12/03/2024
🔜LEE Y PARTICIPA EN EL RETO❗️
🌱EL PARQUE DE MARÍA LUISA
📍Sevilla
✨Originalmente, los jardines de María Luisa son los que rodeaban el Palacio de San Telmo, residencia de los duques de Montpansier, Antonio de Orleans (1824-1890) y su esposa, hermana de Isabel II, la infanta María Luisa de Borbón (1832-1897). El duque encargó el diseño de los primeros jardines al francés André Lecolant. Los diseñó en estilo paisajista inglés y francés. Y cuando murió, su viuda donó los jardines a la ciudad en 1893. Sevilla, en agradecimiento, les puso su nombre.
✨Cuando este recinto es elegido para ser el lugar de la Exposición Iberoamericana el paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier para la adecuación de los jardines y éste decide no imponer el estilo clasicista francés, si no que adaptó su obra al clima y al paisaje de la ciudad. Se inspiró en los viajes que había realizado por España e introdujo en el parque elementos de la Alhambra de Granada, del Generalife, del Retiro, en Madrid, de los Reales Alcázares en la propia ciudad de Sevilla y de algunas casas nobles sevillanas. Además, mantuvo el arbolado de gran porte y los senderos secundarios.
✨El Parque de María Luisa es considerado entre los más románticos de la ciudad, y desde luego, es un espacio de encuentro entre sevillanos y visitantes. Lo que sin duda inspiró a Forestier fue lo que llamó ‘el jardín del clima del naranjo’, donde los sonidos del agua de los estanques y fuentes, la luz, los colores y azulejos, los aromas de azahar e incluso la fauna, se reúnen para conservar la tradición del jardín mediterráneo.
🔔🔔🔔🔔Y ahora un reto!
Te cuento: En el mismo parque, tras el Pabellón Mudéjar y junto al Monte Gurugú, se encuentra un monumento a Jean-Claude Nicolas Forestier sobre el tronco de un ciprés centenario, levantado en su honor, hazle una foto si eres capaz de encontrarlo y envíanosla 💕
Nos encantará verlas una por una y publicarlas todas👏👏👏
🤍déjanos un like y comparte con tu amig@ curioso y amante de Sevilla🤍