles, hospedajes y hostales), mientras que el 22.2 % se alojó en casas de familiares, amigos o en su propia vivienda. Cabe destacar que el 60% de los viajeros reservó o contrató su alojamiento y transporte con anticipación.

Respecto a las experiencias mejor valoradas por los turistas estuvieron las actividades culturales (60.3 %) y urbanas (43.8 %), seguidas por el turismo de naturaleza (40 %) y las actividades de diversión y entretenimiento (33.7 %). La gastronomía local también fue un aspecto destacado, con una marcada preferencia por la trucha frita (40 %), el chairo (8.8 %) y el chupe de quinua (4.7 %).

Entre los aspectos más valorados, los visitantes destacaron, además de la festividad, la belleza natural y paisajística de Puno (51.7 %), la diversidad de sus atractivos turísticos (47.5 %) y su Plaza de Armas (45.5 %), así como la artesanía (32.9 %) y gastronomía local (29.1 %).

Es importante mencionar que, con el propósito de internacionalizar esta importante festividad, dar a conocer la riqueza cultural del país y atraer a más turistas, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) llevará a la fiesta de la Virgen de la Candelería a la próxima edición de la International & French Travel Market (IFTM) Top Resa, una de las principales ferias de la industria de viajes en el mundo, que se celebrará del 23 al 25 de setiembre en la ciudad de Paris, en Francia.

TORTUGAS MARINAS EN EL PERÚ: BUSCAN PROTEGER PLAYAS DE ANIDAMIENTO EN PIURA Y TUMBES El Plan Nacional de Conservación de...
03/02/2025

TORTUGAS MARINAS EN EL PERÚ: BUSCAN PROTEGER PLAYAS DE ANIDAMIENTO EN PIURA Y TUMBES
El Plan Nacional de Conservación de las tortugas marinas en el Perú 2019-2029, tiene como meta reducir al 2029 más del 50 % de la muerte de tortugas marinas ocasionada por las actividades humanas, así como conservar sus hábitats prioritarios de anidación y alimentación, entre otros.

Como parte de la implementación de este plan, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) conformó el primer equipo de trabajo para el “Establecimiento de hábitats críticos de especies de fauna silvestre amenazada: tortugas marinas”, en los departamentos norteños de Piura y Tumbes.

El taller se realizó el 19 de febrero en Los Órganos (Piura), y contó con el apoyo logístico de la Municipalidad Distrital, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), la ONG EcOceánica y del proyecto Save the Blue Five.

El equipo de trabajo, liderado por el Serfor, acompañará el proceso de identificación de los hábitats críticos para las tortugas marinas, que incluye la caracterización de las áreas esenciales de sobrevivencia, la generación de información, verificación de campo, socialización y validación de la propuesta de hábitats críticos.

El director de la Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre del Serfor, Allan Flores Ramos, precisó que el propósito de este proceso es promover su aprovechamiento sostenible, conservación y protección, mediante el establecimiento de hábitats críticos para las especies categorizadas como amenazadas y de importancia socio económica.

Explicó que en nuestro país existen cinco de las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo, las cuales se encuentran en situación vulnerable y en peligro de extinción. Dos, de las cinco especies, usan las playas para reproducirse (anidar); sin embargo, se caracterizan por ser altamente migratorias.

Angélica Gómez, asistente legal del Programa Bosques y Servicios Ecosistémicos de la SPDA, explicó la importancia de este proceso.

“Para nosotros es importante acompañar este proceso que, desde sus inicios, busca la participación y colaboración efectiva de múltiples actores públicos y privados a fin de lograr la conservación de especies emblemáticas de nuestra costa peruana, como las tortugas marinas, a través de la protección de su hábitat”, indicó.

Adriana Zavala, de la ONG EcOceánica, indicó que monitorean la anidación de las tortugas marinas en 24 playas de Piura y Tumbes desde el 2010, específicamente de las especies tortuga verde (Chelonia mydas) y la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea). Señaló como principales amenazas para la anidación de las tortugas marinas la presencia de perros ferales, la iluminación artificial, el uso de cuatrimotos, el desordenado desarrollo urbano, la intervención de dunas y el enrocado.

En el encuentro participaron 33 representantes de instituciones públicas, organizaciones, investigadores y actores relacionados a la conservación de las tortugas marinas en Piura y Tumbes, entre ellos; el Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Dirección Forestal Fauna Silvestre y Asuntos Ambientales Agrarios del Gobierno Regional de Tumbes, y la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Piura.

Asimismo, estuvieron las municipalidades distritales de Lobitos y Máncora (de la provincia de Talara), la Capitanía de Puerto de Talara, la Dircetur Tumbes, Acorema, WWF Perú, Bosque Seco Amotape, BIOS Perú, Red de Conservación Tortugas Marinas, Ente Gestor Destino Playas del Norte, Hoteles Fantasía SAC, Hotel El Refugio, Filipenses Tours y Gremio de Pescadores de Cabo Blanco.

Foto: Serfor

Address

Los Angeles, CA

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when PERUVIANPRESS posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to PERUVIANPRESS:

Videos

Share