IVON te informa

IVON  te informa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de IVON te informa, Caracas.

22/10/2024

NOTA DE PRENSA
“Voces que inspiran”

La Escuela de Comunicación Social de la UCV celebra 78 Aniversario

Formando comunicadores que trascienden

(Ciudad Universitaria de Caracas, 20 de octubre 2024). El próximo jueves 24 de octubre, se
celebra el 78 Aniversario de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de
Venezuela, y se ha preparado una semana de actividades para enaltecer aquellas voces que
inspiran desde la formación, la práctica comunicativa, el ejercicio profesional, con excelencia
académica, y desde la verdad y el compromiso con el país.
La programación se inició este 21 de octubre con la clínica periodística: Claves para hacer
coberturas de temas indígenas, con los periodistas Rosamist Moreno, de Radar de Amazonas y
Simeón Rojas, defensor de derechos indígenas y ambientales; y por la Vida de Nos, los
periodistas Cristina González y Erick Lezama, editor.
El 22 de octubre, se abre el espacio para compartir anécdotas y vivencias sobre los hechos
vividos durante el 27 de noviembre de 1992, con el invitado, investigador y docente de la
Escuela de Trabajo Social, Gustavo Bastardo, guionista del documental 27N.
El 23 de octubre se llevará adelante un conversatorio sobre derechos humanos, libertad de
opinión y de expresión, así como sobre los Principios éticos y el ejercicio del periodismo,
coordinado por el profesor Edgar Cárdenas, con participación de otros representantes del
Colegio de Periodistas Seccional Caracas.
El Acto Central del 78 Aniversario y Lección Inaugural 2024-2, es el Homenaje al profesor Jesús
Rosas Marcano, por su labor como formador de generaciones de periodistas, como
investigador académico, como poeta, como innovador del periodismo escolar y como
compositor, cuyos temas siguen vigentes en el repertorio popular venezolano.
Las promociones de comunicadores sociales egresadas de esta casa de Estudios en 1974, que
recién celebró su 50 aniversario, y la de 1992, llevan como epónimo al profesor Rosas
Marcano, cuya semblanza estará a cargo de la destacada profesora Gloria Cuenca.
Corresponde la bienvenida a la profesora Hilayaly Valera, directora de la Escuela e integrante
de la Promoción 1992, mientras que el profesor Luis Manuel Escalante, integrante de la
Promoción 1974, hará una breve disertación sobre el Maestro y las voces que inspiran.

2/2

Los organizadores del evento cuyo lema es “Voces que inspiran”, han invitado a una serie de
personalidades, entre quienes ya han confirmado su asistencia: el doctor Pedro Barrios,
Decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV; y el presidente del Colegio
Nacional de Periodistas, licenciado Tinedo Guía, quienes dirigirán palabras de salutación.
El acto concluirá con una velada musical a cargo de la Coral de la Facultad de Humanidades y
Educación de la UCV, dirigida por el profesor Roberto Ruiz. La misma interpretará piezas del
profesor Rosas Marcano, algunas de ellas popularizadas por la agrupación “Un sólo pueblo”.
La actividad para finalizar la programación del 78 Aniversario, será el 25 de octubre y convoca
a los profesores de la Escuela de Comunicación Social para el Quinto Taller “Programas por
Competencias”, conducido por el profesor Ramón Ferrer, en el marco de la meta 2024, el Año
de la transformación curricular.
Las actividades se realizarán en la Sala Antonio Pasquali, piso 2 de la Escuela de Comunicación
Social, y están abiertas al público interesado, sin costo alguno ¡Están todos invitados! Para
mayor información síguenos .

21/10/2024
Recuerdos de mis bellas amigas Dinorat y Norelys
08/09/2024

Recuerdos de mis bellas amigas Dinorat y Norelys

EL IPSP: 58 años ofreciendo bienestar al periodista** La organización sin fines de lucro, continúa impulsando políticas ...
06/08/2024

EL IPSP: 58 años ofreciendo bienestar al periodista

** La organización sin fines de lucro, continúa impulsando políticas de atención social para los comunicadores afiliados al Colegio Nacional de Periodistas

Para 2024 el Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP), órgano rector en materia de seguridad social de su gremio en Venezuela, está en la innovación de nuevas propuestas de atención física, psicológica y recreativa con las cuales ampliará los servicios que ha venido trabajando, desde hace 5 meses, con el lanzamiento del programa de salud para periodistas mayores "José Chepino Gerbasi".
En su aniversario número 58, sigue con el firme compromiso de procurar el bienestar y el mejoramiento de la condición humana de los profesionales de la comunicación, ampliando su alcance, con más y nuevas alianzas estratégicas para brindar apoyo sanitario, socio-económico, legal, cultural, educativo, recreativo y turístico.
Euclides Sotillo, Presidente del IPSP refirió que fue fundado el 5 de agosto de 1966 por José Chepino Gerbasi, quien fue un gran gremialista y también fundador de la Asociación Venezolana de Periodistas. “En sus inicios el organismo incluía servicios como seguro de vida, préstamos personales y de vivienda, programa de reparto de juguetes y útiles escolares. A el tenían acceso todos los periodistas cotizantes del Seguro Social Obligatorio por cuenta de las empresas donde laboraban”, describió.
“En 1977 con la atención del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales incorporó la Hospitalización, Cirugía y Maternidad que para el año 1998 daba cobertura a casi la totalidad de los miembros del IPSP. Además, brindaba servicio oftalmológico, pensiones a periodistas y viudas de periodistas, becas, y servicios recreacionales en la casa vacacional de Naiguatá”, refirió.
En el último año la institución, dio un paso hacia adelante al retomar su misión y visión de la mano de un sólido y renovado equipo de profesionales cuya prioridad de gestión, ha sido la de atender la precaria situación de salud de los colegas de la tercera edad en todo el país. “Para que nunca más un periodista adulto mayor en Venezuela se sienta desasistido”.
En apenas cuatro meses, la nueva junta directiva del IPSP en un trabajo conjunto con Médicos Unidos de Venezuela (MUV) y las seccionales del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) Lara, La Guaira, Miranda y Nueva Esparta, respectivamente, han atendido casi un centenar de agremiados con el Programa José Chepino Gerbasi.
“En época de crisis hay que estar al lado de quien tiene el dolor, y bien lo hemos asumido en el IPSP, como en el caso del periodista de amplia trayectoria, Miguel Maita encontrado en grave estado de desnutrición y en condiciones insalubres. Hicimos las gestiones oportunas y pudimos lograr por la solidaridad de otros colegas y personalidades su traslado a un centro sanitario privado”, resaltó.

31/07/2024

A los más de 60 mil comanditos en todo el país, expresión genuina de la organización y activación comunitaria, y a la poderosa fuerza motorizada que fueron clave para lograr la victoria del 28 de julio:
Ustedes llevaron nuestro mensaje de cambio y redención a todos los venezolanos, a cada hogar del país. Hicieron una contribución extraordinaria para lograr nuestro triunfo.
Toda Venezuela les ofrece el mayor reconocimiento, afecto y estímulo. Hemos logrado una gran victoria y ahora vamos a consolidarla para que Edmundo González Urrutia asuma, como Dios manda, la presidencia de la República.
Les pido que se mantengan activos, que ayuden en la movilización de la gente de manera cívica y ordenada, que se protejan y protejan a otros de la represión, y que no bajen la guardia, ni caigan en provocaciones.
Para las próximas movilizaciones, tienen que estar, como siempre, en la primera línea.

Mi Caracas bella feliz cumpleaños
25/07/2024

Mi Caracas bella feliz cumpleaños

-*Colegio Nacional de Periodistas realizó acto central por el Dia del Periodista*El Colegio Nacional de Periodistas a tr...
18/07/2024

-*Colegio Nacional de Periodistas realizó acto central por el Dia del Periodista*
El Colegio Nacional de Periodistas a través de su Junta Directiva Nacional realizó el acto de central de este gremio, en el marco del Día del Periodista, en los espacios de Ciudad Banesco en Caracas.
Las palabras de apertura de esta actividad estuvieron a cargo del Presidente del CNP Tinedo Guía quien resaltó la importancia de la defensa de la libertad de expresión en un país como Venezuela, dónde este Derecho está en riesgo.
Seguidamente la secretaria general nacional del CNP, Delvalle Canelón presentó al orador de orden, el profesor universitario y doctor en Comunicación Marcelino Bisbal, al destacar la dilatada trayectoria de este comunicador e investigador en este campo, quien además ha sido un férreo defensor de la democracia y la libertad de expresión en nuestro país.
En este orden Marcelino Bisbal inició su su discurso expresando que "si hoy analizamos con la suficiente objetividad los cambios que se han producido en Venezuela desde el año 1999 y todo lo que se dijo en ese momento sobre el futuro del país, creemos que la realidad supera lo que se llegó a expresar. Los diagnósticos que se hicieron sobre el futuro que se avisoraba han sido superados por el desarrollo planificado de los acontecimientos desde el poder o por la improvisación para afrontar la cosa pública".
"El mundo de las comunicaciones y su componente central: la comunicación y la cultura constituyen uno de los espacios donde el régimen se ha ensañado con mucha fuerza usando todos los mecanismos. Desde hace 25 años los periodistas y los medios padecen una situación excepcional relacionada con el derecho a la comunicación e información, a la libertad de prensa e información, en relación al libre acceso a las fuentes de información pública y privada; y en el caso de los ciudadanos el ensañamiento del poder afecta la libre recepción de mensajes, la libre escogencia de un codigo expresivo, la libre elección de un canal comunicante y la libre elección de contenidos y mensajes".
Finalizado el discurso del profesor Bisbal, el maestro de ceremonia y secretario nacional de deportes del CNP, Germán Luna, llamó a la tarima a la Junta Directiva Nacional del CNP: Tinedo Guía, presidente, Delvalle Canelón, secretaria general, Ivonne Andara, secretaria de organización, Elio García, secretario de actas y Deyanira Castellanos secretaria de relaciones institucionales; y se dió inicio a las condecoraciones a un grupo de periodistas de dilatada trayectoria en la actividad periodística y comunicacional como fueron: Marcelino Bisbal, Nelson Bocaranda Sardi, Carlos Croes, Jesús Cova, Aimara Lorenzo, Ángel Lesma,
Olga Maribel Navas, María Isabel Párraga, Sol Vargas y Mario Villegas.
Luego de las condecoraciones se presentó El Ensamble de Cámara, Oboe y percusión de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, con el repertorio Piazzolla - Oblivion del compositor Astor Piazzolla, Valses Venezolanos, con arreglos del maestro Pedro Mauricio González y el tema De repente, del compositor Aldemaro Romero, para el deleite de los presentes.
Este evento contó además con la presencia del secretario general de la seccional Distrito Capital Edgar Cárdenas, de la secretaria general de Cojedes, Pilar Guerra, Domingo Luis Díaz, secretario general de la seccional Anzoátegui, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz, el presidente del círculo de reporteros gráficos, Andrés Eloy Blanco, el secretario de finanzas del Distrito Capital Rafael Martínez, la ex presidenta del CNP Silvia Alegrett, el asesor jurídico del CNP, Dr. Andrés Raúl Páez, además de los destacados periodistas asistentes e invitados del evento.
Asimismo estuvo presente la Directiva del Instituto de Previsión Social del Periodista IPSP encabeza por su presidente Euclides Sotillo, vice presidente Andrés Salazar,
Yudeima Sotillo, Dir. de Finanzas,
Marisela Celis, Suplente finanzas,
Pilar Guerra directora de delegados regionales, los representantes del CNP ante el IPSP, Eleazar Valera y Reina Castillo y su consultor jurídico Rafael Narváez.
Desde el Colegio Nacional de Periodistas se agradece a los patrocinantes de este evento: Banesco, Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, Jugos El Tunal y DB Catas (Sr. César Zurita).-

Este martes, se realizó la presentación de este libro del periodista y abogado Julio Barazarte.  en la Sala Ayacucho de ...
17/07/2024

Este martes, se realizó la presentación de este libro del periodista y abogado Julio Barazarte. en la Sala Ayacucho de la Galería Nacional de Arte, GAN, en el marco de la XX Feria Internacional del Libro. La obra es auspiciada por la Fundación para Las Comunicaciones y el Banco Central de Venezuela.

En tan solo 23 días, Venezuela elegirá como presidente al candidato que representa el cambio y la reconciliación:
05/07/2024

En tan solo 23 días, Venezuela elegirá como presidente al candidato que representa el cambio y la reconciliación:

Nuestro candidato  y la líder  continúan esta gesta por la libertad de Venezuela en la capital de Barinas. 📍Calle Camejo...
05/07/2024

Nuestro candidato

y la líder

continúan esta gesta por la libertad de Venezuela en la capital de Barinas.

📍Calle Camejo con Avenida Rondón
⌚️11:00AM

Dirección

Caracas
1080

Teléfono

+584140190306

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IVON te informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir