Pit-Cnt Artigas

Pit-Cnt Artigas PIT-CNT

28/07/2021

Sindicato Unico de Asistentes Personales

Bajo la sigla (SUAP) SINDICATO UNICO DE ASISTENTES PERSONALES nace la organizacion sindical que representa a las y los trabajadores Asistentes Personales, fundado en el departamento de Artigas en 2017 , sindicato de caracteristicas Nacionales cuyas filiales a lo largo de estos cuatro años son Montevideo, Tacuarembo, Maldonado, Salto, Paysandu, Florida, Bella Union, Colonia, San Jose, Rivera, Canelones, Durazno, treinta y tres Melo, Young, Mercedes.
Nuestra tarea como Asistentes Personales es promover la autonomia de las personas en situacion de dependencia severa y en el caso de los niños proveer su desarrollo, dicha tarea la desarrollamos en domicilio particular, en centros educativos, lo que hace mas complejo la situacion para poder acceder a las trabajadoras.
En un 90% quienes desarrrollamos esta tarea somos mujeres.
Como primer objetivo nos trazamos fortalecer la herramienta sindical y con mucho esfuerzo hemos logrado organizar a la fecha mas de 14 departamentos.
Realizamos en 2017 el primer seminario organizado por nuestro SUAP con el apoyo de SUNCA , Secretaria de discapacidad del Pit cnt, tarea que llevo mas de seis meses contanto con una gran participacion de ponentes expertos en la materia sobre TEA y Calidad de vida.
Viendo la constante necesidad de seguir capacitandonos dada la diversidad de la poblacion a la que asistimos.
En 2018 comenzamo a integrar la comision de cuidados del pit cnt cuyo cometido es articular la promocion de la organizacion y la formacion de los trabajadores involucrados en el sistema, generar insumos para discutir las acciones que el movimiento sindical pueda tomar en el marco del sistema colaborar y apoyar a la delegacion del pit cnt al comite consultivo difundir y promocionar actividades vinculadas a la tematica.
De esta manera pudimos lograr contar con un espacio para trasladar los temas relacionados a nuestra tarea, fortalecer y acesorar a nuestras compañeras y compañeros.
Tambien se realizaron intercambios de experiencias sobre los centros siempre como parte del cuidado de la niñez, dicho encuentro comenzo con una mesa en la que participaron el Secretario de Cuidados Julio Bango, presidenta de inau, presidente del pit cnt. El objetivo fue generar un ambito de intercambio de experiencias entre distintos referentes de los centros siempre espacios de cuidados para niñas, niños que concilian la insercion laboral de sus madres y padres y surge de la articulacion de los esfuerzos entre Estado, Sindicato, Empresa.
Desde antes de la puesta en funcionamiento del SNIC las diferentes organizaciones implicadas en el tema han insistido en la importancia que tiene la incorporacion de la perspectiva de genero en el diseño, la implementacion y la evaluacion de la politicas de cuidados.
Los cuidados fueron Historicamente un trabajo no remunerado por esta razon socialmente esta tarea fue asignada a las mujeres y niñas en base a lo que se conoce como division sexual del trabajo.
La regulacion laboral de las personas que cuidan ha sido un tema transversal a todo el trabajo que ha desarrollado el Comite Consultivo y para el cual se creo un grupo nespecifico e trabajo. Este abordo los derechos laborales basicos de las cuidadoras, aguinaldo, salario vacacional e Indemnizacion por despido, la naturaleza juridica de las relaciones laborales, de los mecanismos de resolucion de conflictos a definicion de tareas que competen al rol del asistente personal, los mecanismos de fijacion salarial, la complejidad que implica la tarea de cuidados entre todos.
Tambien se realizaron pedidos de informacion a la secretaria para nutrir las discusiones y defenir la postura del comite consultivo frente a este tema de estas y otras instancias participo representantes del SUAP, pit cnt y expertos en la materia.
De este trab ajo han surgido propuestas concretas como la necesidad de definir un catalogo de grandes categorias de servicios de cuidados, la creacion de mecanismos de supervision del trabajo de los cuidados y por ende la definicion de estanderes de desempeño para el monitoreo y evalucion de la tarea y la capacitacion para quienes realizan la funcion de supervicion.
En esta linea el Comite Consultivo define una postura a favor de la contratacion colectiva ya que entiende que podria mejorar las garantias laborales de quienes cuidamos asi como tambien la calidad del servicio de cuidados.
A pesar de esto el Comite consultivo entiende que esta modalidad de contratacion no debe determinar la disminucion del salario ni de los beneficios de las trabajadoras y debe de contar con un modelo de supervision.
En este sentido se ha propuesto la creacion de un fondo que permita solventar la indemnizacion por despido dado el escenario actual, se acordo incluir a las trabajadoras en el grupo N 19 servicios profecionales tecnicos, especializados y aquellos no incluidos en otros grupos de los consejos de salarios mediante la creacion de un subgrupo de Asistentes Personales que se compone de dos bandejas AP del SNIC y AP sin SNIC ambos representados en el sector trabajador por el SUAP y FUECYS. En articulacion con otros actores se mantiene vinculo constante para enriquecer la mirada del trabajo de cuidados y brindar respuesta a dudas es asi que el SUAP comenzo a participar en las sesiones ordinarias del Comite consultivo dentro de la delegacion del pit cnt.
Durante la gestion de Jilio Bango 2015 , 2020 el sindicato a mantenido reuniones constantes con las autoridades , es asi que abordamos puntos muy importantes para los trabajadores como la capacitacion, formacion, regulacion laboral de los AP.
Se realizaron talleres para egresados del curso atencion a la dependencia entendiendo la gran necesidad de continuar profesionalizandonos y asi brindar mejor calidad de vida , de esta manera la Secretaria Nacional de Cuidados llevo a cabo distintos talleres en tematicas especificas para profundizar nuestros conocimientos en 2019.
Tuvimos la visita de la Magister en Cuidados y Formacion de España Lourdes Bermejo, tambien desde Nicaragua ya que Uruguay estaba construyendo el cuarto pilar de la proteccion social la creacion de un Sistema Nacional de Cuidados, donde se consolida en la ley 19353 el Derecho a Cuidar Y Ser Cuidado.
El SUAP tambien partcipo de distintas actividades que se han desarrollado en el marco de los cuidados como fue Seminario sobre Politicas de los cuidados, tambien taller Cuidados del otro lado del Rio de La Plata donde Argentina venia a ineriorizarse de como se conformo dicho Sistema en Uruguay ejemplo a nivel de America Latina Y el Caribe. Todas estas experiencias nos ha servido de insumos y herramientas para las y los trabajadores.
El 2020 nos sorprende con una pandemia a nivel mundial, cambio de gobierno y autoridades en el Ministerio de Desarrollo Social, Secretaria de Cuidados.
La prioridad fue cuidar a nuestros trabajadores ya que seguidos de los funcionarios de la salud nos econtrabamos en la segunda linea de riesgo dada la poblacion a la cual asistimos con patologias muy complejas. En este marco el sindicato se propuso realizar una recoleccion de insumos para los cuidados contando con el apoyo de la Red Procuidados, Fuecys, de aqui surge la colaboracion de insumos para los cuidados de Unicef a traves de la secretaria de cuidados cuyo secretario en ese momento era el Dr. Daniel Radio quien durante su gestion recibio a una delegacion del SUAP donde se plantearon temas relevantes como la prorroga para los trabajadores que aun no se los habian convocados para la capacitacion, asi como la insistencia de seguir trabajando en un marco de regulacion laboral.
Muchos fueron los cambios que se fueron dando entre el 2020, 2021 de autoridades, entre ellas cuando asume la Licenciada en Psicologia Gabriela Bazzano quien no tuvo dialogo con las organizaciones sociales y desde donde el suap insistio en varias oportunidades reunion con la misma.
Se presenta en el mes de agosto un cierre de postulaciones tanto de aquellas personas que requieran del servicio asi como tambien de aquellas que se quieran postular en cuidados.
Desde el suap se realizaron varios comunicados publicos para dar conocimiento a la sociedad en general de la grave situacion que estaba atravesando el sistema Nacional de Cuidados, el programa de asistentes personales, donde aun no se habia presentado un plan nacional de cuidados y si se habia dado a conocer el plan presupuestal quinquenal que reduce al final del quinqueño a la mitad el servicio viendose comprometida la fuente laboral de mas de 6000 Asistentes Personales en su mayoria jefas de hogar.
Es asi que decidimos llevar a cabo en noviembre del 2020 u7na concentracion en las puertas del Palacio Legislativo, la misma en apoyo con la secretaria de discapacidad del pitcnt realizamos dicha concentracion Asistentes Personales y Usuarios del sistema quienes tambien se verian afectados ante este presupuesto, un programa que les cambio notoriamente la calidad de vida a miles de personas adultos mayores, personas con discapacidad, niños. Para que puedan tener mayor autonomia y vida independiente.
Nos encontramos ante muchos cambios entre ellos la fusion de la secretaria de cuidados y discapacidad, dos direcciones totalmente distinas cuya funcion institucional no esta clara aun.
Desde el suap y junto a Fuecys realizamos una recorrida Parlamentaria, en las bancadas del Frente Amplio de senadores y Diputados, asi como en la Comision de Hacienda y presupuesto.
2021 ascendio el numero de casos de covid 19 enlenteciendo aun mas y profundizando la problematica que miles de trabajadores venimos atravesando. Asi como la complejidad de no poder realizar reuniones presenciales, tuvimos que recurrir a la tecnologia y comenzar a utilizar otras herramientas para la comunicacion.
Nuevamente se anunciaron cambios de autoridades asume como Secretario Nicolas Scarella, Directora de Cuidados Florencia Krall, con quienes el suap tuvo su primer reunion en el mes julio.
Se da a conocer un Plan Nacional de Cuidados con variantes en el programa de Asistentes Personales, carente de presupuesto.
Y por cual sigue siendo una incognita como se va a seguir en estos proximos años.
Insistimos en buscar soluciones para extender la prorroga que abarca mas de 1800 trabajadores que no se los han convocado para la capacitacion y que es un derecho de todo trabajador.
Fue con lucha y conquista del sindicato la extension de la prorroga en 2020, y de esta manera seguiremos adelante para conseguir las garantias que permitan a este grupo de trabajadores continuar en actividad y buscar mecanismos que permitan a corto plazo la certificacion en cuidados.
Tenemos como ejemplo la certificacion a traves de las competencias laborales y que podria ser una opcion .
Como es de publico conocimiento el desmantelamiento que esta afectando al los distintos programas que integran el Sistema Nacional de Cuidados, y ante la preocupacion de la sostenibilidad del programa de Asistentes Personales consideramos fundamental articular con las distintas organizaciones de la sociedad civil.
De esta manera surge Articulacion por los Cuidados que busca entre todos los integrantes contribuir a sostener la politicas sociales.
La Red Procuidados, el SUAP, la Alianza para la defensa de lod derechos las personas con discapacidad las organizaciones e instituciones que integraron el Comite Consultivo de Cuidados entre 2017 y 2019 hemos manifestado publicamente la preocupacion por la ausencia de convocatoria en en los espacios establecidos en la ley de la creacion del SNIC , la falta de dialogo con los actores sociales implicados y la implicancias de las decisiones que se han hecho publicas en relacion a la unificacion de la secretaria tecnica destinada al diseño y articulacion de los componentes de las politicas de cuidados, con el Programa Nacional de Discapacidad dependiente del Ministerio de Desarrollo social.
Las trabajadoras sindicalizadas hemos tomado tambien un lugar entre los actores que hoy tienen voz en materia de cuidados en el debate publico. Algunas alianzas propiciadas por el trabajo conjunto en el ambito del comite consultivo de cuidados como la que ha hecho el SUAP, la comision de cuidados del pit cnt con otros actores permiten pensar en ciertas ventanas de oportunidades para colocar en el debate publico alguno de los grandes desafios pendientes de la politica de cuidados, en particular la regulacion laboral y su consolidacion como sector con capacidades de negociacion propia en materia de trabajo.
En Abril mes de los cuidados el departamento de Artigas donde surge la fundacion del sindicato, nos propusimos junto a la regional norte del Instituto Cuesta Duarte llevar a cabo un taller de Negociacion Colectiva y Sistema de Cuidados, en esta primera instancia y como parte de la primera experiencia nos propusimos a trasladar los talleres a las demas regionales con el fin de poder llegar a las y los trabajadores, en un ambito a contribuir mayor informacion que sabemos que la realidad del inerior es my distinta.
