FUNDACION GEOPARQUES DE VENEZUELA

FUNDACION GEOPARQUES DE VENEZUELA GEOCIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO

La Fundación Geoparques de Venezuela (FGDV) creada en Abril de 2007, es una Organización dedicada a la investigación y divulgación científica, por medio de la puesta en uso de proyectos de contenido social que permita a las comunidades tener un rol protagónico y participativo dentro de éstos.

12/11/2020

Satellite image of the Piqiang Fault, a northwest trending left-lateral strike-slip fault in the Taklamakan Desert south of the Tian Shan Mountains, China (40.3°N, 77.7°E). (credit: NASA Earth Observatory images)

Los Morros de San Juan, o   Aristides Rojas, estado   de   son formaciones Geológicas de calizas arrecifes con típico mo...
27/05/2020

Los Morros de San Juan, o Aristides Rojas, estado de son formaciones Geológicas de calizas arrecifes con típico modelado de rocas carbonaticas.

Se calcula una edad que oscila entre los 60 a 70 millones de años gracias a los encontrados en su base.

Estas formaciones de forman parte del Patrimonio Geológico Nacional de Venezuela.

La unión entre los Rios   y   en       es uno de los fenómenos naturales más hermosos de nuestra  .El Orinoco (a la izqu...
27/05/2020

La unión entre los Rios y en es uno de los fenómenos naturales más hermosos de nuestra .

El Orinoco (a la izquierda) se nutre principalmente del Río que recoge toda el agua de la vertiente sur de los y recorre cientos de kilómetros a través de , por lo que tiene un color marrón.

En cambio el río Caroni viene atravesando todo el sur del país, surcando al inmenso de o , tierras muy antiguas y muy erosionadas, por lo que no lleva tantos sedimentos en suspension como el Orinoco.

Gracias al Río Caroni se genera más del 70% de la electricidad de Venezuela.

Venezuela está llena de lugares hermosos que deben ser conservados y aprovechados por esta y las generaciones futuras.

Vamos hoy con esta hermosa postal de      , gracias a .allais.Sin duda una de las mejores rutas de Geología de Campo más...
26/05/2020

Vamos hoy con esta hermosa postal de , gracias a .allais.

Sin duda una de las mejores rutas de Geología de Campo más cercanas a .

Es un paseo para observar las rocas del final oriental de la donde se mezclan rocas metasedimentarias, metaigneas y rocas igneas de fondo oceánico.

Todo un paraíso a sólo una hora de . Uno de los geositios principales de la Propuesta de .

Las rocas bajo altas presiones y temperaturas son capaces de ser dobladas.En esta foto vemos "anticlinales" (en forma de...
23/05/2020

Las rocas bajo altas presiones y temperaturas son capaces de ser dobladas.

En esta foto vemos "anticlinales" (en forma de A) y "sinclinales" (en forma de V).

Se ven tan bien porque son rocas sedimentarias, están bien estratificadas, tienen distintas durezas y principalmente los colores son diferentes.

Lugares como estos se conocen como "geositios" o "lugares de interés Geológico" y deben ser protegidos para que la enseñanza de la geología pueda aprovechar estos sitios para investigación científica, turismo y educación.

La Punta Charagato en la isla de   es el ejemplo perfecto de una falla transcurrente sinestral.La Punta más norte de est...
22/05/2020

La Punta Charagato en la isla de es el ejemplo perfecto de una falla transcurrente sinestral.

La Punta más norte de esta isla tiene una diferencia de aprox 100 metros hacia la izquierda con el resto de la isla.

Esto es producto del sistema de fallas del venezolano, muy activo geológicamente hablando.

La isla de Cubagua fue decretada Bien de Interés Cultural en el año 2000 y Parque Arqueológico, Paleontológico y Geológico en 2008 por el Gobierno Venezolano.

Hermosa foto de

Nos encantó esta imagen publicada por .mart11 del Parque Nacional   en    .Las dunas de arena activas que forman este gr...
21/05/2020

Nos encantó esta imagen publicada por .mart11 del Parque Nacional en .

Las dunas de arena activas que forman este gran Parque Nacional unen a la Península de con el territorio venezolano.

Subiremos más fotos de este maravilloso paisaje venezolano.

Glaciar "Pie de Elefante"  🇬🇱Su territorio está cubierto por una capa de 80m de hielo, por lo que las actividades humana...
20/05/2020

Glaciar "Pie de Elefante" 🇬🇱

Su territorio está cubierto por una capa de 80m de hielo, por lo que las actividades humanas se realizan principalmente en sus costas.

Groenlandia es un laboratorio Geológico por excelencia para estudiar el comportamiento de los glaciares ✌️

Somos tan pequeñ@s en este imenso planeta 🌎Esto fue en El Salvador, año 2001, producto de un terremoto 😳Riesgos existen ...
20/05/2020

Somos tan pequeñ@s en este imenso planeta 🌎

Esto fue en El Salvador, año 2001, producto de un terremoto 😳

Riesgos existen en todas partes, lo importante es minimizar la vulnerabilidad ante los fenómenos.

Los Geoparques enseñan sobre los riesgos geológicos associados a los territorios y todo el que va sale con un aprendizaje importante en este tema.

En   tenemos un glaciar. Se encuentra en el  , en el Parque Nacional   de  .Aunque cada año es un poco más pequeño, es e...
20/05/2020

En tenemos un glaciar. Se encuentra en el , en el Parque Nacional de .

Aunque cada año es un poco más pequeño, es el único glaciar permanente en nuestro país.

Se encuentra sobre los 4.800 m.s.n.m y ofrece un paisaje impresionante tanto de lo cirxundanre por su altura, como de procesos y fenómenos propios de un glaciar, incluso cuevas de hielo.

El glaciar del Pico Humboldt es uno de los Patrimonios Geológicos más importantes de Venezuela y debe ser conservado para que esta y las futuras generaciones lo puedan conocerte, valorar y disfrutar.

Conoces los picos nevados del Parque Nacional Sierra Nevada? Comenta 👇

Cañón de Las Calderas, Isla de  , estado  ,   🇻🇪Es una forma erosional semicírcular, con escarpes que exponen la mayor p...
17/05/2020

Cañón de Las Calderas, Isla de , estado , 🇻🇪

Es una forma erosional semicírcular, con escarpes que exponen la mayor parte de la estratigrafía de la isla de Cubagua 🐳

La secuencia consiste de arcilitas con fósiles de moluscos, corales, dientes de tiburón y restos de delfines que se alternan con carbonatos de mezcla más resistentes a la meteorización y erosión, formando binomios de dureza, que generan relieves de cuesta debido a su buzamiento de 5° al sur. ⛰

Dicho lugar merece ser reconocido como Patrimonio Geológico de Venezuela por su belleza escénica, contenido paleontológico y por la relación que guardan los habitantes con el entorno natural 🐬

Unidad y edad: Formación Cubagua, edad Plioceno (5 millones de años) – Pleistoceno Temprano (1,8 millones de años) ⌛️

Ubicación: Playa las Calderas, Isla de Cubagua 🏝

Foto por 📸

04/08/2013

El compa iniciando el taller: Conoce la ruta Geoturistica del Parque Bolivariano Minas de Aroa http://t.co/LBqWQVAHlh

Dirección

Pampatar

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FUNDACION GEOPARQUES DE VENEZUELA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a FUNDACION GEOPARQUES DE VENEZUELA:

Compartir

Categoría