Asociación Turística del Departamento de Colonia

Asociación Turística del Departamento de Colonia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Asociación Turística del Departamento de Colonia, Arq. Miguel A. Odriozola 434, Colonia.

Asociación civil, creada en 2008, para promover y desarrollar la actividad turística en el departamento de Colonia, y propender al mejoramiento de la calidad, variedad y excelencia de los servicios turísticos, mejorando la competitividad del destino.

La Comisión Directiva de la Asociación Turística del Departamento de Colonia recibió, en el Centro BIT de Colonia del Sa...
13/01/2025

La Comisión Directiva de la Asociación Turística del Departamento de Colonia recibió, en el Centro BIT de Colonia del Sacramento, la visita de las futuras autoridades designadas para el Ministerio de Turismo: Ministro Pablo Menoni, Subsecretaria Ana Claudia Caram y Director Nacional de Turismo Cristian Pos.

Integrantes de la Directiva y del equipo técnico de ATDC presentaron la institución y sus principales líneas estratégicas, entregaron la memoria 2024 y acordaron con las autoridades que asumirán en el MINTUR el 1º de marzo, concretar nuevas instancias de trabajo próximamente.

Llamado a Coordinador/a del Centro PYME de ColoniaEl objeto del contrato es la incorporación de un/a Asesor/a Coordinado...
11/01/2025

Llamado a Coordinador/a del Centro PYME de Colonia

El objeto del contrato es la incorporación de un/a Asesor/a Coordinador/a, responsable de la coordinación del equipo técnico para alcanzar los objetivos fijados en el plan de
trabajo del Centro PYME, así como la planificación y ejecución de acciones en coordinación con la Gobernanza del Programa Red de Centro Pyme que estén destinadas a brindar una oferta integral de servicios a los clientes.

Se solicitará título Universitario, preferentemente en alguna de las siguientes carreras: Ciencias Económicas y Administración, Ciencias Agrarias, Ingeniería y carreras afines a Negocios Internacionales y Comercio Exterior. Se valorará especialización en administración y gestión de mipymes, así como formación en innovación, transformación digital, turismo y sostenibilidad.

Indispensable contar con experiencia en roles de similares características valorándose especialmente el mínimo de 3 años. Con marcado perfil comercial, se valorará formación en planificación estratégica y conocimiento de la realidad productiva regional.

El cargo requiere radicación en el departamento de Colonia.

La persona interesada deberá enviar su Curriculum Vitae al correo [email protected] hasta el 20 de enero de 2025.

Las bases del llamado estàn disponibles en este link:
https://www.ande.org.uy/centros-pymes/llamados-laborales/item/llamado-a-asesor-a-coordinador-a-para-centro-pyme-de-colonia.html

Felicitamos al Coordinador del Centro PYME Colonia, próximo Director Nacional de TurismoLa Asociación Turística del Depa...
10/01/2025

Felicitamos al Coordinador del Centro PYME Colonia, próximo Director Nacional de Turismo

La Asociación Turística del Departamento de Colonia extiende sus felicitaciones a Cristian Pos, actual Coordinador del Centro PYME Colonia, por su designación como Director Nacional de Turismo, y agradece su gran labor realizada durante estos años en la institución.

Cristian Pos ha coordinado el Centro PYME desde su apertura en diciembre 2021, liderando un equipo que ha superado las metas establecidas, cumplido los desafíos de atención y alcance a empresas y emprendedores, y fundamentalmente brindado una atención profesional y de calidad.

Agradecemos su trabajo profesional y comprometido, y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa en el Ministerio de Turismo.

Colonia participó en el proyecto “Destinos Piloto del Modelo de DTI” – Destinos Turísticos InteligentesLa Red Iberoameri...
03/01/2025

Colonia participó en el proyecto “Destinos Piloto del Modelo de DTI” – Destinos Turísticos Inteligentes

La Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI) celebró el exitoso cierre del proyecto piloto “Destinos Piloto del Modelo DTI”. Colonia fue uno de los 36 destinos de Latinoamérica que finalizaron el proyecto y obtuvieron el autodiagnóstico, en un trabajo desarrollado por la Asociación Turística Departamental y la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia.

Este proyecto fue coordinado por el Instituto Ciudades del Futuro (ICF, Argentina), y el Instituto Municipal de Turismo de Curitiba (Brasil), y desarrollado con el apoyo de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR, España) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Estableció un marco de indicadores mínimos para realizar una evaluación comparativa y homogénea entre destinos, en los 5 ejes estratégicos que el modelo DTI plantea: accesibilidad, gobernanza, innovación, sostenibilidad y tecnología.

El proyecto propuso un autodiagnóstico, donde los destinos participantes evaluaron su nivel de cumplimiento sobre 77 requisitos y 152 indicadores, proporcionando evidencias documentales y técnicas.

Participar en esta experiencia piloto, le permitió a Colonia realizar un autodiagnóstico inicial como ejercicio de análisis de la gestión del destino, sentando las bases para un plan de acción que incluya acciones tendientes a avanzar hacia un destino turístico inteligente.

Junto con Colonia, Canelones y Montevideo fueron los otros dos destinos de Uruguay que finalizaron el proyecto, y del resto de la región: Belo Horizonte, Bonito, Campo Grande, Curitiba, Fortaleza y Río de Janeiro, Brasil. Buenos Aires, San Salvador de Jujuy, Carmen de Areco, El Bolsón, Fray Mamerto Esquiú, Mar Chiquita, Mar del Plata, Posadas, Puerto Iguazú, San Antonio Oeste, San Fernando del Valle de Catamarca, San Lorenzo, San Martín de los Andes, La Plata y Sierra Grande, Argentina. Cali, Cartagena y Paipa, Colombia. Cancún, México. Quito, Cuenca y Santa Cruz Galápagos, Ecuador. Pucón, Viña del Mar y Puerto Varas, Chile. San Salvador, El Salvador. Trujillo, Perú.

21/12/2024
Colonia presente en el cierre de año de la Cámara Uruguaya de TurismoEste martes 17 de diciembre, en la terraza del Aero...
18/12/2024

Colonia presente en el cierre de año de la Cámara Uruguaya de Turismo

Este martes 17 de diciembre, en la terraza del Aeropuerto Internacional de Carrasco, la Cámara Uruguay de Turismo realizó un Brindis de Fin de Año, en un evento que reunió a autoridades, socios estratégicos y actores clave del turismo.

La Asociación Turística del Departamento de Colonia, estuvo presente a través de su Vicepresidente Fernando Tapia, quien es también Directivo de CAMTUR, el Directivo Pedro Melnitzky y la Directora Ejecutiva Andrea Schunk.

La presidenta de CAMTUR, Marina Cantera, abrió la celebración destacando el esfuerzo colectivo y el compromiso de los distintos sectores para consolidar al turismo como un motor de desarrollo en Uruguay. Posteriormente, se presentaron los logros y acciones más importantes del año:
• Francisco Rodríguez, Vicepresidente, presentó Fortalecimiento Institucional.
• Alejandro Abulafia, Vicepresidente, expuso el video Foco CAMTUR, abordando los objetivos estratégicos.
• Alejandro D’Elia, Secretario General, destacó los eventos clave de 2024.
• Flavia Lavecchia, Prosecretaria, presentó CAMTUR CONECTA, una herramienta clave para el sector.
• Macarena Pérez, Tesorera, y María Julia Fernández, Coordinadora de Promoción, presentaron las acciones de promoción realizadas durante el año.
• Fernando Tapia, Vicepresidente, compartió un informe sobre el Monitor Turístico y la gestión estratégica.

A continuación, se presentó el informe “El Turismo como Motor de Desarrollo”, a cargo de Ignacio Munyo y Martín Alesina de CERES, ofreciendo una visión estratégica sobre las perspectivas del sector turístico.

Cerrando la oratoria, hicieron uso de la palabra el Director Nacional de Turismo Roque Baudean y el Ministro de Turismo Eduardo Sanguinetti. En la ocasión estuvieron presentes también el Subsecretario Remo Monzeglio y el Director General de Secretaria Ignacio Curbelo, así como las futuras autoridades, el Ministro designado Pablo Menoni y la Subsecretaria Ana Claudia Caram.

El informe presentado por CERES está disponible en el siguiente link:
https://camtur.com.uy/wp-content/uploads/2024/12/Monitor-CERES-Turismo-Diciembre-2024.pdf

Centro Pyme de Colonia supera metas y expande alcance en 2024El lunes 9 de diciembre se celebró la última reunión anual ...
12/12/2024

Centro Pyme de Colonia supera metas y expande alcance en 2024

El lunes 9 de diciembre se celebró la última reunión anual del Consejo Consultivo Local del Centro Pyme de Colonia, destacándose un balance positivo de sus logros.

Participaron Martín De Freitas, Director de Turismo de la Intendencia de Colonia; Fernando Tapia, Vicepresidente de la Asociación Turística de Colonia (ATDC); Andrea Schunk, Directora Ejecutiva de la ATDC; Pablo Sapia, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Rosario (CCIR); Mario Dufau, Directivo del CCIR; y representantes de la Asociación Empresarial de Conchillas (ASECOZ), Ana Maldonado y Beatriz Borria.

El equipo del Centro Pyme, representado por Nicole Maciel, Pilar Tramuja y Cristian Pos, presentó los resultados, destacando un índice global de cumplimiento de metas del 129%. En sus tres años de operación, el Centro ha alcanzado al 16.6% de las mipymes del departamento, lo que representa unas 1.500 empresas de un universo total de 9.000.

Vale destacar que en 2024 se concretaron 65 accesos a financiamiento, 86 consultorías empresariales individuales, 207 empresas postuladas a beneficios, 306 empresas capacitadas, y 389 asistencias técnicas del equipo del Centro a las empresas.

Además, se logró cobertura en 41 localidades del departamento, con atención fija en Carmelo y Juan Lacaze, gracias al apoyo de instituciones como la Intendencia de Colonia, ATDC, Asecoz, CCIR y otras organizaciones locales.

Perspectivas para 2025:

Se proyecta profundizar el trabajo en sectores clave como gastronomía y metalurgia, a la vez que transversalizar en todos los sectores aspectos como innovación, sostenibilidad, digitalización y nuevas tecnologías.

También se instalarán puntos de atención fija en Rosario y Conchillas, fortaleciendo la presencia del Centro en el departamento.

La reunión reafirmó el compromiso de las instituciones presentes y del Centro Pyme como actores clave en el desarrollo empresarial de Colonia, promoviendo la competitividad y sostenibilidad de las mipymes locales.

Cierre de año de la Asociación Turística del Departamento de ColoniaEl miércoles 4 de diciembre, la Asociación Turística...
09/12/2024

Cierre de año de la Asociación Turística del Departamento de Colonia

El miércoles 4 de diciembre, la Asociación Turística del Departamento de Colonia celebró el cierre del año junto a autoridades, directivos, socios y medios de prensa en Quinton Plaza de Toros.

El Presidente de ATDC Andrés Castellano, realizó un balance del trabajo realizado destacando los logros del período y agradeciendo el compromiso de los Directivos/as y del equipo técnico de la Asociación, así como el apoyo de la Intendencia de Colonia, la ANDE, el Ministerio de Turismo, Colonia Express, Montes del Plata, INAVI y Pwc.

El evento contó con la presencia del Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira, el Secretario General Guillermo Rodríguez, el diputado Mario Colman, el Director Nacional de Turismo Roque Baudean, el Director de Turismo de Colonia Martín de Freitas, el Director de Relaciones Públicas Jorge Torres, la Secretaria Privada Cristina Otero, el Jefe de Policía Fabio Quevedo, la Directora del MIDES Diana Olivera, la Directora del Instituto de Hotelería y Gastronomía Gladys Meyer, cámaras y empresas socias, medios de prensa y amigos.

En la ocasión, Directivos/as de la Asociación Turística realizaron dos reconocimientos especiales, al Intendente Carlos Moreira por el apoyo brindado durante estos años y al Sr. Carlos Camarotti, Primer Presidente de la institución.

🌍🤝 Visita de Delegación Peruana a Colonia.El pasado miércoles 4 de diciembre, la Asociación Turística Departamental de C...
05/12/2024

🌍🤝 Visita de Delegación Peruana a Colonia.

El pasado miércoles 4 de diciembre, la Asociación Turística Departamental de Colonia (ATDC) y el Centro Pyme de Colonia recibieron a una delegación peruana conformada por 16 representantes de diversas empresas, junto al equipo de ProInnóvate (Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación).

Durante su visita, conocieron las experiencias innovadoras de Granja La Cumbre, en Nueva Helvecia, y de la empresa Lima Green de Colonia del Sacramento, dos casos emblemáticos en la implementación de prácticas de economía circular. Asimismo, participaron en una enriquecedora reunión de intercambio con la ATDC y el Centro Pyme de Colonia, donde se presentaron las principales iniciativas del ecosistema de promoción productiva y ejemplos concretos de desarrollo en el departamento.

Esta instancia permitió evidenciar la articulación e integración de instrumentos y actores, destacando cómo estos procesos contribuyen al desarrollo de empresas y territorios, especialmente en la temática asociativa y de economía circular.

La visita forma parte del proyecto de cooperación triangular "Colaboración e intercambio de experiencias en el desarrollo de iniciativas de economía circular entre Perú y Uruguay", liderado por GIZ (cooperación alemana), en colaboración con ANDE y ProInnóvate. Este proyecto tiene como objetivo principal la transferencia de conocimientos entre organizaciones y el desarrollo o ajuste de instrumentos en las agencias participantes.

Seguimos trabajando para fortalecer los lazos internacionales y avanzar juntos hacia un modelo de desarrollo más sostenible y colaborativo. 🌿

Se presentó la plataforma digital del Observatorio Turístico de ColoniaEl lunes 2 de diciembre en el Centro BIT de Colon...
03/12/2024

Se presentó la plataforma digital del Observatorio Turístico de Colonia

El lunes 2 de diciembre en el Centro BIT de Colonia del Sacramento, la Asociación Turística del Departamento presentó la plataforma digital del Observatorio Turístico de Colonia, en el marco del proyecto “Análisis de la demanda turística de Colonia”, cofinanciado por ANDE.

Esta plataforma de inteligencia turística presenta de manera dinámica los principales datos del turismo en el departamento, basándose en múltiples fuentes de información, permitiendo evaluar la evolución de la demanda turística en el destino. Está disponible en: www.asociacionturisticacolonia.com.uy sección Observatorio.

Participaron de la actividad, el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira, la Gerente del Programa Modo Digital de ANDE Laura Di Giovanni, el Presidente de la Asociación Turística Andrés Castellano, el Director de Turismo Martín de Freitas, el Director de TICs de la Intendencia Gustavo Erramuspe, Directivos de ATDC, empresarios, integrantes del equipo del Centro PYME y medios de prensa.

La presentación estuvo a cargo del Coordinador del proyecto Ing. Luis Azevedo, el Ceo de Dynamia, empresa que desarrolló la plataforma, Rodrigo Vilar, la Directiva de ATDC Ma. Angela Maino, y el equipo técnico de ATDC Andrea Porley Páez y Andrea Schunk. Estuvo presente también la Lic. María Eugenia González, quien participó en la etapa de formulación del proyecto y quien se sumará en los próximos meses para realizar talleres con empresarios para la etapa de adopción de la herramienta por parte del sector.

Mejorar en el conocimiento de la demanda turística permitirá tomar decisiones para una mejor gestión del destino, incrementando el gasto turístico, prolongando la estadía promedio, mejorando la accesibilidad de la oferta y distribuyendo los visitantes y el gasto en la ciudad y en su entorno.

El proyecto es ejecutado por la Asociación Turística Departamental de Colonia, en el marco de la convocatoria Soluciones Colectivas Digitales del Programa Modo Digital de ANDE, participando la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia como institución socia.

Inició en octubre de 2023 y se extenderá hasta abril de 2025. Implica un monto total de $ 4.366.007, financiando ANDE el 80% ($ 3.490.473) y la Asociación Turística el 20% restante, $ 506.784 en dinero y $ 368.750 en horas de sus técnicos.

Colonia recibe representantes de América Latina y el Caribe en el evento INCUBADORASLAT URUGUAYEste viernes 29 de noviem...
29/11/2024

Colonia recibe representantes de América Latina y el Caribe en el evento INCUBADORASLAT URUGUAY

Este viernes 29 de noviembre, se realizará en Colonia del Sacramento, la última jornada del 6º Encuentro de incubadoras, aceleradoras y centros de apoyo emprendedor y MIPEs con operaciones en América Latina y el Caribe, denominada INCUBADORASLAT.

El evento, que se desarrolló durante las jornadas del miércoles 27 y jueves 28 en Montevideo, busca el intercambio de experiencias de alto valor, la profesionalización de la gestión de las organizaciones participantes, así como fortalecer y ampliar redes para generar proyectos de colaboración que impacten en los emprendedores y en las respectivas comunidades.

La Asociación Turística del Departamento de Colonia participará en dos paneles durante la jornada de este viernes, que tendrá lugar en la sala de eventos de la Plaza de Toros: su Presidente, Andrés Castellano participará en el panel “Modelos público-privados para impulsar organizaciones” junto a Mauricio Calvo de ALCICO y con la moderación de Lucía Campanella de ANDE, y María Angela Maino y Lucila Provvidente participarán junto con Sebastián Ruiz, Gerente de Desarrollo Empresarial de ANDE en el panel “Ecosistema Colonia”, moderado por el Coordinador del Centro PYME, Cristian Pos.

En la jornada, además, la Asociación Turística, el Centro PYME Colonia y ANDE mantendrán una reunión de trabajo con la delegación del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay, participante del evento.

Sexto encuentro de la red de incubadoras, aceleradoras y centros de apoyo emprendedor con operaciones en América Latina y el Caribe. 27 al 29 de noviembre en...

Actores turísticos públicos y privados de Colonia recorren Ruta del QuesoEl 19 de noviembre se llevó a cabo un Fam Tour ...
27/11/2024

Actores turísticos públicos y privados de Colonia recorren Ruta del Queso

El 19 de noviembre se llevó a cabo un Fam Tour interno por la Ruta del Queso .uy realizando visitas a las empresas que la integran.

La actividad estuvo orientada a quienes trabajan en contacto directo con el turista y su posición es clave para dar a conocer los detalles de la ruta, las empresas que la integran y las diferentes experiencias que ofrecen.

En esta oportunidad asistieron 32 participantes vinculados al sector turístico del departamento: informantes turísticos y técnicos de la Dirección de Turismo, recepcionistas de hoteles y guías de turismo. La coordinación estuvo a cargo de Andrea Porley Paez, Asesora Técnica de la Asociación Turística de Colonia.

La Ruta del Queso invita a conocer la región quesera por excelencia de Uruguay, visitando y disfrutando propuestas turísticas, gastronómicas y servicios de alto nivel y propone un recorrido por la historia de la quesería, su riqueza cultural y tradiciones, la producción familiar, artesanal e industrial de quesos en un entorno privilegiado.

En el recorrido, que duró toda la jornada, se visitaron: Centro Emmanuel, Honneger Quesos, Los Criollitos, La Vigna, La Cumbre, Rincón Don Aurelio-Quesería Dufau y Hotel Mon Petit, donde recibieron información detallada de las propuestas y degustaron quesos y productos emblemáticos de la región.

En próximas salidas, se recorrerán otras empresas que participan de la Ruta del Queso: La Positiva, La Cremerie, Granja 109, Landkase, Nicant, Naturalia y Vinoteca de la Colonia.

Empresarios y técnicos de Colonia realizan visita de intercambio en turismo gastronómico a Lima, PerúUna delegación de e...
31/10/2024

Empresarios y técnicos de Colonia realizan visita de intercambio en turismo gastronómico a Lima, Perú

Una delegación de empresarios integrantes de la red Origen Colonia, Cocina de Cercanía y técnicos de la Asociación Turística del Departamento de Colonia participan estos días en un viaje de intercambio y aprendizaje en turismo gastronómico a Lima, Perú.

La actividad es fruto del I Encuentro de Turismo Gastronómico de Colonia, realizado el pasado 15 de agosto en Plaza de Toros, en el cual participó como expositor invitado el chef peruano Andrés Ugaz. A su regreso, propuso este viaje a Lima para conocer la experiencia de desarrollo del turismo gastronómico de Perú, con foco en la feria Perú Mucho Gusto y en la Ruta Gastronómica del Callao, y ha liderado la coordinación de actividades para el grupo durante su estadía en Lima.

El viaje se desarrolla del 31 de octubre al 4 de noviembre, participando los empresarios gastronómicos Eva González de Muelle Sur, Judith González de Los Dos Reales, Wilde Raimondo de la Vinoteca de la Colonia, la Asesora Técnica de la Asociación Turística y Coordinadora de la Red Origen Colonia Andrea Porley y el Coordinador del Centro PYME de Colonia Cristian Pos.

El objetivo de esta visita es fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre empresarios del sector gastronómico y turístico de Colonia y referentes del mismo sector en Perú.

La agenda incluye, entre otras actividades:

- Participación en la presentación del libro del BID “Estudio sobre la innovación en la gastronomía peruana”.
- Visita a la feria Perú Mucho Gusto y reunión con la Coordinadora del evento.
- Reunión con autoridades de Promperú, Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.
- Experiencia gastronómica Ruta del Callao y contacto con su organización.
- Visita a Agroferias campesinas y Mercado de Magdalena para experiencias gastronómicas.
- Visita al Laboratorio de Innovación Gastronómica de CENFOTUR.

Esta actividad es parte del proyecto Gastronomía KM 0 en Colonia, cofinanciado por ANDE y empresas socias de la Cámara Gastronómica de Colonia, y ha contado con el respaldo de la Embajada de Perú en Uruguay.

Colonia participó en acción promocional de Uruguay en Buenos AiresEste 29 de octubre desde las 9 de la mañana en el Hote...
30/10/2024

Colonia participó en acción promocional de Uruguay en Buenos Aires

Este 29 de octubre desde las 9 de la mañana en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y ante más de 60 operadores turísticos la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) con el apoyo del Ministerio de Turismo realizó una nueva jornada de promoción de Uruguay, bajo el título “Siempre Uruguay”.

La presentación estuvo dirigida a agencias que venden turismo de lujo y multi destino y el turismo denominado MICE, turismo de reuniones, focalizado en pasajeros norteamericanos, asiáticos y europeos, además de argentinos.

Por CAMTUR participaron la presidenta, Marina Cantera, y la coordinadora de promoción, María Julia Fernández, acompañadas del cónsul general de Uruguay en Buenos Aires, José Luis Curbelo.

Por Colonia, asistieron Andrés Castellano, Presidente de la Asociación Turística Departamental, quien presentó las nuevas propuestas para disfrutar del destino; Soledad González Batto de Bodegas de Colonia, quien contó sobre las experiencias de enoturismo a realizar en las bodegas de la Red; Mariana Planes de Carmelo Resort, Andrés Francolino de Comarca Las liebres, Federico Scoffano de Sheraton Colonia y Carlos Cammarotti de Posada del Ángel, quienes presentaron la variedad de opciones de alojamiento que se ofrece en Colonia del Sacramento y en Carmelo.

Mediante un formato de conversatorio, durante la mañana, Lucia Amestoy de Amestoy Uruguay, Macarena Pérez de DCom Travel, Alejandro Jakerl de Buemes DMC, Sebastián Pardo de Buquebus, y Juliana Medero de Personal Operadora, hicieron especial hincapié en los diferentes productos que Uruguay tiene para ofrecer para los segmentos de lujo, destino de inventivo y MICE.

A su vez, desde la Dirección de Turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure, junto a los prestadores de servicios turísticos Mariel Caía, de Bahía Vik, Estancia Vik, playa Vik, de José Ignacio; Laura Peña, de Enjoy, y Edwin Shaw, de Solanas, presentaron la oferta del destino.

Al final de la presentación se realizó una instancia de networking, generando un espacio de intercambio entre las agencias invitadas y los participantes de la delegación uruguaya.

Se firmó acuerdo entre la Cámara Gastronómica de Colonia y la Corporación Gastronómica de Punta del Este La Asociación T...
25/10/2024

Se firmó acuerdo entre la Cámara Gastronómica de Colonia y la Corporación Gastronómica de Punta del Este

La Asociación Turística de Colonia y la Cámara Gastronómica de Colonia estuvieron presentes en la 15ª edición del Festival Aromas y Sabores de Punta del Este, que se llevó a cabo el 22 y 23 de octubre en el centro de eventos The Grand Center, organizado por la Corporación Gastronómica de dicha ciudad.

El día 22 de octubre, Ma. Angela Maino Secretaria de la Asociación Turística del Departamento y de la Cámara Gastronómica de Colonia, Eva González de dicha Cámara y la asesora técnica de ATDC Andrea Porley Paez, participaron en el evento que reunió a productores de la zona, proveedores gastronómicos y a chef locales e internacionales que realizaron talleres de capacitación sobre diversas temáticas y show cookings.

En la jornada de apertura del festival, y luego de las palabras de bienvenida de las autoridades locales y del Presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este Sebastián Freire, se procedió a la firma de un acuerdo de colaboración e intercambio de beneficios para los asociados de ambas cámaras gastronómicas.

En el marco del evento, se coincidió en trabajar y concretar acciones a nivel gremial en temas como las comisiones de tarjetas de crédito, leyes laborales especificas para el sector gastronómico y beneficios traducidos en descuentos en la contratación de servicios de proveedores de gastronomía.

De esta manera, la Cámara Gastronómica de Colonia afianza sus vínculos institucionales y fortalece el trabajo asociativo en uno de los sectores centrales de la cadena de valor turística del departamento.

La Asociación Turística renovó autoridades y presentó informe de gestión El lunes 21 de octubre, en el Centro BIT de Col...
22/10/2024

La Asociación Turística renovó autoridades y presentó informe de gestión

El lunes 21 de octubre, en el Centro BIT de Colonia del Sacramento, la Asociación Turística del Departamento de Colonia presentó un informe de gestión del período 2022-2024 y eligió su Comisión Directiva para el período 2024-2026.

Estuvieron presentes en el evento, el Intendente de Colonia, Dr. Carlos Moreira, el Diputado Mario Colman, la Directora de Descentralización y Cohesión Social de OPP María de Lima, los Directores de Turismo y Relaciones Públicas y Prensa, Martín de Freitas y Jorge Torres respectivamente, Pablo Silveyra de Montes del Plata, Directivos de la Asociación Turística, equipo del Centro PYME, y medios de prensa.

El informe presentado repasó los principales logros del período, relacionados con los objetivos y ejes estratégicos definidos en articulación con la Dirección de Turismo Departamental, destacando entre ellos:

- El trabajo de 3 años del Centro PYME de Colonia, siendo la Asociación el socio estratégico de ANDE para su funcionamiento: superación de metas, presencia en 41 localidades, más de 1.000 empresas y emprendimientos atendidos, articulación con centros comerciales e instituciones del departamento.

- Proyectos asociativos que han vinculado a más de 60 empresas y movilizado recursos por más de $ 4.000.000: Bodegas de Colonia, Gastronomía Km 0, Marketing para Posadas de Colonia, Ruta del Queso, Promoción de inversiones inmobiliarias, Turismo de Reuniones en Colonia.

- Organización del Encuentro Nacional de Enoturismo, y el I Encuentro de Turismo Gastronómico de Colonia. Desarrollo del Turismo LGBT en coordinación con Colonia Diversa.

- Proyecto Análisis de la demanda turística de Colonia, que crea una plataforma web para digitalizar el Observatorio Turístico del departamento, proyecto que se ejecuta con ANDE por una inversión total de $ 4.366.000.

- Plan de Promoción Anual, definido con la Dirección de Turismo Departamental, incluyendo ferias y workshops, fam tours y acciones de marketing digital en Uruguay y en la región.

- Generación de contenidos y campañas promocionales por estación, articulando con la Dirección de Relaciones Públicas y Prensa.

- Plan de pautas en redes sociales, contando con fondos aportados por la empresa Montes del Plata y por la Intendencia de Colonia.

- Actualización permanente de la web de destino, crecimiento exponencial de usuarios, pasando de 5.000 a más de 20.000 ingresos mensuales e incrementando el acceso de público de la región.

Hicieron uso de la palabra el Presidente de la Asociación Andrés Castellano, su Vicepresidente Fernando Tapia, la Secretaria Ma. Angela Maino y la Tesorera Claudia Zanoni. Agradecieron el apoyo de las instituciones y empresas sponsors de la Asociación: Intendencia de Colonia, Colonia Express, Pwc y apoyos específicos de la empresa Montes del Plata y del Ministerio de Turismo. Cerraron la oratoria, el Director de Turismo Martín de Freitas y el Intendente Carlos Moreira.

La nueva Comisión Directiva elegida para el período 2024-2026, está conformada de la siguiente forma:

Presidente: Andrés Castellano
Vicepresidente: Fernando Tapia
Secretaria: María Angela Maino
Tesorera: Claudia Zanoni

VOCALES:
Alejandro Perrachón
Miguel Slimovich
Carlos Decurnex
Vanessa Vega
Leandro Fripp

SUPLENTES:
Pedro Melnitzky
Daniela Hernández
Daniel Pizurnia
Gustavo Silveira
Victoria Flores
Gonzalo Acosta
María Cristina Acevedo
Alejandro Velluti
Juan Manuel Ebert

COMISION FISCAL:
Titulares: Presidente Richard Brunelli, Nicolás Martínez y Nicolás Mignone
Suplentes: Emanuel Dalmás, Solange Bermúdez y Judith González.

La Comisión Electoral estuvo presidida por Mario Peirano e integrada además por Lourdes Murteza y Janet Grasso, y como suplentes Ricardo Arenas, Wilde Raimondo y Fernando Barrios.

Colonia firmó convenio con la plataforma china Shake to WinLa Asociación Turística del Departamento de Colonia recibió d...
10/10/2024

Colonia firmó convenio con la plataforma china Shake to Win

La Asociación Turística del Departamento de Colonia recibió días pasados a una delegación de la plataforma china Shake to Win, en el marco de una visita de sus responsables a la región, formalizando un convenio entre ambas instituciones para comenzar a promocionar el destino Colonia en el mercado chino.

El turismo chino ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la última década y se proyecta que continúe siendo un actor fundamental en la industria turística global.

Emily Cheung, Socia Fundadora de la plataforma encabezó la delegación junto con Rafael Vega, Co-Fundador y Director Regional para América Latina, Gabriela Rieiro, Socia Regional para Uruguay y el Estado de Rio Grande do Sul, el fotógrafo Francisco García Olmedo y Adriana Colman del equipo local. Fueron recibidos por el Presidente de la Asociación Turística Andrés Castellano y la Directora Ejecutiva Andrea Schunk.

El convenio firmado implica la incorporación durante un año de información de 25 sitios de interés turístico del departamento de Colonia, sin costo, como primer paso para aprovechar una plataforma que traduce y prepara la información para captar el interés del turista chino.

La plataforma de Shake to Win es una App donde los usuarios chinos pueden apreciar la cultura, historia, arte y costumbres del mundo occidental mientras compran productos y servicios de los distintos destinos.

El usuario de Shake to Win, tiene un sólido interés en la apreciación del arte, preservación del patrimonio y disfrute de experiencias auténticas; enfocadas a una inmersión en la cultura local. Los turistas chinos que viajan con la aplicación de Shake to Win provienen de los principales centros urbanos en China, viajan de forma individual y no en grupos tradicionales.

Durante su visita a Colonia, el grupo visitó el barrio histórico de Colonia del Sacramento y la Plaza de Toros del Real de San Carlo, tomando imágenes de los distintos atractivos de la ciudad.

Dirección

Arq. Miguel A. Odriozola 434
Colonia
70000

Teléfono

+59845237707

Página web

http://www.colonia.gub.uy/turismo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Turística del Departamento de Colonia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Asociación Turística del Departamento de Colonia:

Videos

Compartir