Otro ambito de participacion con representacion del SUAP es en el comite de certificaciones de la Inefop que esta integrada por MTSS, DINAE, INEFOP,CETP, UTU, CAMARA DE EMPRESARIALES , PIT CNT.
Tambien en la Secretaria de discapacidad del Pit cnt con quienes venimos trabajando estos años y con quienes hemos desarrollado distintas actividades entre las cuales señalamos taller de Sexualidad y Discapacidad que se realizo en Montevideo y Maldonado junto a la organizacion de trabajadoras sexuales OTRAS, y talleres que llevamos a cabo en el dia internacional de las personas con discapacidad acompañando las actividades convocadas para esos dias en la terminal goes.
En 2020 periodo marzo a diciembre realizamos junto al GEDIS Grupo de estudios sobre discapacidad de la Facultad de ciencias sociales ,un relevamiento a nivel nacional sobre Asistentes Personales que trabajan en centros educativos fueron entrevistadas 88 Ap en los 19 departamentos del pais, con el fin de abordar elementos que nos permitieran acercar al rol del Asistente Personal en los centros educativos y conocer las distintas realidades y particularidades en los diferentes departamentos.
La funcion y rol del ap.
El 14 de abril tuvimos la primer tripartita por protocolo covid19 para Asistentes Personales, Suap , secretaria de salud laboral de Fuecys, Secretaria de Cuidados y Discapacidad, Mides.
Ante la ola de contagios y las particularidades de nuestra tarea nos urge la necesidad de contar con un protocolo covid19 , los insumos para los cuidados hasta el momento han sido sostenidos por la organizacion sindical , no solo no es suficiente sino poder contar con un marco de orientacion para extremar los cuidados. Las autoridades tomaron conocimiento ante la situacion y seremos convocados para una proxima tripartita incluyendo a BPS.
El uniforme de trabajo tambien es un logro del SUAP se definio utilizar una remera con el distintivo Asistente Personal, que se reconociera nuestra tarea tanto en aulas como en domicilio.
Nuestra bandera y logo del SUAP simbolo de la tarea que realizamos con profesionalismo, humanidad.
Su contorno es el mapa que representa nuestro pais y en el centro la poblacion a la que Asistimos.
Nos regimos por un reglamento interno que fue aprobado en 2018 con el objetivo de tener un funcionamiento adecuado, de orden , responsabilidad y respeto entre compañeros.
Esta directiva fundadora del sindicato , con mucho esfuerzo , tiempo y dedicacion, sin horas sindicales brindamos todo lo mejor y cada granito de arena que ha aportado durante este periodo 2017, 2021 lo hemos hecho movidos por la lucha de la clase trabajadora, y seguiremos en la construccion de nuestro querido SUAP.
Destacar el reconocimiento que se le realizo a Patricia Bonilla fundadora del Sindicato Unico de Asistentes Personales por su tarea como Asistente Personal en Cordoba Argentina, sin lugar a duda nos sentimos muy representadas ante una tarea tan humanizadora como son los cuidados.
Nuestra plataforma reindivicativa es ingresar a los consejos de salarios donde podremos negociar condiciones salariales y laborales, formacion y capacitacion, regulacion laboral etc.
En estos cuatro años de organizacion son muchos los desafios por seguir, con nuestras debilidades y fortalezas, pero con el entusiasmo de ver un sindicato fuerte, firme por el cual las y los trabajadores nos sentimos orgullosos de pertenecer al movimiento sindical , herramieta que nos permite defender nuestros derechos, de pertenecer a la unica central de los trabajadores nuestro pitcnt y el sindicato rama FUECYS.
La Directiva del SUAP FUECYS PIT CNT fundadores del sindicato e integrada por cada referente departamental, somo compañeras que nos pusimos la organizacion al hombro para poder llegar a cada rincon del Pais, en el marco de unidad y solidaridad, de compromiso y lucha.
Para que se consolide y generar musculatura que es muy necesario en estos tiempos y con la particularidad de la tarea que desarrollamos. Es que creemos necesario convovar a una Asamblea General cunado esten las condiciones sanitarias y complementarias para llevar a cabo la misma, en ambito de respeto y con las garantias de seguir avanzando en la construccion de la unidad.
Es asi como hoy en dia las y los Asistentes Personales tiene representacion a nivel Nacional.
Directiva Suap Fuecys

https://www.facebook.com/1663909410533738/posts/2945650729026260/
14/07/2021

https://www.facebook.com/1663909410533738/posts/2945650729026260/

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ) se declaró en pre conflicto ante el posible cierre de plantas de ALUR. Como parte de un plan de acción, el próximo viernes 16 de julio, día del aniversario del STIQ, el sindicato comenzará una caravana desde Bella Unión que arribará...

08/07/2021

763.443 firmas!!
Un fuerte abrazo a cada militante!!
Habrá Referéndum!!

08/07/2021
Un fraterno abrazo a las compañeras y compañeros del SUAP, Sindicato Único de Asistentes Personales.4 años de mucha luch...
07/07/2021

Un fraterno abrazo a las compañeras y compañeros del SUAP, Sindicato Único de Asistentes Personales.
4 años de mucha lucha por los Asistentes y los Asistidos!!

Mañana la última barriada!! Te esperamos!!
03/07/2021

Mañana la última barriada!! Te esperamos!!

Ahora en cerro Ejido compañeros y compañeras dejando el alma en la cancha juntando firmas para llegar al Referéndum!!
03/07/2021

Ahora en cerro Ejido compañeros y compañeras dejando el alma en la cancha juntando firmas para llegar al Referéndum!!

https://www.facebook.com/160988954318078/posts/1284623671954595/
30/06/2021

https://www.facebook.com/160988954318078/posts/1284623671954595/

SUTEL SE SOLIDARIZA CON COMPAÑERO DE AUTE Y REPUDIA AMENAZAS DEL DIRECTORIO
El Sindicato Único de las Telecomunicaciones se solidariza con el compañero Presidente de AUTE Gabriel Soto, frente al accionar del directorio de UTE desde donde se lo amenazó con sancionarlo por haber comunicado al conjunto de lxs trabajadorxs la tarea sindical de recolección de firmas -que vienen llevando adelante el conjunto de las organizaciones del pueblo- en el marco de la campaña a favor de la consulta popular por la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración.

https://www.facebook.com/1663909410533738/posts/2935841316673868/
30/06/2021

https://www.facebook.com/1663909410533738/posts/2935841316673868/

El Secretariado Ejecutivo del PIT CNT reunido en la fecha, analizando la situación de la investigación administrativa abierta contra el Presidente de AUTE, compañero Gabriel Soto, manifiesta: Hace tiempo venimos asistiendo a una campaña mediática, orquestada y sistemática que pretende desprest...

27/06/2021

Historica resolucion del secretariado ejecutivo C.N.T 27 JUNIO DEL 73.................................

"Ante la gravedad de los acontecimientos la CNT llama a los trabajadores al cumplir de las resoluciones de su Congreso: ocupación de fábricas, estado de alerta y asamblea, plena actividad y normal fubcionamiento de los locales sindicales.
Sólo el pueblo es protagonista: unido y en lucha podrá garantizar un camino de cambios realmente democrático y progresista para sacar al país de la crisis que lo agobia.
¡Por salarios, libertades y soluciones!
¡Por la unión del pueblo uruguayo contra la rosca oligárquica!
¡Por el respeto a las decisiones populares!
¡A ocupar las fábricas, mantener el estado de asamblea, el alerta en todo el movimiento sindical y el cumplimiento disciplinado de todas las decisiones de la CNT!"

Declaración del Secretariado de la CNT en la madrugada del 27 de junio de 1973 (Local de la Federación del Vidrio)

Un fuerte abrazo a todos los compañeros de Fuecys!!
21/06/2021

Un fuerte abrazo a todos los compañeros de Fuecys!!

Hoy se recorrieron 4 barrios en Artigas!! Se levantaron 246 firmas! La clase obrera no se rinde!! ✊
18/06/2021

Hoy se recorrieron 4 barrios en Artigas!! Se levantaron 246 firmas! La clase obrera no se rinde!! ✊

Dirección

Garzón 667
Artigas
55000

Horario de Apertura

Lunes 18:00 - 19:00
Martes 18:00 - 23:00
Miércoles 18:00 - 19:00
Jueves 18:00 - 19:00
Viernes 20:00 - 22:00

Teléfono

098936338

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pit-Cnt Artigas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir